aloe squarrosa? o juvenna?

Tema en 'Identificación de suculentas (no cactus)' comenzado por ardisia, 21/7/08.

  1. ardisia

    ardisia

    Mensajes:
    6.168
    Ubicación:
    L´Hospitalet-Barcelona
    creo que este esqueje es uno de esos dos,pero no se cual...:icon_rolleyes: me lo podeis decir
    muchas gracias:beso:


    [​IMG]
     
  2. snailman

    snailman

    Mensajes:
    2.101
    Ubicación:
    Portell - Castellón.
    Aloe juvenna.

    A mi me costó de aclararme con estas dos, es que son tan idénticas :11risotada: .

    Alex.
     
  3. ardisia

    ardisia

    Mensajes:
    6.168
    Ubicación:
    L´Hospitalet-Barcelona
    pues muchas gracias snailman,la verdad es que a mi me parecen iguales:icon_rolleyes:
    :beso:
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    No Snailman, no pueden parecerse menos. Lo que sí es cierto es que en todo Google y todo foro y toto vivero el 99% del mundo no sé por qué motivo inexplicable se pone a confundir siempre el juvenna con el squarrosa, que no tiene nada que ver. Se ha tratado mucho en el foro de suculentas, en el cual hace años y luego más recientemente puse varios post aclaratorios explicando las diferencias con fotos de mis plantas de ambas especies.
     
  5. ardisia

    ardisia

    Mensajes:
    6.168
    Ubicación:
    L´Hospitalet-Barcelona
    isidro, pero es el juvenna?
    :beso:
     
  6. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Claro, totalmente inconfundible. Muy puesto de moda, ahora se vende en todos lados.
     
  7. snailman

    snailman

    Mensajes:
    2.101
    Ubicación:
    Portell - Castellón.
    Isidro, gracias por la aclaración.

    Podrías poner una foto del Aloe squarrosa (o un enlace de donde hay una), es que buscando por internet no hay quien se aclare, porque como dices, los confunden en todos los sitios...

    Ya me gustaría tener también el squarrosa, para ver bien sus diferencias ;) .

    Gracias!

    (Pd: Se te echa de menos por el rincón de los caracoles!!)
     
  8. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Por supuesto! A tu servicio ;)

    146205

    146206

    146207

    Mira otra diferencia: el juvenna lo tengo desde hace mucho más tiempo y nunca me ha florecido, mientrs que el squarrosa florece en abundancia y ya es el segundo año que lo hace, este ha sacado dos inflorescencias casi seguidas...
     
  9. MarisaE

    MarisaE

    Mensajes:
    70
    Ubicación:
    Rosario. Santa fe.Argentina
    Hola. Otra de las diferencias que marcó Isidro en el post de suculentas es que la Juvenna tiene verrugas en el envez de las hojas, como se ve en la foto de
    Ardisia.
     
  10. snailman

    snailman

    Mensajes:
    2.101
    Ubicación:
    Portell - Castellón.
    Gracias Marisa, precisamente en eso es en lo que me fijaba para distinguirlos...

    Isidro, muchas gracias!!! Ahora ya me ha quedado claro para siempre, es verdad que son muy diferentes.

    ...al buscar en google Aloe squarrosa, salen todos Aloe juvenna (excepto unas pocas fotos del verdadero squarrosa), de ahí el lio que se ha montado.
    Sin ir más lejos, en la lista de "plantas suculentas" de infojardin aparecen como sinónimos...

    Saludos!
     
  11. ardisia

    ardisia

    Mensajes:
    6.168
    Ubicación:
    L´Hospitalet-Barcelona
    ajaja.....snailman,eso es lo que me paso a mi,que por donde yo miraba y al estar las fotos mal identificadas,pues no sabia bien cual era,ahora con las fotos de isidro y lo de las "verrugas"creo que ya lo reconozco:smile:
    gracias a tod@s
    :beso:
     
  12. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Snailman: y en parte es cierto lo de los sinónimos. El Aloe squarrosa, de la isla de Socotora, se consideraba antaño como una subespecie del juvenna de África tropical, por lo que un sinónimo del squarrosa es Aloe juvenna ssp. squarrosa (ahora no recuerdo bien si era subespecie o variedad).