¿Alguien tiene o ha visto el árbol de la mirra por su zona? Muchas Gracias.

Tema en 'Intercambios de semillas, esquejes, bulbos y plantas (2014-2023)' comenzado por kio, 10/8/14.

?

¿Alguien tiene o ha visto el árbol de la mirra por su zona?

  1. sí, en mis viajes

    0 votos
    0,0%
  2. sí, cerca del lugar donde vivo

    0 votos
    0,0%
  3. no, esta planta no sobreviviría en el clima de España

    0 votos
    0,0%
  4. no la he visto, pero puede adaptarse al clima de España

    0 votos
    0,0%
  1. kio

    kio

    Mensajes:
    200
    Ubicación:
    Granada. España
  2. mikonano

    mikonano

    Mensajes:
    913
    Ubicación:
    Madrid, Torrejon de Ardoz
    Commiphora+myrrha+arbol.jpg
    Árbol de mirra (Commiphora myrrha)
    MIRRA
    La mirra al igual que el incienso es una sustancia resinosa aromática que se obtiene haciendo pequeñas incisiones en la corteza de otro árbol, en este caso Commiphora myrrha, de la que se extrae una gomorresina amarilla, de sabor amargo y que al secarse adquiere una tonalidad pardo-rojiza.
    Muy valorada en la antigüedad, (su valor triplicaba por ejemplo a los del oro y el incienso, las otras dos ofrendas que los Magos entregaron al niño Jesús en Belén) era utilizada para multitud de aplicaciones, entre las que estaban la quema aromática en distintas ceremonias religiosas y funerarias, la aplicación médica para distintos remedios sobre todo en la época de los romanos o como elemento clave en los procesos de embalsamamiento de los cadáveres de los antiguos egipcios. No hay que olvidar sobre todo el valor que a lo largo de la historia ha tenido en la fabricación de cosméticos y perfumes utilidad que sigue estando vigente en la actualidad.
    Commiphora+myrrha+resinas.jpg
    Resina de mirra cuando se extrae de la corteza y solidificada en forma de piedrecillas.
    ÁRBOL DE MIRRA
    Commiphora myrrha,
    T. Nees (Engl.)
    Mirra, Árbol de mirra, Mirra del Yemen, Mirra Somalí.
    Familia: Burseraceae.
    Etimología: El nombre mirra, parece que proviene del árabe "murr" y significa amargo. Los griegos lo llamaban "mýrra" y en latín "myrrha".
    Lugar de origen: Yemen, Península Arábiga, Somalia y el este de Etiopía.
    Commiphora+myrrha+flores+y+frutos.jpg
    Distintos detalles del árbol de mirra (flores, frutos, hojas, espinas...)
    Descripción:
    Es un arbusto o árbol pequeño muy espinoso que alcanza entre 2 y 6 metros de altura, con el tronco corto y suculento, capaz de retener el agua durante períodos largos. Las hojas son pequeñas y se reparten de forma escasa a lo largo de las ramas. Generalmente son simples aunque a veces se presentan compuestas de tres foliolos dispuestos alternativamente. Son coriáceas, de color verde y de formas y tamaños muy variables (pueden ser elípticas, lanceoladas, cuneiformes o redondeadas). Las flores son dioicas, pequeñas y poco visibles, dispuestas en panículas. Los frutos son ovales, ligeramente aplanados y terminados en ápice, de 2-4 mm de largo, de color marrón cuando maduran y rodeados en la base por un cáliz dentado con el tallo muy corto.
    Nacimiento+de+Adonis+de+Marcantonio_Franceschini.jpg
    "Nacimiento de Adonis" de Marcantonio Franceschini,
    obra en la que se aprecia a Mirra transformada en árbol.
    LA OTRA MIRRA (MITOLOGÍA GRIEGA)
    Según la mitología griega, Mirra, también llamada Esmirna, era hija de Cencreis (Cencreide) y del rey de Asiria (Tías) o el rey de Chipre (Cíniras), según versiones. En la versión más extendida se dice que la madre de Mirra, esposa del rey presumía de que su hija era más hermosa que la diosa Afrodita. Para castigar a la madre por semejante descaro, Afrodita hizo que Mirra se enamorase de su padre y le sedujese en sueños. El rey al enterarse de lo ocurrido montó en cólera y quiso matar a su hija pero Afrodita se adelantó y la convirtió en un árbol de mirra. De esta relación Mirra engendró a Adonis que nació, según versiones, cuando el rey disparó una flecha al árbol o cuando un jabalí usó sus colmillos para desgarrar su corteza. De cualquier manera en todas las versiones Mirra siempre termina convertida en árbol.
     
  3. kio

    kio

    Mensajes:
    200
    Ubicación:
    Granada. España
    Parece ser que sus frutos se parecen a los pistachos ¿pero alguien ha visto este árbol y tiene acceso a sus semillas? Muchas gracias :smile: