Buen dia!! Vuelvo apelar al titulo del post, si alguien conoce algun experto en aonium.... Agradecer las respuestas tan completas Duna, te has dado un buen curro, gracias es de gran ayuda... Estos tambien son comprados en un sitio que en teoria es serio en aeonium peeeero...aqui me la liaron... Los colores de tus aeonium son insuperables, los mios los he llegado a ver parecidos pero no tan exuberantes, voy a darles un poco mas de sol a ver... La verdad es que si, con estos aeonium voy mas perdido...mas que los colores, me desconciertan las formas y numero de hojas. Tambien es cierto que han pasado de 6 a 35 cm en un año y al año que viene podrian estar con una forma un poco mas definitiva. Y otra cosa cierta es que podrian ser hibridos entre especies y ahi ya si que no tengo ni papa por que todavia hay menos informacion. En curioso que cuando publicais aeonium los suelo identidicar facilmente y con los mios no lo consigo. De momento a la espera de que evolucionen un año mas o de que alguien me ilumine, me quedo asi: 1- A. Escobarii, A.hierrense? Vi un hierrense que publico krasito y era muy parecido http://foro.infojardin.com/threads/aeonium-grenovias-monanthes.1043/page-39 2- A. Hierrense, A.escobarii. ? claramene diferente al anterior, pero me surgen las mismas dudas. 3- A. Urbicum, A. Davidbramwelli ?? Por tamaño diria "david" pero por cilios diria urbicum ..Descarto calderense por que parece ser monocarpico. 4- Estoy totalmente perdio....las hojas muy estrechas y alargadas en su nacimiento me recuerdan muchisimo a la foto que pones Duna, de tu urbicum, por lo que podria ser un hibrido dde urbicum o pseudourbicum. 5- A.mascaense/cyrico. Duna, en la foto que pongo esta junto a un castello, no son la misma planta. En otros momentos si que lo he visto mas rechonchete, por eso me sigo quedando con esa identificacion. Saludos !!!!
hola yo no soy experta en nada solo tengo algunas plantas, este primero se parece al aeonium hollochyusum ten en cuenta que hay un centenar a si que es fácil equivocarnos, yo les pongo el nombre de la etiqueta que trajeron y a los demás regalados o adquiridos sin nombre aquí en el foro me han ayudado para ficharlos a si que poco a poco se consigue, saludos
yo no veo ninguno parecido al holochrysum rafaela...a cual te refieres? Duna el ultimo que pones tampoco le veo parecido al valverdense, al menos a las imagenes que encuentro por internet.. Saludos
aeonium hollochrysum aeonium urbicum aeonium canariensis aeonium percarneum te pongo de las que tengo mas verdes para que compares
Rafaela gracias por las fotos... - el 3 puede tener cierto parecido en la forma de la roseta a tu holochrysum pero al mio no se le hacen las rayitas caracteristicas del holoryctum, cuando lo expongo al sol, y el mio parece de momento monocarpico, por eso de momento me declinaba mas por que el 3 fuera davidbramwelii. - tu urbicum ramifica? Si es asi creo que podria ser cruce con ciliatum, en cualquier caso las hojas estrechas y alargadas en su base, me reafirman en creer que mi numero 4 sea un cruce con urbicum - yo tambien tengo un percarneum, pero el tuyo ests espectacular... Un saludo
como me entro una mala persona y me destrozo el contenido del ordenador pude rescatar muchas fotos pero no todas y te pongo las que tengo pero no de sus floraciones aeonium urbicum roseta de 30 cm. una granizada me destrozo a muchos de los aeoniums, ahora se van reponiendo bastante bien, solo tengo estas pero a si como las veo mas hermosas las voy haciendo fotos, saludos
Ostras qué mal rollo, @rafaela . ¡Y menudo susto cuando llegaras tú y vieras el tema! Espero que no destrozara ni se llevara mucho. Yo tengo una conocida a la que además de llevarse cosas, le patearon todo el jardín y le rompieron plantas y varias macetas. ¡Asco de gentuza!
Al final no me ha quedado muy claro si tu urbicum es monocarpico o echa mas rosetas jej. Me parece ver alguna por bajo pero no se si salen del tronco o de la tierra Como te decia si hace mas rosetas y ademas se le ven los bordes bastante coloridos y el tamaño de 30 cm......creo que podria ser cruce de urbicum x ciliatum Fijate en este enlace, en las respuesta de shell300, y me dices....yo creo que es igual que el tuyo... http://foro.infojardin.com/threads/aeonium-grenovias-monanthes.1043/page-28 Aqui se ven mejor las fotos del "urbicum x ciliatum" de alloe http://foro.infojardin.com/threads/aeonium-grenovias-monanthes.1043/page-26 De cualquier modo...lo tienes muy bonito y grande
si que es un lio lo de los aeonium.sobre todo cuando se reactivan y empiezan a crecer,cambian mucho de aspecto en unos dias. luego tambien no es lo mismo ver un aeonium en su habitat natural que verlo en mi invernadero por ejemplo.aunque fueran de las mismas semillas tendrian diferencias. decir tambien que el aeonium volkerii(anaga-tenerife)tambien se parece mucho al aeonium mascaense. un saludo
Gracias krasito tienes razon el volkerii podria ser tambien, aunque veo algunos por internet con rayas y otros sin rayas (el mio tiene las rayas todo el año) indagare un poco para descartar entre mascaense y volkerii
Buenas, llevaba años sin entrar!! Aloespain, como te dije cuando estuve en tu casa, creo que muchas de las que tienes no son especies puras. Por ejemplo escobarii si es que es diferente a hierrense (lo empiezo a dudar), no ramifica. Creo que mucha gente vende especies monocárpicas sin preocuparse de evitar polinización cruzada. Parece que el de rareplants es más serio en ese sentido, pero también hay quien piensa que se inventa especies para vender más. Su calderense me genera muchas dudas, el puntallanense también... Creo que pueden ser o bien variaciones del aeonium hierrense de la palma, que yo veo menos glauco, o variaciones de Aeonium x proliferum (davidbramwellii x hierrense) Hace falta un estudio de campo amplio en la Palma, últimamente veo fotos de plantas muy raras que vienen de allí. Pongo un escobarii que saqué de uno que compré por ebay que parecía auténtico y que floreció. He visto que crece bastante lento, no sé si otr@s que lo tengáis observáis lo mismo, pero me recuerda mucho a hierrense. Carles