Algun "experto" en aeonium?

Tema en 'Aeonium' comenzado por Aloespain, 12/12/18.

  1. Aloespain

    Aloespain

    Mensajes:
    137
    Ubicación:
    España, Valencia
    Hola, el caso es que de este genero no existe demasiada informacion, ademas aveces es contradictoria y tambien es comun que se vendan aeonium mal identificados. Esto genera un poco de desinformacion, confusion y ardua tarea de identificacion.
    Esto ha hecho que con el paso de tiempo mis aeonium haya ido creciendo, unos estaban bien identificados, otros he conseguido identificarlos y otros no hay manera...me fastidia bastante no saber el "dni" de los que tengo, primero por la identificacion en si, y segundo por no adquirir especies repetidas. Da mucha rabia comprar un aeonium "x", cuando crece no sabes lo que es y encima tienes que comprar otro "x" en otro lugar con la esperanza de que dentro de un tiempo crezca y sea realmente "x"

    Por ese motivo preguntaba por si alguien entiende o conoce a algun entendido, me gustaria identificar unos pocos de los que tengo.

    Saludos
     
  2. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
  3. krasito

    krasito

    Mensajes:
    2.302
    Ubicación:
    Bizkaia(euskalherria)
     
  4. krasito

    krasito

    Mensajes:
    2.302
    Ubicación:
    Bizkaia(euskalherria)
    no hay fotos pero es una informacion sobre aeoniums bastante amplia
     
  5. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    [​IMG]
     
  6. caridad

    caridad

    Mensajes:
    3.333
    Ubicación:
    francia toulouse
  7. Aloespain

    Aloespain

    Mensajes:
    137
    Ubicación:
    España, Valencia
    Gracias por lss respuestas compañeros, en breve pondre fotos aqui de los que me faltan por identificar a ver si hay suerte...
    Krasito gracias o no, por la lista, ...ahora quiero mas aeonium jej

    Un saludo
     
  8. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Eso nos pasa a todos, que nos enganchamos sin remedio :meparto:. Unos a lithops, otros a cactus, otras a echeverias, otros... :13mellado:. Ya verás, ya :mrgreen:.
     
  9. Aloespain

    Aloespain

    Mensajes:
    137
    Ubicación:
    España, Valencia
    Buenas, gracias a esta pagina http://www.crassulaceae.ch/de/artikel?akID=22&aaID=2 creo que me voy acercando a la identificacion, me da una pequeña pista de orientacion el acordarme de los nombres de los que compre, pero como llegaron con las identificaciones cambiadas y unos llegaron, otros no llegaron, tambien llego alguno que no habia pedido.....en fin un desastre, por eso me cuesta tanto identificarlos ahora...
    Pondre los tamaños, aunque tampoco son definitivos ya que hace solamente un año que los tengo y vinieron midiendo 6 cm.
    Voy a ir poniendo las fotos a ver si acierto en mis sospechas o se os ocurre otra identificacion...

    A. Escobarii ?? Actualmente 35 cm de diametro. Tronco grueso, hojas carnosas, si es ese creo que tendre suerte por que parece que va a sacar otra roseta y no es muy comun..
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    A. Hierrense ? Actualmente 30 cm de roseta, la roseta es bastante plana de momento, hojas bastante menos carnosas que el anterior.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  10. Aloespain

    Aloespain

    Mensajes:
    137
    Ubicación:
    España, Valencia
    A. Urbicum, A. Davidbramwelli/calderense ? Actualmente 28 cm, rosets redondeada, pocos cilios.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Aeonium "ni idea" ... pseudourbicum??? Me extraña porpue le estan saliendo dos rosetas mas, actualmente 35 cm, roseta desordenada, las hojas estan bastate separadas entre si, hojas poco carnosas, estrechas en su nacimiento luego se alargan bastante y se ensanchan al final sin llegar a ser tan redondeadas en la punta como los anteriores, le estan naciendo dos rosetas mas, pocos cilios...

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  11. Aloespain

    Aloespain

    Mensajes:
    137
    Ubicación:
    España, Valencia
    A. Mascaense?? No me cuadra demasiado...pero inicialmente lo tenia como castello var sarae, y creo lo descarto ya que el sarae en teoria es mas pequeño que el normal y este es mas o menos igual de tañamo, tiene cilios largos.

    [​IMG]
     
  12. duna92

    duna92

    Mensajes:
    5.914
    Ubicación:
    Lucensis, Gallaecia
    Creo que el mascaense tiene las hojas más pequeñas y redondeadas

    [​IMG]

    Y está claro que las condiciones de cultivo y exposición solar cambian muchísimo su aspecto...

    [​IMG]
    Esta última imagen corresponde al 'Cyrico' que hay quien afirma que no deja de ser un mascaense comercializado con ese nombre...

    El tuyo me recuerda un poco al castello-paivae... Así es el mío, una foto de hace unos años:

    [​IMG]

    Según la web www.floradecanarias.com

    Aeonium castello-paivae es un endemismo de La Gomera. Pertenece al grupo de especies arbustivas ramificadas. Las flores son de color blanco-verdoso. Las hojas son obovado-espatuladas, glabras, de color verde pálido a verde amarillento, normalmente variegadas con rayas rojizas, y dispuestas en rosetas pequeñas, de 3-7 cm de diámetro, con las hojas internas más o menos erectas. Se conoce como "bejequillo gomero".

    Castello-paivae: especie dedicada al portugués, Barón do Castello de Paiva.
     
  13. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    :bocaagua: Me encanta la forma de sus rosetas y los colores :ojoscorazon:
     
  14. duna92

    duna92

    Mensajes:
    5.914
    Ubicación:
    Lucensis, Gallaecia
    Lo único que puedo afirmar con certeza es que son espectaculares y bellísimos, enhorabuena por el buen cultivo que les has dado :smile:

    Para intentar ayudarte un poco o al contrario, liarte todavía un poco más :11risotada: voy a enseñarte algunas fotos de los míos, supuestamente adquiridos a viveristas o coleccionistas serios, por lo que deberían estar bien identificados, pero...

    [​IMG]
    [​IMG]
    Aeonium escobarii


    [​IMG]
    [​IMG]
    Aeonium calderense


    [​IMG]
    [​IMG]
    Aeonium urbicum, floreció y murió...

    Y por último el hierrense:
    [​IMG]
     
  15. duna92

    duna92

    Mensajes:
    5.914
    Ubicación:
    Lucensis, Gallaecia
    Y este último que no tienes ni idea...y yo casi que tampoco, sólo consigo verle tal vez algún parecido con el valverdense... y con reservas.

    [​IMG]
    Aeonium valverdense