Compartir con vosotros que hace unas semanas encontramos en el garden una "Marquesa" a buen precio y sospechamos que era porque tenía visitantes. Unos días después de instalarla en casa vimos telarañas finitas en los bordes de la hoja y al fijarnos encontramos pequeñas arañitas amarillentas recorriendo las hojas por ambos lados. Ahora cuadran el que las hojas tuvieran esas marchitas que creíamos propias de las misma planta como pinturas amarillitas y que parecen como polvillo. Estamos manteniendo controlada la cosa pulverizando agua dos o tres veces al día a las hojas y los tallos pero con estas calores no terminamos con ellas y seguimos viendo de vez en cuando alguna. Yo lo que tengo miedo es que se pasen a mis Monstera deliciosas que tengo tres, no pegadas a la marquesa pero en la misma sala. Tengo entendido que las Monsteras o Costilla de Adán son tóxicas pero también pueden ser atacadas por araña roja. Y ya no eso, sino la marquesa, ¡pobre! que vemos que sigue con arañitas. Estamos por irnos a comprar algún producto específico de los que actuan desde el interior porque las hojas están algo estropeadas. Por suerte aquí en Cataluña en un mes bajan las temperaturas y con eso y algo que compremos ojalá remita. Ya os iremos contando.
Busca un producto a base de abamectina. Con dos tratamientos a intervalo de 2 semanas puedes controlar la araña roja.
Hemos terminado con las arañas rojas a base de paciencia y perseverancia. Le hemos pulverizado agua dos veces al día durante todo este tiempo y ahora ya no tiene. Es una planta joven y aun solo tiene dos hojas pero se le estropean muy rápido. Para colmo ahora hace dos días, una de las dos hojas que tiene, la más vieja pero que a penas tiene una semana desde que desplegó del todo ya presenta color amarillo en el contorno y unas manchas marrones propias de cuando la hoja esta ya casi muriendo. La regamos una o dos veces por semana y seguimos pulverizandole agua para evitar que salga la araña roja mientra tengamos altas temperaturas. Subiré fotos.
Ha pasado un tiempo desde que publiqué este mensaje. Finalmente esta marquesa de las fotos con arañilla roja la perdimos pero no por la araña. de tanto pulverizarle agua se ve que pudrimos el cepellon y no pudimos hacer nada por salvarla. Hace unos días encontramos otra por doce euros y la acogimos en casa. Nuestra desagradable sorpresa ha sido que pasados seis días desde que esta con nosotros en el interior de casa, le ha aparecido otra vez araña roja. Como acarillos de polvo o algo asi, pero no, son ellas de nuevo. No se proque nuestra casa en interior, favorece que las marquesas que traemos terminen con araña roja. Se que es debido a la humedad alta y la sequedad ambiental pero leñes! que estamos ya con tiempo fresco... Les debe pasar a todas las marquesas que la gente mete en interior porque es que no lo entiendo. Total que la hemos sacado fuera y la hemos puesto bajo una Glisina de metro treinta para que no le caiga el frio de la noche. Mi pregunta es.; si dentro de casa siempre terminan saliendole araña a las marquesas ¿ se pueden dejar en exterior evitando al menos las heladas del invierno? ?.
Mejor sitio en la calle. Las arañas puede que ya te vienen con la planta en forma a de huevo y en interior se desarrollan más rápido. Has de observar la planta e intervenir si hace falta.
Gracias, pues en la calle se va a quedar. Mi suegra siempre tuvo una en el patio aunque algún verano se le estropeaba por las heladas. Todo sea meterla dentro cuando haga mucho frio y punto. Muchas gracias