Aligustre: ¿Que le pasa al Ligustrum?

Tema en 'Aligustre - Ligustrina (Ligustrum)' comenzado por mmanu86, 12/5/22.

  1. mmanu86

    mmanu86

    Mensajes:
    24
    Ubicación:
    España
    Hola. Adjunto fotos del estado del Ligustrum. Se le suelen poner las hojas como veis en las fotos.El estado general de la planta siempre es bueno , pero siempre hay hojas en este estado.
    En las flores se puede apreciar algo de telarañas.. no se si eso tendrá algo que ver.
    La pregunta sería que le pasa y con que tratarlo??
    Gracias
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Por la redondez del ápice y el borde vuelto de las hojas parece Ligustrum japonicum 'texanum'. Tiene cierta palidez, y la corteza de las ramillas un aspecto raro, habiendo algunas secas ¿Está en en tierra? ¿Con qué sustrato? ¿Qué riego tiene? ¿Qué insolación? Y ocultar el lugar en el que se encuentra tampoco ayuda, la verdad, porque no es lo mismo Sevilla que Orio.
     
  3. mmanu86

    mmanu86

    Mensajes:
    24
    Ubicación:
    España
    Si está en tierra. Lo ruego a manguera un par de noches o tres a la semana. Poca cantidad. lleva plantado 5 años. Está plantado en tierra. En una zanja de unos 60cm de profundidad, que opinión te merece? Muy amable.
     
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Habría que ver una fotografía general, pero parece estarlo pasando mal. Eso implica, quizá, que el clima no le gusta, o la insolación no le gusta, o el suelo es muy malo.
     
  5. mmanu86

    mmanu86

    Mensajes:
    24
    Ubicación:
    España
    Nunca la ver abonado ni nada. No se le ha dado más quw agua. Quw debería de hacer? Alguna abono? Algo?
    [​IMG]
     
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    En esta fotografía tiene un aspecto mejor. Las piedras no te van a ayudar a la hora de abonarlo, porque leo que lo más indicado para esa planta es el estiércol o el compost.

    Respecto a las hojas amarillas, ten en cuenta que se trata de una especie perennifolia. Eso implica que en algún momento (y la primavera es ese momento), debe renovar el follaje, dejando caer las hojas viejas (que por cierto, tienen un bonito color amarillo). Eso les sucede a todas las perennifolias.