Algunos insectos para identificar (Coccinellidae, Anthrenus verbasci y Syrphidae)

Tema en 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Agustín., 5/11/15.

  1. Agustín.

    Agustín.

    Mensajes:
    2.621
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Me gustaría saber si son benéficos para mis plantas, y si se puede su nombre mejor.

    [​IMG]
    (Si necesitan fotos del adulto trato de conseguir)

    [​IMG]

    Y por último esta avispa... o abeja... no sé bien qué es. Si se puede saber la familia me conformo, pero no hay información que sobre! :icon_biggrin:
    [​IMG]

    [​IMG]

    Gracias de antemano! :razz:
     
  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Hola,
    con las especies no te puedo ayudar ya que no domino la fauna de tu región, pero los grupos a los que pertenecen son éstos:

    1: Larvas recién eclosionadas de Coccinellidae (mariquitas). La inmensa mayoría de especies se alimenta de pulgones, tanto en su fase larvaria como en su fase adulta. También existen algunas especies que se alimentan de otros insectos, de néctar, de hojas o de raíces.

    2. Anthrenus verbasci. En su fase larvaria se alimentan de materia orgánica seca, especialmente aquella rica en queratina (pieles, plumas, animales disecados, insectos muertos... incluso pliegos de herbario... pero siempre completamente secos). En su fase adulta se alimentan de polen y néctar de flores.

    3. Familia Syrphidae. La mayoría de especies se alimenta de pulgones en su fase larvaria y de néctar en su fase adulta. No obstante existen algunas especies cuyas larvas se alimentan de residuos orgánicos.
     
  3. Agustín.

    Agustín.

    Mensajes:
    2.621
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Gracias por responder tan rápido! :eyey:
    Qué bueno saber cómo son las mariquitas cuando son larvas, y qué bueno saber que las tengo en mis plantas. :razz:
    Toda la información que me has dado además me viene muy bien para un trabajo (investigación) que estoy haciendo..

    Saludos y nuevamente gracias. :smile:
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    P. D. Creo que el último es del género Toxomerus :smile:
     
  5. Agustín.

    Agustín.

    Mensajes:
    2.621
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Ok. Lo anoto. :gafotas:

    Gracias! :smile: