Aliso desde semilla

Tema en 'Multiplicar bonsái semilla, esqueje, acodo injerto' comenzado por Dani Moreno, 21/11/21.

  1. Dani Moreno

    Dani Moreno

    Mensajes:
    29
    Ubicación:
    Madrid
    Os presento a mi Aliso, tendrá 7 o 8 años. Sembré unas cuantas semillas y estuvieron tiempo desatendidas así que solo sobrevivió una de ellas, tenía doble tronco así que mantuve el estilo Sokan. Creció durante unos años en modo vara, hasta que le di algo de movimiento y seleccione algunas ramas, en años posteriores lo dejé a su royo.

    Otoño 2020
    Hasta este momento lo había dejado crecer sin atender mucho a sus necesidades y fue en este año cuando lo cultive algo mejor y deje crecer bastante cortando repetidas veces su apice, pero habiendo cometido el error de querer formarlo todo al mismo tiempo (nebari, tronco ramas…) con lo que nunca se consigue una buena conicidad aunque dejaba crecer bastantes chupones en su base y eso hacía que engordase el nebari.

    DA8-BD993-84-FF-4650-9-A79-49209-A80-C3-EA.jpg

    Verano 2021
    En este año le he dejado crecer 2 ramas de sacrificio en el padre y una en el hijo, para centrarme en el engorde del tronco y corregir conicidad, pinzando de vez en cuando la zona superior por encima de la rama de sacrificio más alta.
    414953-E3-5872-49-C5-9-C4-F-4491-B729-F044.jpg

    2-A7-DC713-3-D70-4366-BA40-8-C86-D10-C1037.jpg

    50757666-C7-F5-4-A78-A901-DDF60071-CE5-E.jpg
    Debido a que tengo poco espacio y que para obtener el máximo sol que puedo recibir por mi orientación tengo que subir las macetas bastante alto en estanterías, la altura de las ramas de sacrificio no puedo dejarlas que se asomen por la ventana del vecino, me da cosilla, ademas el grosor que cojen también hace que me preocupe de que la herida sea demasiado grande, así que las he cortado antes de que den todo su potencial.

    En esta foto ya le había podado la rama de sacrificio de la base, el nebari está ya bastante ancho en comparación con el tronco ahora lo que quiero es engordar la sección del tachiagari.
    866-ACADE-505-F-4-B7-C-AF88-36-CA6965-D1-C5.jpg

    Detalle de la cicatriz
    171-E4-FC7-50-BB-4099-9567-56-E12-D9783-D9.jpg

    Detalle del grosor que adquirió la rama más alta en unos cuantos meses
    E5-F3-CA55-685-E-4-DC5-8-D5-A-207-B86-B71080.jpg

    Una vez ya cortadas todas las ramas de sacrificio, parece que el tronco a engrosado la mitad del diámetro de la rama que he cortado
    BD9-C0-C5-D-FFF6-468-F-84-BB-4-E0172-FD518-F.jpg

    Otoño 2021
    Así está en la actualidad

    FECDD78-D-DEFE-422-C-9-FE7-0-C10-B2-B86-FD8.jpg

    1-A87-E0-BD-C188-4874-8-ADC-63-EE01068828.jpg
    Parece que el hijo a pegado tambien un estirón
    0-A365-FB9-8-C46-4-DA9-948-D-67-BAE9-A532-ED.jpg

    Este es el resultado de dejar una rama de sacrificio que salía del mismo punto que otra que quería para el diseño, al cortar la rama se ve que la rama anterior que quería para el diseño a retirado savia y estéticamente no es muy agraciada al haberse abultado la zona en principio creo que voy a cortarla y rebajaré más la cicatriz dejando los brotes que tiene cerca y veré si saco otra rama de ese punto de todas formas voy a priorizar la formación del tronco antes que las ramas.
    BE12183-F-EBF6-4-F16-B1-B9-077-B65343364.jpg

    39722841-B8-FC-4-ADE-A512-688171-E8-DB50.jpg
    Bueno para el año que viene le tengo preparado unas cuantas amputaciones y decapitaciones así que aún le queda mucho camino por recorrer.
    0-E1566-BD-5543-40-F9-831-D-289-D32-A986-F6.jpg
    Tengo en mente cortar por donde el color rojo y dejar rama de sacrificio por la naranja o la rosa, una por año quizás, para que no abulte raramente aunque ando algo perdido así que agradecería sugerencias;)
     
  2. Hola.

    Buena progresión, gracias por las fotos :okey:

    Viendo lo bien que tiran las ramas, yo optaría por cambiar el método de poda y darle el tajo mas abajo, dejando la rama marcada en naranja como nuevo ápice, a la par que nueva rama de sacrificio, y el brote rosa, como primera rama de la izquierda. También aprovecharía para rebajar un poco el tronco secundario.

    [​IMG]

    Todos tenemos tendencia a conservar mas de lo necesario en las podas de formación, y luego ralentizar el resto con pinzados, cuando es mucho mas efectivo podar bien una vez, y aprovechar "a full" el nuevo crecimiento. Te recomiendo que le des un vistazo a esta maravillosa charla del Sr. Pitarch click,click. Una vez que se tiene el tronco definido y se trabaja en la ramificación, entonces si que hay que cambiar el chip. Pero no es bueno empezar la casa por el tejado, sino centrarse primero en los cimientos. Un rascacielos empieza por un profundo hoyo :okey:

    Para ayudarte a tomar la decisión estos videos de Bonsai Asian de youtube tambien son muy inspiradores.

    Resulta un poco violento decidirse a dar el hachazo, pero viendo con perspectiva, a largo plazo es mas "rápido" podar y dejar crecer, que medio podar, y medio dejar crecer :meparto:

    Salu2.

    P.D. veo que también tienes acuario, a todos los locos no da por lo mismo :roto:. Si quieres ver el mío puedes darte una vuelta por esta entrada de mi blog ;)
     
  3. Dani Moreno

    Dani Moreno

    Mensajes:
    29
    Ubicación:
    Madrid
    Hola @Shogun, gracias por tu respuesta y la info, la verdad es que tienes toda la razón, se que hay que hacerlo así, pero como soy un nostálgico, me pasa lo que tú dices, tiramos por aprovechar lo máximo que hemos conseguido, cuando en realidad las cosas hay que hacerlas como se tienen que hacer y punto. Así que le meteré el hachazo y trataré al tronco como si de una rama de sacrificio se tratase. Quizás ponga la rosa de nuevo ápice para que se aleje del hijo, repitiendo más o menos la misma forma que tiene ahora, sólo que a base de podas drásticas para ir ganando conicidad con movimiento en el tronco y la naranja de sacrificio para engordar y cerrar el corte. Ya había leído algo de Pitarch y he visto vídeos del canal bonsai Asian, hace de de todo con las raíces, hasta dividirlas por la mitad para bifurcarlas y el tema de podas también está muy interesante como progresivamente va sacando un bonsai con conicidad en tronco y ramas en relativamente poco tiempo. Lo dicho voy a hacerte caso y a saco con el serrucho, por cierto menudo pepino de acuario te has montado es una pasada enhorabuena! A ver si consigo también un truco para engordar mi acuario que tan solo tiene 80 litros jajaja aunque en algún futuro no muy lejano iré a por el 2.0 cuando me mude a un hogar con mas espacio:-?.
    Un saludo
     
  4. Dani Moreno

    Dani Moreno

    Mensajes:
    29
    Ubicación:
    Madrid
    Añado fotos de cuando hice el transplante y actualizo también como lo va llevando el bicho…

    Observad que pelotas tiene!!
    B0-F94-CEF-6732-4-B3-D-B028-BE87-E46-FBA1-D.jpg
    Son nódulos radiculares, producidos por bacterias nitrificantes, las cuales mantienen una simbiosis con el árbol, aportándole nitrógeno.

    9-F7-C542-C-9-C4-A-4-F55-9-D88-9683-F83-EBC63.jpg
    Hubo que castrarlo, debido a su localización antiestética y a que las raices estaban amoldandose a su contorno y dejando desagradables huecos.

    99979-DAE-92-EC-4-CE8-B1-C8-2-BB6718-D7471.jpg
    Y de esta guisa lo atornille a una tabla y pal tiesto!! No tome ninguna foto de ese momento por desgracia…

    0-A4178-E3-08-CD-45-E7-85-D1-A684-C0-F3-C2-DC.jpg
    Y asi esta a día de hoy!!! Es un monstruo como engorda el cab###ncete !!!:52aleluya:
    ADFD27-FA-9-AB2-4890-A3-EE-44-D6-C5-F92-FA8.jpg
    Debi frenar el tirón que pegó el ápice y dejar solo crecer la rama de sacrificio de abajo, pero vi como cerraba tan rápido las heridas y lo que estaba engordando que lo dejé y así se quedara hasta el próximo trajín con el transplante, que aproveche toda la leña que ha creado para acumular reservas y engordar a tope.:okey:

    F3-E52165-71-AD-4-AD7-BC81-27-D00-E32-C9-A8.jpg

    0-E1-CB533-156-A-432-E-B716-4-DE518081893.jpg
    Detalle de las heridas y lo rápido que están cerrando la de abajo me comí tanto que llegue al centro del tronco y esta cerrando nivelandose sorprendentemente. Este año han salido muchas cochinillas en los huecos de las heridas :mad:

    F55-DCDFE-3707-4533-AA10-F548-F55-AE9-AF.jpg
     
  5. Chipk

    Chipk

    Mensajes:
    1.003
    Ubicación:
    New Orleans
    Muy buena evolución, gracias por mostrar.
    La salud que muestra el árbol es envidiable, debe tener buenos cuidados.
    Una pregunta, ¿qué sustrato utilizas?
     
  6. Dani Moreno

    Dani Moreno

    Mensajes:
    29
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias, bueno lo que cuido mas que nada es que no le falte el agua, como le falte un día solo, se queman las hojas, lo tengo siempre sumergido en una bandeja e intento que no este seca, necesita mucha agua. Y el sustrato es turba negra mezclada con roca volcánica 50% mas o menos, le va bien con su demanda de humedad, en un futuro probaré quizás nuevas mezclas.
     
  7. M**rd*! ahora tambien tendré que buscar semillas, o esquejes de aliso....

    Si es que no me dejais vivir! :meparto:

    En serio, enhorabuena por esa progresión, y muchas gracias por compartirla.

    Salu2
     
  8. Chipk

    Chipk

    Mensajes:
    1.003
    Ubicación:
    New Orleans
    La verdad que esta especie y tu ejemplar tiene un tronco con un color y textura moteada muy bonitos.
     
  9. Dani Moreno

    Dani Moreno

    Mensajes:
    29
    Ubicación:
    Madrid
    Jajaja:meparto: te gustara esa especie! Mientras no le falte agua va como un tiro y se me olvido decir que también esqueja muy bien, ya que el ápice que corte, lo pinche sin hormonas en una jardinera y enraizó.
     
  10. Dani Moreno

    Dani Moreno

    Mensajes:
    29
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias !!