Aloe Vera con marcas en espiral

Tema en 'Aloe vera o sabila' comenzado por Ricardhj, 29/8/16.

?

Aloe Vera enferma o atacada por un bicho

  1. enfermedad

    0 votos
    0,0%
  2. Bicho o plaga

    1 votos
    100,0%
  1. Ricardhj

    Ricardhj

    Mensajes:
    13
    Ubicación:
    L'Ametlla del Valles
    Buenos dias,

    Tengo una aloe vera que hasta este verano estaba estupenda. Pero empezo a salir como unos granitos en forma de espiral que secan las hojas. En un Garden me han comentado que es un bicho y que haga una rociada a la semana de un insecticida, pero la verdad es que no lo veo claro y cada dia esta peor.
    Alguna idea??

    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Bienvenido al foro.
    ¿Sueles mojar la planta por encima, aparte de los tratamientos con insecticida? ¿Cuidados de la planta, frecuencia de riegos, sustrato, abonado etc.? No me parece animal el origen de los daños.
     
  3. Ricardhj

    Ricardhj

    Mensajes:
    13
    Ubicación:
    L'Ametlla del Valles
    Si. La suelo regar con maguera. En verano una vez por semana i el resto del año una vez al mes. Nunca la he abonado ni cambiado de maceta
     
  4. Es lo que habría que hacer. Un trasplante y abonar una vez al mes...
     
  5. Ricardhj

    Ricardhj

    Mensajes:
    13
    Ubicación:
    L'Ametlla del Valles
    Pero tengo otra (hija de esta) plantada hace tiempo directamente en el suelo, a una distancia de 15 metros, y tambien le pasa lo mismo. Y las dos empezaron a ponerse malas sobre la misma epoca, pero la plantada en el suelo no esta ni mucho menos tan mal.
     
  6. Pon una foto de la plantada en el suelo.
     
  7. Ricardhj

    Ricardhj

    Mensajes:
    13
    Ubicación:
    L'Ametlla del Valles
    La cuelgo durante el dia.
    Gracias
     
  8. Ricardhj

    Ricardhj

    Mensajes:
    13
    Ubicación:
    L'Ametlla del Valles
  9. Ricardhj

    Ricardhj

    Mensajes:
    13
    Ubicación:
    L'Ametlla del Valles
    [​IMG]


    Asi estaba el año pasado en la maceta
     
  10. Ricardhj

    Ricardhj

    Mensajes:
    13
    Ubicación:
    L'Ametlla del Valles
    ¿Alguien tiene alguna idea?
    Tomaset: ¿Has podido aclarar algo?
     
  11. ¿Como se ve la mancha de la planta en tierra por el otro lado? ¿Y al tocar la mancha, notas tejido blando?
     
  12. Ricardhj

    Ricardhj

    Mensajes:
    13
    Ubicación:
    L'Ametlla del Valles
    Igual que las de la maceta.
    No es tejido blando. Es duro, seco.
    Los puntos que se ven, parecen como hojas de papel en Braile. tienen mucho relieve
     
  13. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenas tardes

    En las fotografías aparecen síntomas de un suelo muy húmedo, que es lo que no le gusta al Aloe

    Yo tengo unas 60 unidades, solo las riego cada 4 o 5 días, tienen una gran cantidad de gel y están muy verdes.

    No les pongo nada de abono

    Es una planta que donde mejor se hace en España es el el Mediterráneo y las Canarias

    Dependiendo de para que uso la quieres no recomiendo que la abones con cualquier tipo de abono, si no uno para la agricultura ecológica.
     
  14. Ricardhj

    Ricardhj

    Mensajes:
    13
    Ubicación:
    L'Ametlla del Valles
    La maceta la regamos una vez a la semana en verano, en invierno solo cuando llueve.
    ¿Piensas que no es nada de hongos ni plagas?
    Cada vez estoy mas perdido.
     
  15. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenas tardes

    Te lo comento porque el Aloe que hay en la fotografías esta en el suelo