Buenas! Este otoño pasado planté una tuya en una maceta muy grande (50cm de diámetro por 50 cm de alto). La riego con regularidad una vez a la semana cuando veo que la tierra está seca. Se encuentra en una terraza de ático con bastante viento pero está resguardada casi en su totalidad por un muro y le da el sol durante prácticamente todo el día. Le veo las hojas con las puntas marrones, ¿es normal? ¿se está muriendo? ¿alguien sabe a qué puede ser debido? ¿puede que sea exceso de riego? Adjunto foto con detalle de las hojas. Muchas gracias. Saludos,
Las puntas secas denotan estrés. No es un hongo que empezaría de abajo hacia las puntas y eso sería lo preocupante. Hay un factor que puede ser importante en una ciudad como Barcelona y es la contaminación. Lluvia ácida y ese tipo de cosas. Puedes intentar mejorar su salud con un abonado de buena calidad pero no tengo experiencia para decirte productos ni cantidades.
Yo creo que a tu tuya le pasa exactamente lo contrario: falta de agua. Por su follaje diría que es una Thuja occidentalis, si tiene forma columnar, debe ser el cultivar Esmeralda. Esta tuya es más exigente en riego que la otra especie común la Tuya oriental, que posiblemente es más aconsejable para macetas, ya que resiste mejor la sequía. Debes mantener la tierra de la maceta siempre con un punto de humedad, volver a regar cuando la humedad disminuye, pero sin esperar a que se seque del todo. Las plantas en maceta se deben regar también en invierno. Yo tengo una de estas tuyas en el jardín de cuatro metros de altura y un par de las orientales de cinco metros y no las riego en todo el invierno. Pero en maceta se deben regar. Tengo plantas suculentas en maceta adaptadas a la aridez, que en invierno dejo protegidas bajo un porche que riego más en invierno que todo el resto de árboles y arbustos que estan plantados en tierra, que no riego en absoluto. Ojo con los días de viento, deshidrata mucho. Aún más a las plantas en maceta. Los días de viento ten a tu tuya bien regada y si está junto a una pared orientada al sur será un lugar muy caluroso en verano. Tendrás que regarla prácticamente a diario en esa estación. Como tendrás que regar mucho también lavarás mucho la tierra, arrastrando sus nutrientes. Debes abonarla dentro de un par de semanas y de nuevo en junio y septiembre con un abono granulado como nitrophoska y mejor aún si añades quelatos de hierro.
Puede que sea un poco de lo que decís los dos... Estrés provocado por el excesivo viento, y falta de agua provocado por el viento tambbién, y el hecho que lo rego bastante poco. Pero a pesar de regarlo poco, la tierra siempre está húmeda porque el muro protege la maceta de viento y sol. Voy a empezar con el abonado y el riego más regular que dice Amadeu. Gracias a los dos!
Hola: Es normal que a Thuja occidentalis 'Smaragd' se le sequen las puntas en un ambiente seco, es un problema de humedad ambiental baja (y el viento empeora el problema); tiene difícil solución si no puedes mover la planta a donde esté más resguardada y con menos sol. Saludos