PLANTA DEL DIA Alisum [Lobularia marítima (L.) Desv.] Foto de: https://www.unjardinsostenible.com/2017/11/lobularia-maritima-aliso-maritimo-alison.html Foto de: http://miscosasdebrujablog.blogspot.com/2018/03/mis-plantas-de-bruja-aliso-maritimo.html Familia: Brasicáceas Origen: Mediterráneo Características: Planta herbácea anual o perenne de corto periodo vegetativo en climas cálidos, débilmente lignificada en la base. Forma matas redondeadas de pequeño porte y copiosa floración, hasta el punto de que llega a ocultar las hojas. Existen numerosos cultivares. Los frutos maduros son muy característicos porque, tras la caída de las semillas, persiste un replo (falso tabique de origen placentario que aparece en los frutos de tipo silicua y silícula y que persiste en el fruto una vez que ha tenido lugar la dehiscencia), de forma casi circular. Hojas: Pequeñas, lineares y cubiertas de pelos, ovales a lanceoladas, bordes enteros. Flores: Inflorescencia con numerosas y diminutas flores blancas o violetas (dependiendo de la variedad), con cuatro pétalos, que tienen una dulce fragancia a miel. Las inflorescencias se van alargando a medida que las flores se van abriendo y fecundando. Época de floración: Primavera hasta fines de verano. Destino: Ornamental, medicinal. Adaptación: Buena, de fácil cultivo. Suelo: Fértiles y húmedos. Luminosidad: Plena con luz solar intensa, tolera media sombra. Resistencia al frío: Buena, tolera las heladas intensas. Humedad ambiente: Prefiere atmósfera húmeda. Riego: Cada 2-3 días, es resistente a la sequía. Abonos: 100-200 gr. de harina de huesos por m² de cantero en primavera. Causas parasitarias: Poco afectada. Propagación: Siembras a fines de invierno y principio de primavera. Cuidados: Desmalezado del cantero en la primera etapa de crecimiento. Su periodo de plantación es a principios de primavera y requiere pocos cuidados cuando se desarrolla. Usos: Ornamental: Cultivada para bordes y rocallas, algunas formas hortícolas tienen flores que van del blanco al violeta o tienen hojas variegadas. Medicinal: Es rica en vitamina A y C. Las semillas picantes han sido usadas para tratar las enfermedades venéreas o de las vías urinarias. Se la emplea como antiescorbútica, astringente y diurética. Además, vaporizada se usa para el tratamiento de la gonorrea. Ayuda a eliminar cálculos renales. Posee altas cantidades de antioxidantes para la vista. Favorece la desintoxicación del cuerpo. Tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Se usa para curar las mordeduras de animales venenosos o rabiosos. Combate la acidez de estómago. Otros usos: Las hojas jóvenes, tallos y flores pueden usarse como aromatizante en ensaladas y otros platos. O se la puede emplear para hacer tisanas. Foto de: https://plantasflores.com/lobularia-maritima/ Las imágenes son de la red