Buah! que envidia! Luis es una visita que tengo pendiente, además de por la gran persona que es, por que conozco sus fotos de flickr y tiene una colección maravillosa, envidiable, cuidada y 1000 adjetivos mas. A Giusseppe le conocí hace 4 años en Cheste, cenamos varias personas juntas, pero entonces no sabía quien era, solo supe lo amable y sencillo que es. Luego he sabido la importancia que tiene en el mundo suculento con viajes a muchos países africanos, especies descubiertas por él y artículos publicados. Me han dicho que tiene en su colección plantas increíbles, que las plantas que para nosotros son plantas muy raras, para él son plantas corrientes. . Creo que pronto comenzará un nuevo proyecto y venderá plantas.
Gracias, que buen trabajo y que magnífica colección de colgantes. No sabía que el viguierii era colgante. Supongo que en este grupo se incluyen plantas que crecen en riscos o en laderas de las montañas aunque no sean de crecimiento colgante.
Creo que sí. La sección se llama "pendulous or sprawling aloes". Como cada aloe solo puede estar en una de las 6 secciones (grass, maculate, stemless, pendulous/sprawling, shrubby, tree), puede haver una cierta arbitraried/imperfección en la clasificación, ya que algunos presentam caracteristicas de varios grupos. El viguieri no es el ejemplo mas acabado de una especie colgante, pero mira aqui: https://c1.staticflickr.com/9/8086/8439159461_81a5a50daf_b.jpg http://www.aloes.wz.cz/img/0410.jpg
Bueno, empiezo a subir unos cuantitos que han venido a quedarse (espero que mucho tiempo). El primero me lo dieron como Aloe buettneri, pero tengo todas las dudas del mundo. ¿Me podéis confirmar? Yo no creo que sea ese.
A mi también. Primero me dijeron dorotheae y luego me lo cambiaron a buettneri. Pero no se parece en nada y además tiene un hijo (creo que en buettneri es muy raro, y ya sería casualidad). En cualquier caso es precioso
Con una "b" se podria haver confundido con bussei, que es semejante a dorotheae... Pero el tuyo me parece dorotheae y no bussei.
Sigo con mis favoritos, los aloes-árbol ("tree aloes"). El libro de Kew incluye 49 especies, a las que habría que añadir por lo menos Aloe tongaensis (2010). Listado como viene el libro, desde el mas pequeño al mas grande, y fotos de las (37) especies que tengo. Estoy esperando a que me lleguén ballyi y tongaensis. 1. argyrostachys (MADAGASCAR) 2. kaokoensis (NAMIBIA) 3. pretoriensis (SUDÁFRICA, ZIMBABWE) 4. retrospiciens (SOMALIA, ETIOPIA) 5. lineata (SUDÁFRICA) 6. deinacantha (MADAGASCAR) 7. medishiana (SOMALIA) 8. miskatana (SOMALIA) 9. thraskii (SUDÁFRICA) 10. spicata (SUDÁFRICA, ZIMBABWE, MOZAMBIQUE) 11. mawii (MALAWI, MOZAMBIQUE, TANZANIA) 12. vryheidensis (SUDÁFRICA) 13. comosa (SUDÁFRICA) 14. alooides (SUDÁFRICA) 15. khamiesensis (SUDÁFRICA) 16. ramosissima (SUDÁFRICA, NAMIBIA) 17. arborescens (SUDÁFRICA, ZIMBABWE, MOZAMBIQUE, MALAWI) 18. purpurea (MAURITIUS) 19. sabaea (YEMEN, ARABIA SAUDÍ) 20. vaombe (MADAGASCAR) 21. alexandrei (COMORES) 22. ferox (SUDÁFRICA) 23. antonii (MADAGASCAR) 24. divaricata (MADAGASCAR) 25. vaotsanda (MADAGASCAR) 26. helenae (MADAGASCAR) 27. gracilicaulis (SOMALIA) 28. peyrierasii (MADAGASCAR) 29. africana (SUDÁFRICA) 30. angelica (SUDÁFRICA) 31. castanea (SUDÁFRICA) 32. littoralis (SUR DE ÁFRICA) 33. suzannae (MADAGASCAR) 34. speciosa (SUDÁFRICA) 35. marlothii (BOTSWANA, SUDÁFRICA) 36. eximia (MADAGASCAR) 37. plicatilis (SUDÁFRICA) 38. munchii (ZIMBABWE, MOZAMBIQUE) 39. rupicola (ANGOLA) 40. pluridens (SUDÁFRICA) 41. ballyi (KENYA, TANZANIA) :Thumbsup: 42. elata (TANZANIA) 43. excelsa (ZIMBABWE, BOTSWANA, SUDÁFRICA) 44. rupestris (SUDÁFRICA) 45. dichotoma (SUDÁFRICA, NAMIBIA) 46. volkensii (TANZANIA, KENYA) 47. pillansii (SUDÁFRICA, NAMIBIA) 48. eminens (SOMALIA) 49. barberae (SUDÁFRICA, MOZAMBIQUE)