Alguien sabe que es?

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por EthernalWarrior, 30/1/19.

  1. EthernalWarrior

    EthernalWarrior

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    España
  2. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
  3. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Arreglo el enlace, faltaban corchetes primero y último

    [​IMG]
     
  4. Aurelio-alicante

    Aurelio-alicante

    Mensajes:
    7.108
    Ubicación:
    alicante, españa
    Pues parece Alocasia..........
     
  5. EthernalWarrior

    EthernalWarrior

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    España
    Muchas gracias por las respuesta, podriais decirme cuantos años puede llegar a vivir? Ya que me acabo de mudar y hay una plantada en maceta y la dueña dice k lleva muchisimos años, gracias
     
  6. Floreta

    Floreta

    Mensajes:
    4.501
    Quizás en ese momento le tendrias que haber preguntado, la tengo que mantener, yo?
     
  7. Betina2010

    Betina2010 Marta

    Pienso que necesita un cambio de recipiente...
     
  8. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    De acuerdo con esto.

    Y bastante riego por lo que creo.
     
  9. GreenHeart

    GreenHeart

    Mensajes:
    457
    Ubicación:
    Chile
    Hola, La Alocasia... o Manto de Eva como la llaman acá en Chile puede vivir muchos años, mi abuela siempre tuvo en su casa plantadas en el patio en macetas y en el suelo, estás van subiendo de porte, osea crecen y cambian las hojas igual que las palmeras, porque justamente forman un tallo que parece tronco. Esta planta en Chile deben estar ubicadas a semi-sol, porque el sol directo del medio día provoca que las hojas se tornen amarillas, sobretodo en los meses calurosos, y en invierno, cuando hay bajas temperaturas se riegan menos o se pudren las raíces o la base del tronco que está bajo tierra, y se protegen de las heladas nocturnas o temperaturas demasiado bajas, porque el frío ocasiona también que se quemen las hojas.
    Saludos.