Alocasia Polly muriendo

Tema en 'Alocasia, Colocasia' comenzado por Iana, 30/5/22.

  1. Iana

    Iana

    Mensajes:
    20
    Ubicación:
    España, Cataluña, Costa Brava
    Buenas, escribo este post por si alguien me puede ayudarme a salvar mi Alocasia Polly/Amazonica que compré hace un año.

    Los primeros 6 meses la planta estaba genial y creciendo, la tenía en una zona iluminada por sol indirecto todo el día y un poco directo una hora por la tarde. La regaba una vez a la semana y nunca dejaba agua en el platillo. Fertilizaba con abono para plantas verdes cada 2-3 semanas.

    Sin embargo, con la llegada de invierno (diciembre) me di cuenta que en el piso en que estaba hacía demasiado frío para muchas de mis plantas, que empezaron con síntomas en las hojas, entre ellas la Alocasia. Aunque sé que la Alocasia pierde las hojas durante el invierno y vuelve brotar con altas temperaturas, decidí traerla juntamente con otras plantas a casa de mis padres ya que allí las temperaturas eran más cálidas, a ver si así podía frenar la caída de hojas y mantenerlas todo el invierno. No sé si perjudiqué más a la planta haciendo esto debido el cambio de ambiente, pero la caída de hojas se paró aunque las que quedaban se mantuvieron marrones y con manchas tal y como estaban debido al frío.

    Han pasado ya 6 meses de esto y mi Alocasia no se ha recuperado aún aunque estamos en plena primavera-verano y con temperaturas altas. En algún momento, empezó a brotar de nuevo pero el brote murió. Como la tenía en casa de mis padres, no pude cuidarla personalmente y no sé a qué se debió la muerte del brote. Este último mes me he dedicado a cuidarla personalmente, le he incrementado la humedad ambiental pulvorizándola, la he regado más frequentamente y inclusó la fertilizé. Sin embargo, lejos de mejorar, la planta ha empeorado, ya que una de las dos hojas que le quedan ha amarilleado completamente. La tengo en un lugar iluminado cerca de una ventana.

    Envió aquí fotos de mi Alocasia.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Mis teorías es que está muy machacada por el cambio de ambiente que le produje en su momento o tiene un exceso de riego debido a las últimas semanas. La tierra sigue húmeda después de una semana de riego, pero no empapada. La maceta en la que la planté tampoco es la ideal porqué es muy grande para la planta, pero no me atrevo a transplantarla en su estado.

    Alguna idea de cómo podría salvarla? Había pensado ponerla en algun sitio incluso más iluminado que ahora y secar la tierra con un secador y espaciar los riegos para ver como evoluciona, aunque ya parece que no tiene salvación alguna....

    Muchas gracias!!
     
  2. dietis

    dietis

    Mensajes:
    1.462
    Ubicación:
    España (Castilla)
    El problema que veo en ese sustrato es que es demasiado compacto. Y eso no ayuda, máxime con los problemas que da esta planta respecto a la retención de humedad. No tanto por el tamaño sino más bien por lo suelto que esté éste. Si es un sustrato que permite "respirar" al sistema reticular, no es tan grave un tamaño algo grande. Como ya comentó la forera:

    que ella tenía en su Alocasia en el post. O los de este youtuber

    Es cierto lo que dices del peligro de ponerse con un traslado ahora que anda "tocada" pero por otro lado, también es verdad que te va a estar dando quebraderos de cabeza todo el rato. La opción de trasplantarla a un sustrato más adecuado aún a costa de que este verano esté bastante tiempo en horas bajas, incluso sin hojas consec.de dicho traslado, no me parecería descabellado. Nunca hay que olvidar que son plantas tropicales, y bastante tienen con que estén en un hábitat que no se parece nada al suyo.

    Si no es pegada a ella, me plantearía hacerlo. Más que nada pq además del exceso de humedad retenida, la luz prima sobre todas las demás consideraciones.