Alguien que use Compo Duaxo Fungicida Polivalente?

Tema en 'Insecticidas y fungicidas (temas de 2014 a 2023)' comenzado por Acidófila, 22/6/18.

  1. Acidófila

    Acidófila

    Mensajes:
    83
    Ubicación:
    Navarra
    Pues q me lo he comprado y no sé cómo usarlo.... En las instrucciones q vienen detrás no me queda nada claro...
    Lo quiero usar para un rosal con oídio (supongo, porque tiene manchas como gotas de polvillo blanco/gris), y para otro q está bien para prevenir.
    Cada cuánto tiempo? supongo q hay que rociar la planta entera (flores no...)
    Gracias de antemano!
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Acidofila,
    https://www.compojardineria.es/es/es/products/COMPO-Duaxo-Fungicida-Polivalente.html
    dosificación y modo de empleo
    Modo de empleo
    1. Agitar antes de usar.
    2. Antes de usar el producto, léase detenidamente la etiqueta.
    3. Pulverizar las zonas que se quieran proteger mojando las dos caras de las hojas o directamente sobre la zona afectada.
    4. Después del tratamiento cerrar la pistola colocando la boca en posición STOP.
    No utilizar en presencia de personas y animales domésticos, ni aplicar sobre alimentos ni utensilios de cocina. No deberá mezclarse con ningún otro producto.
    A fin de evitar riesgos para las personas y el medio ambiente siga las instrucciones de uso.
    En climas cálidos, tratar las plantas al atardecer.
    Debido a la buena acción a largo plazo, son posibles intervalos de pulverización de hasta 14 días.
    Almacenamiento
    Almacenar en lugar fresco y seco.
    plazo de seguridad
    No procede, (Esto es solo valido para plantas ornamentales.)
    periode de utilización
    Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct


    Es difenoconazol al 0.167% un insecticida de contacto (de hay lo de que se aplique por las dos caras de la hoja) y sistémico
    https://www.terralia.com/vademecum_...icionales/view_composition?composition_id=504
    Al ser sistémico se aplica sobre las hojas y es absorbido por la planta por lo que actua durante mucho tiempo y, al contrario que el azufre (que actua solo por contacto) no es afectado por el lavado posterior (mas de 5 horas) que puede significar la lluvia.

    Para el oidio y si no se alcanzan temperaturas altas también el azufre es otra alternativa
    https://www.joseeljardinero.com/eliminar-oidio/
    Eso si con riesgos de daños químicos si se usa con mucho calor o en no del todo correcta.
    http://archivo.infojardin.com/tema/azufre-en-rosales-para-que-sirve-y-como-se-usa.412094/

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. Acidófila

    Acidófila

    Mensajes:
    83
    Ubicación:
    Navarra
    Intervalos de hasta 14 días... Pero en la botella por detrás pone "número máximo de aplicaciones por temporada e intervalo: 3 aplicaciones al año", eso es lo que no me cuadra.
     
  4. M.B.I.

    M.B.I.

    Mensajes:
    3.263
    Ubicación:
    Bajo Aragón
    Esta recomendación la hacen normalmente para no crear resistencias.
     
  5. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Si, lo de las resistencias es un tema muy a considerar siempre.
    https://www.phytoma.com/tienda/arti...sanitarios-evolucion-y-perspectivas-de-futuro#

    De ahi que sea bueno (no definitivo pero bueno) alternar su utilizacion con otro tipo de productos que tengan diferente tipo de sustancia activa. Para el oidio, por ejemplo, lo mejor es alternar con azufre (con las precauciones indicadas).

    Por ejemplo en insecticidas emplear como alternativa sistemas fundamentalmente fisicos (jabon potasico, aceite blanco) suele resultar muy adecuado

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  6. Acidófila

    Acidófila

    Mensajes:
    83
    Ubicación:
    Navarra
    Qué problema lo de las resistencias sí....

    Entonces el rosal que tengo ya con oidio...? No sé qué hacer, porque lo he rociado una vez la semana pasada y sigue igual:(
     
  7. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Llevo yo dos años luchando con el oidio en un manzano por el que tengo especial aprecio. Le he aplicado tratamientos de invierno, azufre y, hace una semana, tebuconazol y sigue con una pinta asquerosa. El oidio es un mal enemigo sobre todo si se instala bien pues el arbol/planta debilitado lo pilla todo y lo ataca todo y no tiene fuerzas para desarrollarse.
    La opcion es la insistencia o, a las malas, una poda radical aunque, en mi caso, tampoco funciono.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA