PLANTA DEL DIA Amancay dorado (Alstroemeria aurea Graham) Familia: Alstroemeriáceas Origen: Especie característica de la Patagonia Características: Hierba rizomatosa, perenne, de tallos simples, erguidos, robustos, que pueden alcanzar hasta 1 m. de altura, hermafrodita. De crecimiento rápido. Con rizoma grueso y raíces reservantes alargadas. El fruto es una cápsula elíptica. Cambian de forma según el ambiente. En el bosque de lengas el amancay suele dominar en estrato herbáceo, la planta es grande y amarilla pálida. En las laderas soleadas, suelen ser más pequeñas, y tiene una coloración rojiza. Hojas: Simples, lanceoladas, color verde claro. Flores: Hermafroditas, color amarillo fuerte o anaranjado, con estrías rojas, dispuestas en umbelas. Poseen 6 pétalos. Época de floración: Verano. Destino: Ornamental. Adaptación: Buena. Suelos: Tolera suelos muy ácidos con buen contenido de materia orgánica. Deben ser profundos, mantenerlos húmedos, con buen drenaje. Luminosidad: Media sombra. También prospera al sol pero se desarrolla más pequeña. Resistencia al frío: Soporta hasta -12°C. Tolera nevazón ocasional y cobertura por nieve. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Soporta períodos con cortas precipitaciones, pero no más allá de 1 mes. También soporta la sequía, no tolera encharcamientos. Abonos: No se encontraron datos. Causas parasitarias: Puede ser atacada por coleópteros y hongos. Propagación: Por rizoma y también por semillas. Cuidados: De fácil cultivo, puede ser invasora. Usos: Ornamental: Especie apropiada para embellecer jardines. Todas las imágenes pertenecen a M Teresa Eyzaguirre en http://fundacionphilippi.cl/catalogo/alstroemeria-aurea Las imágenes son de la red .