Aloe Vera de 50 años - Ayuda para salvarlo

Tema en 'Aloe vera o sabila' comenzado por newsfromny, 11/1/19.

  1. newsfromny

    newsfromny

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    Castellon, España
    Hola,

    Mi padre tiene un aloe desde hace casi 50 años, solía estar plantado en el jardin, medía 150 cm de alto y sacaba unas hojas preciosas y unas flores altísimas. Ojalá tuviera una foto de como estaba antes. Mi padre no le hacía ni caso y estaba precioso.

    Hace 3 años que se cambió de casa y se fue a vivir a un piso sin jardín, y decidió transplantarlo para llevárselo consigo. Lo puso en una maceta en el balcón y siguió sin hacerle mucho caso (porque según él, esa técnica funcionaba xD).

    Ahora se está muriendo, o eso parece. Mi padre ha seguido (como ha hecho siempre) cortándole hojas para usarlas, pero dice que ahora la planta no se recupera, y que cada hoja que corta, no vuelve a salir.

    Ayer fui a visitarlo y me encontré el aloe completamente seco (excepto por el centro y 3 o 4 hojas de la punta). Con las raíces descubiertas y con 6 o 7 hijos alrededor. Así que le limpié las raíces, le saqué los hijos (que puse en macetas mas pequeñas) y lo cubrí de tierra nueva.

    Pero ahora estoy pensando en si sería buena idea cubrir de tierra todo el 'tronco' de hojas secas. No sé que hacer para recuperarlo. No tengo ni idea y necesito ayuda. No quiero rendirme, tiene casi 50 años y además mi padre le tiene mucho cariño.

    Entiendo que si sigue teniendo hojas arriba que parecen estar bien, y sigue sacando hijos, no debe de estar completamente muerto. Pero no tengo ni idea.

    ¿Alguna idea de qué puedo hacer?

    Mil gracias!

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Existencia81

    Existencia81

    Mensajes:
    944
    Ubicación:
    Algimia de Almonacid, Castellón, Pais Valencià¨, España.
    Ahora en invierno desarrolla poco, pues suelen reposar, no obstante si el tronco es seguro que está seco, y tienes hijuelos, puedes cortarlo unos tres dedos por debajo de las hojas que aún estan tiernas, quitar todos los restos de hojas secos, dejarlo secar un par de semanas al aire sin sol directo y luego plantarlo sin regar un par o tres semanas más, preferible que cuando lo plantes lo hagas dentro de casa por las temperaturas más suaves. Seguidamente riegos ligeros 1 vez por semana hasta que se vea crecimiento, muy probable que sea ya entrada la primavera.