Hola !!! He comprado un Aloe plicatilis y esta a puntito de llegar, he buscado mucha informacion dobre la misma pero es muy contradictoria, en algunos lugares dice que entra en reposo en verano, en otros dice que en invierno, en otros que en los meses mas calurosos y en los meses mas frios, en otros que segun las tempersturas....y claro estoy hecho un lio... Esto es bastante importante ya que segun parece cuando la planta se encuentra en reposo tiene mucho riesgo de podredumbre y muere si se riega. Podria ser que dependiendo de la zona geografica donde se encuentre la planta entrara en reposo en un momento o en otro no? En el foro tampoco hay mucha informacion. Queria preguntar a los que la tuvierais, y sobre todo a los que la tengan en españa, experiencias y consejos, sustrato, sol, semisombra, riegos, temporada de reposo etc. Yo vivo en valencia cerca de la costa, en donde julio y agosto hay temperatura maxima media de unos 35 grados y picos de 40 o un poco mas, en diciembre enero y febrero una minima media de unos 5 o 7 grados llegando muy puntualmente a -1 grados. Si alguien me pudiera orientar un poco.... Un saludo
En reposo solo estan unas poquitas especies que crecen en lugares muy secos en verano y algunos Aloes hierba. Nuestro clima es diferente que el Sudafricano, por eso tenemos que adaptar su cultivo a nuestro clima. No es por un problema de que entre en reposo o no el plicatilis. Valencia tiene temperaturas relativamente suaves en invierno, aún así hay que procurar que en invierno no se riegue apenas para que no muera por pudrición de las raíces y la base de la planta. Los Europeos mas al norte con climas muy fríos en invierno no la riegan en todo el invierno. Pero en Valencia un pequeño riego al mes durante el invierno será necesario.
Entonces en los meses mas frios, diciembre enero y febrero si llueve mas de una vez al mes convendria meterla al interior de casa no? O con ponerle un sustrato muy drenante ( 60% arena de silice) podria pasar en el exrerior?? Resto de meses regar semanalmente incluso en los meses mas calurosos como julio y agosto, o hay que reducir otra vez el agua? El sustrato pensaba ponerle 60 % arena de silice, 30 % tierra de campo y 10% entre mantillo vegetal y abono caballo
Acaba de llegar la A.plicatilis, que desastre de envio no vuelvo a comprar en ese sitio...ha sido mal embalada y ha venido desde alemania dando tumbos, todo el interior de la caja lleno de tierra y la maceta medio vacia... Tiene dos puntas de hoja partidas y la base del tronco se mueve un poco, por lo que algo de perjuicio en las raices tendra, espero que no sea mucho. Para mas inri viene en pura turba o fibra de coco. He pensado en quitarle toda la turba poco a poco con agua, dejarla a raiz desnuda unos 3 dias (lugar a la sombra y ventilado) para que cicatrice heridas de raiz y volver a plantar en buen sustrato (el que ponia arriba) es buena idea? Lo unico bueno es que tiene dos "cabezas" a ver di consigo que tire...
hola. yo tengo un aloe plicatilis ara unos 3-4 años.hace una semana le di el primer riego despues de casi 8 semanas sin ningun riego.no se habia desidratado mucho(puede ser porque hemos tenido un verano con muchos dias nublados y temperaturas suaves.) en cuanto empiece el frio seguramente se este casi 3 meses sin agua.diciembre enero y febrero. el tuyo,yo le sacudiria un poco la fibra de coco(tampoco es necesario quitarle todo.puedes dañar las raices)y lo meteria en un tiesto mayor del que traia.y en unos 10 dias un riego. yo lo tengo en sustrato 33%mineral al que le agrego cascotes de ladrillo o cualquier piedra. un saludo
Gracias por el consejo krasito, tu en ese sustrato la dejas a la interperie en invierno? No se pudre con las lluvias? A mi tambien me da miedo quitarle la fibra de coco o turba (no se lo que es) pero esta apelmazada y sacudiendo no sale sin que se rompan las raices...y si la dejo asi se me pudre seguro en invierno Mañana le doy con agua por aspersion muy flogita y muy poco a poco a ver que tal, si veo que no se puede la pongo a secar un par de dias o tres a la sombra. Si alguien tiene otra opinion o alguna otra idea... Cuando acabe con ella le hare unas fotillos para que la veais
Lo prometido es deuda...jej os pongo unas fotos para que veais como va... Como os dije vino con un sustrato 95% fibra de coco y una minima parte de perlita, para que no se me pudra en invierno me arme de paciencia y a base de agua por aspersion (muy flojita) y unas pinzas, tras hora y media consegui quitar toda la fibra de coco y dejarla a raiz desnuda, no sin perder aproximadamente un 30 % de raices... Aplique canela en las raices, le puse un sustrato muy drenante a base de silice y la he ido exponiendo cada dia un poco mas al sol, hasta llegar a las 4 de la tarde y di un poco de agua el martes ya que vi que se estaba deshidratando. Como veo que no se a rehidratado la he vuelto a poner a la sombra para que no se deshidrate mas, el sustrato esta seco desde el dia siguiente de haberla regado, pero como dicen que estas plantas pudren facil tenia pensado esperarme hasta el miercoles que viene a darle otro poco de agua, a ver si consigo que se "reenganche" y vuelva a absorber agua...las fuertes temperaturas ya han pasado asi que en teoria tendria empezar a reactivarse...a ver si hay suerte. Si estoy haciendo algo mal o si teneis algun consejo o recomendacion es siempre bienvenido :Thumbsup:
Os animo a quien tenga un A.plicatilis a poner alguna fotillo, asi da pie a comentar mas sobre este bonito aloe que apenas se ha hablado en el foro y que me parece bastante interesante
Gracias por tu consejos Juan porque es el primer ano que la mia que es pequena va a pasar 6 meses sin agua. Hace poco que la tengo y pienso como Comadrejo, se lee todo y el contrario. Manana subo un foto Comadrejo, es bastante pequena. Gracias.
La mia ahi sigue...ya esta a pleno sol y desde que la trasplante hace casi un mes y ni empeora ni mejora, sigue un poco deshidratada, la he regado 3 veces, una vez por semana asi que mas agua no le quiero dar, de momento que no haya empeorado ya supongo que es buen sintoma y que estara paralizada o enraizando devido al trasplante tan drastico que le hice, asi que nada a esperar... Caridad tu cuanto tiempo la tienes? La tienes a pleno sol? Cuantos riegos? Has notado que crezca?
Hola Comadrejo pongo la foto de la mia, es muy pequena pero me encanta. Voy a un mercado de plantas raras a fines de mes, mirare si encuentro una doble. Cuando las saque fuera por la primavera la cambio de tiesto.
caridad, comadrejo, os felicito a los dos, comadrejo te deseo mucho exito con este hilo si no te molesta lo visitare, caridad, tus plantas estan preciosas quiero ver mas de los dos, os deseo con cariño que paseis un buen dia y feliz, RO Rosita.
Wow pues se le ve muy sana e hidratada, y es tres veces mas grande que la mia...este aloe es ramificado y por el tamaño que tiene la tuya no debería tardar en sacar otra "cabeza", yo tuve suerte y la mia ya venia con dos cabezas a ver si tengo suerte y se reengancha, se rehidrata y se pone sana. Se que estas aloes don de crecimiento lento...pero tu has notado algo de crecimiento desde que la tienes? La mia como he dicho esta estancada, creo que por el trasplante trasumatico que tuve que hacerle y de momento la prioridad es que se ponga sana. Muy bonita la opuntia morada que se ve en la foto!!! Es una opuntia macrocentra?? Me gustaria conseguir una con ese color, me pondre a investigar... Gracias por tu comentario rosita...
Hola Rosita, muchas gracias por tus palabras ambles y carinosas. Parece que eres une bella persona. Gracias a ti Comadrejo. El crecimiento que le he notado es la hoja joven que sale. Ademas le he quitado tres ojas por fuera. Cuando la compre non la cambie de tiesto, espero hacerlo la proxima primavera. La opuntia que se ve detras, no se su nombre; Es muy bonita, muy morada y forma de corazon, pero creze muy lentamente. Ya te dire su nombre porque este mes voy a une fira y vere el senor que me la regalo. Si quieres una hoja espera la primavera y te la doy, no hay problema.