Aloe de 10 años con hojas caídas

Tema en 'Aloe' comenzado por ladoñadelasplantas, 15/7/19.

  1. ladoñadelasplantas

    ladoñadelasplantas

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    México
    Hola, es la primera vez que escribo, llevo unos meses siguiendo el sitio y aprendiendo de sus consejos.
    Les agradecería mucho su ayuda con mi Áloe, tiene 10 años conmigo y le tengo mucho cariño, el asunto es que en los últimos meses lo he visto triste y no ha dado flor desde el año pasado.

    1. Entiendo que existen varias especies de Áloe, honestamente no se que especie es el mio, les anexo foto por si alguien puede identificarlo.
    2. Le saco los hijos cada vez que los veo muy crecidos, la ultima vez que le quite me salieron como 10 de tamaño mediano (todos están en nuevas macetas y preciosos)
    3. Nunca le ha gustado estar con el sol directo, se pone marrón y las puntas negras; así que la tengo junto a una ventana donde le da mucha luz y sol solo en las mañanas un poco. (¿sera este sol lo que podría afectarle?)
    4. La he trasplantado 3 veces, pero nunca la había visto así.
    5. Hace unos días le puse tierra y algo de grava (le puse en la superficie sustrato de turba y perlita)
    6. Esta en una maceta de plástico (desde hace 3 años)
    7. La riego una o dos veces al mes porque el ambiente donde vivo es muy húmedo.


    ¿Que debo hacer para que mejore? ¿Cambiarla de maceta? ¿Como puedo armar la tierra ideal de forma casera?
    Aquí tengo acceso a grava, pino, tierra negra, hoja seca, sustrato para macetas universales y ya; no tengo tiendas especializadas en jardinería.
    ¡Muchas gracias!
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    La edad y la gravedad hace que lo que estaba erguido se caiga, en humanos y en las plantas. Tu planta empieza a tener una enfermedad mortal, que es la PV (la puta vejez)
    De todas maneras también hay cirujanos que intentan arreglarlo, por ejemplo corta las hojas mas bajas y viejas, ponle un tutor y átalo el para que se mantenga erguido y poco más
    Suerte, pero con tantos hijos como has tenido de ella, pronto podrás tener nietos, miralo por el lado alegre de la vida
     
  3. ladoñadelasplantas

    ladoñadelasplantas

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    México
    jajajajaja la PV es terrible, y mortal!!
    muchas gracias plaguero por tu respuesta!!

    ¿Entonces no debería cambiarla de maceta, mejorar el sustrato o algo así?
    No tengo idea cuanto duran, ¿Ya llego a su fin?
     
  4. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    Yo lo veo algo etiolado y con una falta importante de agua. Ponlo en una zona que le pueda dar el sol directo 3 o 4h y riégalo 1 o 2 veces por semana cuando el sustrato se vea seco. Y ya verás que dentro de un mes va a parecer otra planta.

    Con los hijuelos haz lo mismo porque tienen el mismo problema.
     
  5. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Recuerda que es una planta similar a los cactus, si no tiene un sustrato muy, pero que muy permeable, y con mínima retención de agua, con dos riegos a la semana se mueren las raices, yo tengo algunas y van bien , que las riego una vez al mes, y están en arena gruesa de rio
     
  6. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    El método que he leído en esta casa para con las crasas es dejar secar el sustrato y entonces regar.
     
  7. seixo

    seixo Adicto a las flores

    Mensajes:
    3.453
    Ubicación:
    La Coruña. De 0º a 30ºC
    El aloe es muy duro. Yo los tuve al exterior todo el año y aguantan la humedad sin ningún problema. Y me refiero a granizo, sustrato empapado, riegos frecuentes, macetas de plástico y todos en sustrato 100% turba negra. Lo único importante es que la maceta tenga drenaje para que no se acumule el agua