Este es de un amigo. ¿Alguien sabe la especie o si es un híbrido? Tiene un aire al pictifolia pero es diferente yo creo. Tiene los bordes rojizos.
Uh!! no lo había pensado. La verdad es que si podría serlo. El que tenemos como sinkatana y que como dijiste es el zubb, yo siempre lo he visto mas compacto y con hojas mas anchas, pero quizás esté en un sitio muy sombreado. Este es el mío.
El mio esta en la tierra a pleno sol, aunque a veces le hace un poco de sombra un olivo que esta cerca. Protegiendo el grupo con piedras se obtiene un bonito efecto (queda menos esparcido), y se protegen mas las raizes. Es mio esta verde amenudo.
Tropicarium, Palmen Garten, Frankfurt, Alemania A. dichotoma, A. suzannae A. gariepensis, A. erinacea (luz artificial, bajo luz artificial, foto atraves de un vidrio) A. ortholopha, A. wickensii
Fantástica ambientación con las piedras, la combinación resulta muy natural y atractiva. El erinacea tiene muchísimos años, está tremendo.
Tienen muchos... toda una sala que llaman de desierto de la niebla y solo abren al publico una vez por semana, creo (sera para proteger las plantas)
Estas y las otras que he visto son magníficos ejemplares y hay un gran trabajo de diseño. Eso o el fotógrafo. Yo no tengo fotos de Aloes en botánicos, pero tengo algunas de una colección en Alemania sin esa increible ambientación, pero seguro que a mas de uno le da la misma envidia que a mi.
Sí hay un gran trabajo de diseño, aunque a veces me hubiera gustado poder acercarme mas a las plantas. Si hubiera tenido otra camara fotografica, con zoom mas potente, quizas no lo notara tanto... Todo lo fotografie con mi movil.
hola. menuda coleccion de aloes.estar hay tiene que ser como para quedarse ha vivir.que suerte poder ver tanto aloe diferente juntos. os dejo algunos que lleban tiempo conmigo y no tengo la mas minima idea de que pueden ser.cualquier pista me seria de gran ayuda. 1 aloe?? 2 aloe?? 3 aloe?? gracias de antemano. un saludo.
Que se nos va el tema para bajo. Un variegado. Le saqué la foto casi de noche, por lo que no se ve nítido y se aprecia poco su variegado. Pero es muy bonito. Aloe camperi variegado
Los 54 aloes colgantes, segun el libro de Kew (del mas pequeño al mas grande), con foto de las 22 plantas que tengo (ambigens viene a camino): 1. castilloniae (MADAGASCAR) 2. whitcombei (OMAN) 3. millotii (MADAGASCAR) 4. cremnophila (SOMALIA) 5. squarrosa (SOCOTRA) 6. tewoldei (ETIOPIA) 7. jibisana (KENYA) 8. jacksonii (ETIOPIA) 9. gillettii (SOMALIA) 10. latens (TANZANIA) 11. clarkei (ETI0PIA) 12. decaryi (MADAGASCAR) 13. pendens (YEMEN) 14. ambigens (SOMALIA) 15. meyeri (SUDÁFRICA) 16. irafensis (YEMEN) 17. tororoana (UGANDA) 18. carolineae (KENYA) 19. delphinensis (MADAGASCAR) 20. diolii (SUDÁN) 21. kulalensis (KENYA) 22. pavelkae (NAMIBIA) 23. scorpioides (ANGOLA) 24. elkerriana (ETIOPIA) 25. confusa (TANZANIA, KENYA) 26. hildebrandtii (SOMALIA) 27. collenetteae (OMAN) 28. cataractarum (TANZANIA) 29. vituensis (KENYA, SUDÁN) 30. friisii (ETIOPIA) 31. yemenica (YEMEN) 32. penduliflora (KENYA) 33. viguieri (MADAGASCAR) 34. doddsiorum (KENYA) 35. mccoy (YEMEN) 36. ankoberensis (ETIOPIA) 37. kwasimbana (TANZANIA) 38. amicorum (KENYA) 39. omavandae (NAMIBIA) 40. suffulta (MOZAMBIQUE, SUDÁFRICA) 41. veseyi (ZAMBIA) 42. flexilifolia (TANZANIA) 43. mendesii (ANGOLA) 44. corallina (NAMIBIA, ANGOLA) 45. pulcherrima (ETIOPIA) 46. downsiana (ETIOPIA) 47.schoelleri (ERITREA) 48. powysiorum (KENYA) 49. inamara (ANGOLA) 50. ifanadianae (MADAGASCAR) 51. bosseri (MADAGASCAR) 52. tartarensis (KENYA) 53. hardyi (SUDÁFRICA) 54. mutabilis (SUDÁFRICA)
Acabo de volver de Tenerife. He pasado unos días visitando varios viveros, alguna maravilla privada y el Palmetum (una gozada de palmeras). He visitado a Luis Borja (al que agradezco un montón el paseo botánico que me dio) y debo decir que si la envidia cambia el color, yo debía de estar amarillo limón. ¡Que maravilla de jardín! Y la colección de Aloes me encantó, aunque lo que mas impresiona es el palmeral que tiene. Ha sido una experiencia genial. También visité el vivero de Canarius. Están ampliando la oferta poco a poco y creo que tendrán buen mercado. La calidad muy buena, el cuidado de las plantas también, y Giacomo y Andrea, supermajos También visité Canary-Cactus. Al parecer no dejan, pero vimos al dueño, le preguntamos y no puso pega. Es la primera vez que veo un vivero mayorista y me quedé mudo del todo. Entre muchísimas plantas comerciales, también se puede encontrar alguna joya. Y para acabar, la colección de Giuseppe Orlando. El que guste de Asclepias, que espere un añito y verá que maravillas. Gracias a todos, y a los del foro os recomiendo los viveros.