¿Alguna flor azul/morada que florezca en marzo y abril?

Tema en 'Elección de flores perennes, vivaces y de temporada' comenzado por Pedro79, 10/3/15.

  1. Pedro79

    Pedro79

    Mensajes:
    182
    Ubicación:
    Castilla
    Invoco a los expertos, a ver si me sabéis recomendar alguna flor perenne con esas características, que además sea de una altura reducida, lo que quiero son dos objetivos poner algo bonita la entrada de un terreno que tengo, y también atraer polinizadores que sé que les atraen mucho esos colores. Tiene que ser en esos meses para coincidir con mis frutales, marzo-abril, ya con vistas al año que viene lógicamente este año ya nada.

    Es un terreno en León, a la vera de un riachuelo, tiene cierta humedad ambiental por el río pero no demasiada, llueven unos 400mm anuales, bastante frio en invierno y bastante calor en verano, estarán a la luz, y no serán regadas.


    Como candidatas he visto estas que me parecen bien chulas, pero no sé si son buena opción:

    Scilla siberica:

    scilla-flowers.jpg

    scilla-flower-spring-blue.jpg

    La scilla es mi favorita, lo que pasa es que por lo que veo es carísima de adquirir, necesita frío y no se si morirá al sol en verano. A lo mejor es buena opción para poner a la sombra de los árboles.


    Amsonia amsonia (Blue Ice):

    [​IMG]

    [​IMG]


    y esta ultima que es algo más alta, pero es preciosa para poner en algún rincón:

    Eryngium bourgatii (Sea Holly)

    [​IMG]


    [​IMG]


    Las he sacado de foros americanos. Si conocéis alguna alternativa cuyo crecimiento y demás esté probado en España, mejor que mejor.
     
  2. Campanulas, sin dudarlo, las hay de indestructibles como la poscharskyana, al menos en mi zona ;)
     
  3. Pedro79

    Pedro79

    Mensajes:
    182
    Ubicación:
    Castilla
    muchas gracias! Es muy bonita la poscharskyana, y si es "indestructible" tanto mejor, pero encuentro informaciones contradictorias de cuando florece. Algunos dicen que a mediados de primavera, pero otros que hasta verano nada :( supongo que cuanto más frío es un hábitat, más tarde salen. Y León es bastante fresco jaja.


    por cierto he dado con esta página, la verdad es que me gusta el buscador que tiene, te sale por tipos, colores, mes de floración... la comparto con vosotros:
    http://www.crocus.co.uk/plants/_/

    los crocus parecen chulos, hay de diversos colores y según dicen también son bastante resistentes a las inclemencias y que cualquier novato puede hacerlos crecer sin problemas. Ya será menos, pero puedo probar...

    [​IMG]
     
  4. Florece en marzo abril, al menos en mi zona, Girona que es bastante fresca. Preguntabas por vivaces pero si buscas bulbosas, puedes poner iris tambien. Estan floreciendo ahora y son mas grandes que los crocus porque para una entrada , como no pongas muchos, los tendras que buscar bastante :gafotas::meparto:
     
  5. Los crocus son muy bajos y no te van a lucir. El limonium perezzi, es muy agradecido y las flores son vistosas y duran mucho tiempo abiertas.
    Como es para una finca, no requiere apenas cuidados. Lo que no sé es como aguantará vuestras temperaturas.
    Iris germanica hay de muchos colores y son fuertes y vistosos.
     
  6. Perseus

    Perseus Chiflado

    Mensajes:
    3.513
    Ubicación:
    Barcelona
    Los polinizadores, especialmente las abejas, se sentirán mas atraídos a una mezcla de especies y de color. Por otro lado, ¿por qué perennes y no anuales? Las anuales florecen mas intesamente que las vivaces, y muchas se autosiembran, por lo que las tendrías cada año. Yo eligiría un mix de semillas de estas de prado; tendrías mucha mas cantidad y variedad de flores, que es lo que buscan los insectos. Si tienes predilección por los tonos azules, hay mix que combinan anuales solo dentro esa gama de color, con linos, arañuelas, acianos, y un montón de especies mas.

    Pero volviendo a tu pregunta, perennes de flores morado-azul que florezcan en primavera...

    Los Muscari se adaptarían mejor que las Scilla a tu clima, y además atraen a abejas y piéridos. Otra bulbosa pequeña azulada con resistencia media al calor son los Ipheion. Son bulbos de plantación otoñal.

    Los Crocus te florecerían demasiado pronto me temo, antes que los frutales, y no he visto yo que los visiten demasiado los insectos.

    En general las bulbosas de floración primaveral son bastante tempranas y sería mejor que contaras también con vivaces como Salvia, Scabiosa, Eryngium, Verbena, Agastache...
     
  7. Escardén

    Escardén

    Mensajes:
    91
    Ubicación:
    Asturias
    Matthiola incana, quizás? (alhelí). Sería cuestión de eliminar las plántulas que no saliesen moradas, que si te pasa como a mí no habría mayor problema porque debo tener un par de ellas rosadas y el resto moradas. Atraen a los polinizadores, perfuman una maravilla y por aquí ya están creciendo. No les gustan los encharcamientos y creo que se adaptarían bien a las condiciones que cuentas. Lo único que quizás no encaja es la altura, las mías llegan a medir unos 50 cm.

    La Lobelia es anual pero aquí se comporta como perenne, es preciosa, azulada y bajita aunque yo no la pondría en ningún sitio que no fuera una cesta de colgar.

    La campánula de los Cárpatos me parece preciosa en foto pero yo nunca la he tenido así que no sé como quedaría o si se adaptaría a lo que pides pero me parece que tiene un aire rústico y salvaje que pega muy bien con la zona de la montaña leonesa.

    Los crocus tengo entendido que les gustan a los gorriones pero yo nunca he visto ninguna abeja elegir un crocus habiendo cualquier otra flor disponible por los alrededores.
     
  8. freia

    freia

    Mensajes:
    16.022
    Ubicación:
    españa, valencia
    De acuerdo con perseus. en el lild, hay un sobre de semillas silvestres, que pone que no necesita cuidados, yo mezclaría tanto crocus como scillas y narcisos para inicio de la primavera y sembrar a voleo un sobre de estas mezclas que van muy bien, y salen cosas muy majas.
    Un saludo .
     
  9. DOMICIANO

    DOMICIANO

    Mensajes:
    4.106
    Ubicación:
    Albacete. España
    Me inclino por la lobelia. Su azul es perfecto.
    A mí me duró 2 años sin proteger. La tuve en macetero grande. Ahora estoy esperando que traigan al vivero para comprar un par de ellas.
    Preciosa. Ponla.
    Saludo.
     
  10. Por que no lo intentas con Salvia verbenaca...muy adaptada a un secano.
     
  11. Estoy de acuerdo en muchas cosas que habéis dicho y no tanto con otras, pero los desacuerdos son porque quizá algunas plantas que habéis mencionado no vayan a estar floreciendo desde marzo. Si hace frío en invierno hay que descontar de 1 a 2 meses de diferencia respecto a la costa mediterránea.

    Creo que las únicas plantas que coinciden con todo -azul, pequeño tamaño, resistente, que les guste a los polinizadores- son los Muscari. Tampoco me parece mala idea la Salvia verbenaca que menciona Tomaset, aquí en mi localidad hay un pequeño monte cuyos prados calizos que lo rodean están llenos de ellas floreciendo todo el año, pero falta saber si con heladas prolongadas lo harían. Luego me voy a zonas de las mismas características en la localidad de al lado y resulta que la especie es totalmente estacional, florece de febrero a abril y nada más. No lo entiendo.

    En cambio, también estaría de acuerdo con Perseus en que si lo que tienes es prioridad por atraer polinizadores y lo de los colores no tiene que ver porque es algo que leíste (las flores azules no atraen ni más ni menos a las abejas), optes por un buen montón de anuales resistentes. Por el tipo de terreno que tienes hay muchas que se hacen bastante grandes y casi no necesitan agua si la pueden ir obteniendo por capilaridad (algo de humedad se filtrará de ese arroyo). Eso sí, con tu clima posiblemente las plantas sobrepasen el período que buscas, porque si el invierno es muy frío, las hay que no aguantan y las hay que lo hacen pero con poco desarrollo. Ahí las opciones son infinitas: caléndulas, borrajas, arañuelas, Rudbeckia, Echium, alhelíes, Glebionis, lino común, Phacelia tanacetifolia...

    Por ejemplo, los Eryngium casi todos florecen de cara al verano, se te va un poco de tiempo.
     
  12. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Nomeolvides
     
  13. DOMICIANO

    DOMICIANO

    Mensajes:
    4.106
    Ubicación:
    Albacete. España
    Hola. Te pongo un par de fotos de mi lobelia al sol de sur. Me duró 2 años en esa ubicación, pero fue un invierno suave y además la protegí. Como ves, es un azul perfecto. Muchas plantas -como una campánula carpática que tengo muchos años- sacan azul-morado. La lobelia es azul ciano (sin mezcla de rojo). Aunque si te fijas bien, son 2 plantas, ya que una sí es morada. Saludo.
    [​IMG] [​IMG]
     
  14. DOMICIANO

    DOMICIANO

    Mensajes:
    4.106
    Ubicación:
    Albacete. España
    He tirado de fototeca y te he sacado varias fotos del año pasado. Las del mensaje anterior son de 2013. La lobelia lleva ahí colocada 1 año y ha estado todo el tiempo en flor. Piensa que muchas de las bulbosas que estás mirando (yo tengo algunas) no duran en flor ni 15 días...
    Esas fotos son de abril de 2014. ¡Fijaos qué azul¡ ¡Y fijaos qué mata tan bonita¡
    Yo no lo dudaría.
    [​IMG] [​IMG] [​IMG]
     
  15. Nublares

    Nublares

    Mensajes:
    109
    Ubicación:
    Castilla, Valladolid
    yo tengo este rinconcito donde predominan azules, a principios de abril ya estaban así, petunias y la otra planta de flores pequeñas no me acuerdo como se llama
    [​IMG]