Saludos, os pongo algunas fotos a ver si son posibles de identificar. 1. Esta tiene la particularidad de tener el tallo de sección cuadrada 2. margaritas? 3. Anémona? 4. y 5. esta tiene un fuerte olor como a apio. Gracias a todos.
La primera a pesar de tener la hoja un poco alargada parece Melissa Officinalis en su variedad silvestre, tocala y si desprende un fuerte olor alimonado es sin duda
Las margaritas podrían ser Bellis perennis, pero seria mejor ver la hoja; la flor azul Myosotis. Saludos.
Vamos por parte, como decía Jack el destripador. La 1 parece ser una especie nuestra, la Bidens aurea, que parece se ha afincado en Galicia. Un ejemplar joven con bastante vigor. http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/asteraceae/bidens-aurea/fichas/ficha.htm#3. Identificación y descripción
1. Me quiere recordar a una Valerianácea. Tal vez un ¿Centranthus calcitrapae joven? 5. Tiene pinta de Oenanthe, pero faltan detalles. Saludetes
1. Se me ha adelantado Rafael, cuya respuesta es la correcta. 2. Tal vez algún Leucanthemum. Desde luego, para nada es Bellis. 3. Probablemente es Anemone coronaria. 4. Se trata de Omphalodes cappadocica. 5. Si huele a apio, ¿has descartado que sea un apio (Apium)? Desde luego, no el graveolens de cocina, pero yo no conozco todas las especies... El género que propone Fer tampoco está mal.
Apium lo puedes descartar completamente. No tenemos en la Península ningún Apium con ese aspecto. En las umbelíferas el tema de los olores no tiene porqué resolver nada. Tenemos varios géneros con olor a anís, varios con raíces con aroma a zanahoria, etc. Me gusta la opción de Scrophularia para la 1. A ver si puedes fotografiarla cuando avance la floración n_flamel. Un saludete
Hola: Me parecen Scrophularia auriculata (común en terrenos húmedos), Leucanhemum (probablemente L. vulgare), efectivamente Anemone coronaria (cultivada), Omphalodes nitida y la venenosa Oenanthe crocata, tan frecuente en terrenos húmedos. Saludos