Almendros con hojas de color verde muy claro

Tema en 'Problemas, plagas y enfermedades del almendro' comenzado por mariana atala, 21/11/07.

  1. hola,como están? es la primera vez que entro a un foro,soy de Argentina y llego hasta aqui buscando intercambiar inquietudes y experiencias con almendreros,ya que en mi pais no encontre gente con quien .tengo 600 almendros de 3 años y he observado que hay unos pocos que tienen sus hojas de un color verde muy claro.por que razon puede ser? sera por el ataque de hormigas que lo debilitan? les agradeceria alguna opinion
     
  2. Santi2

    Santi2

    Mensajes:
    991
    Re: almendros enfermos?

    Hola Mariana, sólo con lo que comentas no es fácil saber qué les pasa a tus almendros.
    En la dirección que te pongo abajo tienes una publicación sobre el cultivo del almendro y el pistachero con una aceptable descripción sobre plagas, enfermedades y tratamientos,....entre otras cosas.

    Un saludo.
     
  3. Re: almendros enfermos?

    Hola Santi2,gracias por responderme y por la dirección que me apuntas.La voy a consultar y despues te cuento.
    Te amplio un poquito el tema,las plantas tienen todas sus hojas de color verde claro y son como muy frágiles y tiernas.Yo pensé que podia ser el ataque de hormigas porque el año pasado fué un año dificil en cuanto a hormigas,y estas plantas fueron atacadas.Pulgones no tienen.Están de un costado de la plantación,tambien pensé que podian recibir demasiada sombra de los árboles cortina.O sera que les falta algún fertilizante? En septiembre les puse triple 15,pero por ahí necesitaba mas nitrógeno.
    Gracias,mariana atala.
     
  4. Santi2

    Santi2

    Mensajes:
    991
    Re: almendros enfermos?

    Las hormigas, por lo menos por estas tierras Castellano-Manchegas no suelen ser plaga, más bien ayudan a la propagación de otras (pulgones).
    El color claro pudiera ser por sombreo, aunque el efecto de dicho sombreo suele ir acompañado de crecimiento descompensado y defoliación.
    Podría ser también algún tipo de clorosis, consecuencia de que el suelo, en esa zona, presente ciertas particularidades, por ejemplo un exceso de caliza que produzca clorosis férrica o un muy deficiente contenido en Nitrógeno. La deficiencia férrica se corrige aportando hierro (quelatos) y la nítrica aportando nitrógeno.
    También pueden producirse clorosis por algún otro tipo de carencias. Un primer tanteo para ver si se corrige lo puedes hacer aplicando un abono foliar que contenga micro elementos y nitrógeno.
    Ya sabes que el triple 15 se debe de aplicar a ala salida del invierno, pero en primavera hay que aplicar más nitrógeno (urea, nitrato,…).
    En la documentación de pistalmendro, tienes información sobre abonado. …Y si quieres plantea allí la cuestión porque hay otros agricultores que quizás puedan ayudarte.