Amapola de agua [Hydrocleys nymphoides (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Buchenau]

Tema en 'Fichas de 51 plantas acuaticas' comenzado por Betina2010, 14/7/15.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Amapola de agua (Hydrocleys nymphoides)



    [​IMG]


    Familia: Alismatáceas

    Origen: Centro y Sudamérica

    Características: Planta herbácea, estolonífera, acuática y perenne. Llega a medir 50 cm. El fruto es un polifolículo.

    Hojas: Brillantes, simples, gruesas, redondeadas, verde oscuro; flotantes, pero a veces sobresale.

    Flores: Bisexuales, de tres pétalos amarillos, con centro rojizo, numerosos estambres amarronados. Las flores duran un día, pero mantienen la floración todo el período estival.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental en estanques y cursos de agua.

    Adaptación: Buena.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Resistente, pero puede perder las hojas en invierno. Tolera heladas leves.

    Humedad del ambiente: Totalmente húmedos.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se encontraron datos.

    Propagación: Por estolones y semillas (pequeñas y con forma de herradura, que dispersa el agua).

    Cuidados: La amapola de agua tiene una tendencia a bloquear las vías fluviales. Para evitar que se convierta en invasora y como no hay herbicidas para esta especie, el control es manual.


    [​IMG]

    [​IMG]


    Fotos de: http://tropicalflowers.la.coocan.jp/Limnocharitaceae/Hydrocleys%20nymphoides/Hydrocleys%20nymphoides.htm



    Las imágenes son de la red



     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Amapola de agua [Hydrocleys nymphoides (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Buchenau]


    [​IMG]

    [​IMG]


    Familia: Alismatáceas

    Origen: Centro y Sudamérica

    Características: Planta herbácea, estolonífera, acuática y perenne. Llega a medir 30 cm. No necesita gran profundidad de agua para que pueda desarrollarse plenamente. El fruto es un polifolículo.

    Hojas: Brillantes, simples, gruesas, redondeadas, verde oscuro; flotantes, a veces sobresalen del agua.

    Flores: Bisexuales, de tres pétalos amarillos, con centro rojizo, numerosos estambres amarronados, son suavemente fragantes, duran un solo día.

    Época de floración: Verano hasta otoño, incluso durante todo el año en aquellas zonas donde predominan climas más cálidos.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena, se encuentra en bordes de lagos y lagunas.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Resistente, pero puede perder las hojas en invierno. Tolera heladas leves.

    Humedad del ambiente: Totalmente húmedos.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No es atacada ni por los insectos ni por otras plagas ya que tiene mecanismos de defensas bien diseñados.

    Propagación: Gracias a sus tallos flotantes, por división de estolones y por semillas (pequeñas y con forma de herradura, que dispersa el agua), pero son difíciles de cosechar.

    Cuidados: No requiere cuidados especiales, pero como tiene una tendencia a bloquear las vías fluviales, hay que controlarla manualmente para evitar que se convierta en invasora.

    Usos: Ornamental: Se utiliza en estanques decorativos y hábitats acuáticos artificiales.

    Atención: En muchos sitios de internet se habla de las propiedades culinarias y medicinales de las Amapolas, pero es evidente que hay una confusión con las plantas terrestres que tienen el mismo nombre común.


    [​IMG]


    Fotos de: http://tropicalflowers.la.coocan.jp/Limnocharitaceae/Hydrocleys%20nymphoides/Hydrocleys%20nymphoides.htm


    Las imágenes son de la red