Hola tengo una aloe vera recuperada de una maceta de casa de mis abuelos que estaba junto con un grandioso perejil y la tierra que llevaba era muy basica y aparte no crecia absolutamente nada. Asi que le pedí a mi abuelo que a ver si me la podia quedar y me dijo que si. Cuando la saqué de la maceta no tenia absolutamente ninguna raiz. Lo puse al principio en una maceta de 15 cm de plástico con sustrato para cactus. Iban pasando los dias y la planta no crecia nada. Las hojas estaban como blandas y pensaba que era del agua pero la dejé de regar y seguia igual. Tengo varias Aloes con el mismo sustrato y van creciendo bien, van saliendo hojas y hojas y en cambio esta tarda mucho en crecerle las hoja. Digamos si las otras van sacando hojas nueva por ejemplo en 10-20 dias esta tarda mas de un mes y me atreberia a decir hasta dos meses. Hasta que la semana pasada me cansé, levanté la planta de la maceta y tenía bastantes raíces, cosa que no acabo de entender, y con una raiz verde, que creo que de ahi saldrá un hijuelo de Aloe Vera. Asi que lo que hice fue cambiar todo el sustrato de la maceta porque para mi era también del sustrato porque no retenia el agua nada, porque era poner el agua y al cabo de un segundo salia por abajo. Esto mismo me pasa con las otras Aloes Vera pero con la diferencia que las otras si crecen. Pues entonces le cambié la maceta y el sustrato. La maceta esta vez la he puesto en una de barro del mismo tamaño que la de plástico y con una mezcla entre sustrato universal y humus de lombriz , regandola abundantemente después del cambio de tierra y maceta. Por favor alguien me puede decir si lo he echo bien ya que no me gustaría perder el Aloe Vera. Os pongo fotos abajo para que veais como está ahora teniendo en cuenta que hace una semana que lo he trasplantado y que ahora estamos en pleno invierno.
Por lo que cuentas y el aspecto de la planta me parece que has hecho lo correcto. Las suculentas nos enseñan a tener paciencia, cada una tiene su tiempo. No soy experto en aloes, pero entiendo que prefieren un sustrato que drene bien a uno que retenga agua. Creo que la maceta es pequeña para un aloe de ese tamaño, pero la puedes cambiar cuando lo necesite.
Muchas gracias por tu respuesta. En cuanto vea que crezca otra vez y que se le está quedando pequeña la maceta se la cambiaré por una más grande.
Si la cambias de lugar y quitas y vuelves a plantar tan seguido no creo que crezca. La primera vez que plantaste si no tenia raices tuvo que dedicar todo su esfuerzo a generarlas y al mismo tiempo aclimatarse a nuevo lugar. Una vez que estaba logrando esto la vuelves a quitar y la vuelves a plantar, con cambio de sustrato, vuelta a aclimatarse y arraigar sus raices... Dejala tranquila un buen tiempo con buenas condiciones de luz y que ella sola tome su propio ritmo. Saludos.
Bueno es que antes de tener la planta en mi casa tuve que quitar toda la aloe vera de la maceta en la que la tenia plantada mi abuelo junto con un perejil. Entonces cuando la quité tenia un trozo que estaba podrido dios sabe porque. Corté la parte que estaba podrida y la planté entonces cuando llegué a casa con sustrato para cactus. Antes de tenerla en mi casa no crecia porque no tenia raices, pero la semana pasada cuando la cambié la maceta tenia raices incluso con alguna raiz de color verde ,que eso supongo que será un hijuelo, y no entiendo porque no crece
yo mezclaria el suelo que ienes con un poco mas de arena de construccion de tamaño medio, como te dicen los demas hay que dejarla que de raices en abundancia, esto nrequiere tiempo y por ello no crece, ademas es una planta que responde principalmente a pulsos ambientales (lluvias). yo uso la tecnica de colocar mas arena que abono y demas pues las raices al no poder ir hacia abjo lo hacen mas rapido de forma lateral lo que promueve la aparicion de hijuelos que pronto creceran, a si obtengo mas plantines en casa. cuando tengas bastantes plantas de zabila, te recomiendo esta receta, tomas 8 pencas y pelalas bien on¿bten su cristal y lava con abundante agua, luego si dispones de 5 limones o 6 naranajas (jugo) los mezclas todo en una licuadora y agragas agua hasta obtener un litro y sirves con hielo, te aseguro que te refrescaras un monton en dias caluroso y de paso las propiedades tanto de los citiricos como de la zabila le daran bienestar a tu salud.