PLANTA DEL DIA Aliso de río (Tessaria integrifolia Ruiz & Pav.) Familia: Compuestas Origen: Sudamérica Características: Árbol palustre de mediano porte, el tronco es recto, delgado, esbelto, con pocas ramas laterales y copa estrecha,de follaje glauco y perenne, corteza lisa color castaño grisáceo. De crecimiento rápido. Es una planta de raíces gemíferas, que hacen que prolifere rápidamente. El fruto es un aquenio glabro color marrón. Hojas: Simples, persistentes,alternas, elípticas u oblanceoladas, borde entero, pubescentes en ambas caras. Flores: Poseen numerosos capítulos rosado-liláceos, casi sésiles, en densas inflorescencias corimbiformes. Capítulos de 1 cm. de alto, con una sola flor estaminada central y numerosas flores pistiladas periféricas. Época de floración: Verano-otoño. Destino: Ornamental, medicinal. Adaptación: Buena. Suelos: Arcillosos, arenosos, bajos y húmedos (a orilla de los ríos), drenantes. Luminosidad: Pleno sol. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Crece a orillas de los ríos, muy típicos del Delta del río Paraná. Es una especie pionera, porque se propaga rápidamente y ocupa los bancos de arena, a lo largo de todo el Paraná y sus afluentes. Riego: De acuerdo a su lugar de plantación y al clima, generalmente abundante pero con buen drenaje. Mantener el sustrato húmedo. Abonos: No se encontraron datos. Causas parasitarias: No se encontraron datos. Propagación: Por semillas y esquejes. Cuidados: Forma bosques densos donde la humedad del suelo es mayor (mostrando hongos y líquenes). Usos: Ornamental: En sitios bajos y estanques, en grandes espacios. Ideal para restaurar paisajes ribereños. Medicinal: Para afecciones al hígado, tónico y depurativo de la sangre; laxante suave, antitusígeno. Para infecciones urinarias: Se lo utiliza como infusión de sus hojas y ramas. Masticando la corteza se alivia el dolor de muelas. Otros usos: Sus cenizas se usan para la fabricación de jabón. La madera se utiliza para fabricar pasta de papel y para construcciones rústicas; es muy liviana y fácil de trabajar. Todas las fotos son de: Hernán Tolosa en https://florabonaerense.blogspot.com.ar/2013/12/aliso-de-rio-tessaria-integrifolia.html Las imágenes son de la red