Amarillis/ Hippeastrum sp. Cuidados en maceta para interior

Tema en 'Hippeastrum o amarilis' comenzado por Lilium, 21/5/15.

  1. Lilium

    Lilium

    Mensajes:
    349
    Ubicación:
    España
    Hola chicxos.

    Vereis...hoy e pecado otra vez...

    E ido al caprabo a comprarme cera para el pelo y laca y buscando el sector...PAM! Veo una mesita con macetas. Me encanta pararme a mirarmelas y eso hice. Da la casualidad, que hace unos días me enamore de una planta que vi en un jardín. (Lo fuimos a ver con el centro donde estoy haciendo un curso de jardinería). Una Amarillis rosa precioso!! En todo su auge. Si encuentro fotos os las cuelgo.
    Y mirando maceta por maceta, me doy cuenta que en 4 macetas eran fotos de amarillys. 3 Eran rojos (Royal red) Según la etiqueta. Y UNO ROSA! Justo del que me enamore! Jajajaja según la etiqueta es Hippeastrum (Sweet Pink). Aunque en las instrucciones lo nombran como amarillis. Miro el precio y estaban por 3 e. Oferton! Mire su estado y aunque parece que tiene alguna hoja rota y una pequeña mordedura por lo demás esta bien (Quizas un pelin paliducha pero podria ser por llevar tiempo allí sin que le de el sol no?) y ademas, me fije, que justo esa esta brotando en un lateral. Así que me figuro que me echara un hijito! Estoy muy ilusionada, parecía que estaba esa para mi jajaja.

    La cuestión, era preguntaros sus cuidados en interior. En las instrucciones, pone que se ubique en un sitio luminoso, en un ambiente de 20ºC (por eso deduzco que estará mejor en interior, ya que la temperatura del hogar ronda por los 20ºC - 25ºC no? Y riegos regulares... Me figuro que se refiere a que el sustrato este siempre húmedo, pero no encharcado.
    Os pregunto por que me fío mas de vosotros jajaja. Que además, en la etiqueta, pone que es ese color y especie, pero me da un poco de cosa... porque los etiquetan super mal y a saber que me sale jajaja. Pero bueno, a probar suerte jaja. Incluso en la lista de Amarillis de infojardin, no e encontrado la variedad sweet pink... De todas formas, si no es exactamente la que vi en aquel jardín, pues bienvenido sea también jejeje. E leído que no tengo que cubrir el bulbo del todo (ya venia enterrado por la mitad, así que lo dejare así) Lo empezare a abonar y tal. Y el hijito, lo dejo o lo meto en otra maceta? Es una planta que le gusta estar apretadita no? Lo que no me a quedado claro, es que hacer con el bulbo una vez la planta se "Muere"...

    Siento la parrafada jaja Y mil gracias! :smile:

    Aquí os subo las fotos del Amarillis del que me enamoré.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    En teoría la que e comprado debería de ser como esa....

    A ver...Aquí os dejo las fotos de la etiqueta de la planta con la web y todo. A ver si lo conocéis y lo que os parece.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    En teoría es este el invernadero sonde los cultivan.

    http://www.amaryllis.nl/pages/nieuws_index.php

    Y aquí intentare hacer unas fotos para que la veáis a ver como esta :smile:.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    No se si se apreciara bien el brote que os comentaba...

    [​IMG]

    Gracias a todos y perdonad la parrafada jejeje
     
  2. cantona

    cantona magda

    Mensajes:
    779
    Ubicación:
    Sierra Gorda, Queretaro, Mx
    no tienes porque disculparte, para eso es este espacio, para aprender juntos y compartir experiencias, yo en tu lugar no lo colocaria en interior, a menos que afuera tengas heladas fuertes, darle sol directo y se adaptara facilmente al clima, yo la pondria en otra maceta un poco mas grande. Respecto a riego si es necesario dejarlo que seque un poco antes de volver a regar y más cuando entre en reposo. aqui encontraras alguna otra opinion de los que tienen mas experiencia y que viven en tu zona de los que yo he aprendido tanto.
     
  3. laurasilv

    laurasilv

    Mensajes:
    179
    Ubicación:
    buenos aires argentina
    Por lo que me parece vivis en Queretaro, Mexico, ahora estan en primavera y en invierno no bajan de 6 ºC? clima seco pocas lluvias.Yo tengo unos cuantos hippe, hippeastrum hibridos tengo solo dos, pero son muy faciles aca en Buenos Aires, que es un poco mas frio algunos dias de invierno puede llegar a 0ºC y es humedo y llueve todo el año, y los tengo todos afuera y bien. Los hibridos suelen ser faciles, habria que saber sus padres, pero en tu clima que es todavia mas templado, no vas a tener problema, a lo sumo regä bastante en la epoca de crecimiento (ahora, veo que tiene hojas,vara y bulbillo lateral) Pasalo a una maceta el doble del tamaño de la que tenes, si podes sin romper mucho el pan (aunque parece que estuviese en todo fibra o musgo...?), pero sino se recuperan sin problema. Si podes, maceta de barro al menos 30 cm de alto, porque cuando este en flor sino se va a volcar... y con leca al fondo, un sustrato aereado mezclando arena gruesa, perlita, lo que consigas y asi las raices respiran mejor y tenes menos chance de que se encharque y se pudran. Le podes poner fertilizante de base ahora al regar, despues que lo trasplantes asi se acomodan bien las raices. Yo despues, uso fertilizantes foliares, si tenes paciencia de usar el rociador. suerte
     
  4. Lilium

    Lilium

    Mensajes:
    349
    Ubicación:
    España
    Ola! Gracias @cantona Es que a veces, cuando tengo que explayarme tanto me sabe mal jajaja. Porque parece la biblia. Gracias :smile:

    Aquí tenemos clima mediterráneo. @laurasilv Si, efectivamente, esta plantada directamente en fibra de coco. Por lo que veo es una practica muy común en invernaderos para cultivar bulbosas. Hace unos meses compre unas Lilium Rainbow y también venían plantadas así. Y por experiencia brotan mejor. Supongo que sera porque acumulan mejor la humedad. De momento la tengo en interior...si me aconsejáis que este en exterior mirare de hacerle hueco. La cogí porque leí que no vivía mal en interiores muy luminosos. Si la trasplanto....debería de hacerlo enteramente en fibra de coco?? Si separo al hijito vivirán mejor?? Ya me a florecido y yo creo que esta preciosa! Aunque es mas blanca que en la foto...no se si sera por falta de luz. Y ademas parece que tiene otro botón floral cerrado por abrir. Creéis que el hijito también me regalara flores este año?? También lo e abonado con unas perlitas de abono azul de liberación lenta. No me acuerdo exactamente que proporción de NPK Tiene... Pero me dijeron que era universal y básico para todas las plantas.

    Aquí os paso fotitos de como esta ahora :smile:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Hay tenéis lo que creo que es otro botoncito floral mas :smile:

    [​IMG]

    A ver si me aconsejáis hacerle algo mas y a ver si la veis bien.
     
  5. Lilium

    Lilium

    Mensajes:
    349
    Ubicación:
    España
    [​IMG]

    [​IMG]

    Aquí os dejo fotos del hijito... que en las demás me da la sensación de que no se aprecia del todo bien. A pegado un tirón bastante grande pero de momento no me echa mas hojas...solo me crece a lo largo....
     
  6. Rodrivabe

    Rodrivabe

    Mensajes:
    44
    Ubicación:
    Edo. De Méx.
    Ha salido muy hermosa la flor, y al parecer no es una Hippeastrum sweet pink, es una Amarilis 'Apple Blossom', y desconozco por que no ha salido bien el color, y el hijo, ha crecido muy rápido, y por lo que veo es solamente una hoja, yo no se si vaya a florear este añoEl Amaryllis la primera vez que se planta florece, da hojas, todo correctamente. Pero una vez que ha florecido el bulbo necesita estar en reposo entre dos y tres meses en un sitio fresco y sin riego para que una vez terminado el período de reposo vuelva a florecer. Si no tiene ese período de reposo, el bulbo se limita a echar hojas y hojas, pero no florece, como lo hizo la primera vez.
     
  7. Lilium

    Lilium

    Mensajes:
    349
    Ubicación:
    España
    @Rodrivabe entonces la dejo de regar hasta que "se muera"?? Aun le queda un botoncito pequeño por abrir pero ya se esta poniendo blanquecino supongo que en una semanita o unos días se abrirá ya. Gracias :smile:

    Por cierto....la blossom tiene el mismo cuidado que la hippereastrum?? Ya me parecía a mi que la flor no era del todo igual.
     
  8. Rodrivabe

    Rodrivabe

    Mensajes:
    44
    Ubicación:
    Edo. De Méx.
    mira, te dejo aqui un link de una forma en que lo puedes hacer según las estaciones del año, esto también me ha funcionado.

    http://es.wikihow.com/hacer-que-una-amarilis-vuelva-a-florecer

    y hablando de que si tienen el mismo cuidado: hippereastrum es el nombre científico de una amarillis, entonces es exactamente lo mismo, se llama apple blossom (en español, floración de manzano) por que la flor que da esta amarilis es de los mismos colores que da una floración de un manzano, puedes buscar en internet Apple blossom y veras que te saldrán unas flores con los mismos colores que tu amarillos
     
  9. Lilium

    Lilium

    Mensajes:
    349
    Ubicación:
    España
    Gracias! :smile:Entonces no cambia ni en cuidados ni en forma ni nada... No??
     
  10. Rodrivabe

    Rodrivabe

    Mensajes:
    44
    Ubicación:
    Edo. De Méx.
    Nada, es exactamente lo mismo :icon_biggrin:
     
  11. cantona

    cantona magda

    Mensajes:
    779
    Ubicación:
    Sierra Gorda, Queretaro, Mx
    respecto al color necesita mas sol para que te de la tonalidad original, intenta con el nuevo botón y verás... a mí me gusta tenerlos en el exterior porque asi no los riego, en cuanto pasa la floración los olvido ya que hay algunas lluvias ocasionales y comienzo a regar hasta 6 meses despues.

    Por ejemplo comienzan a salir los botones en febrero y en mayo termina la floración... junio y julio-llueve no riego, agosto calor riego 3 o 4 veces y de ahi vuelvo a regar hasta fines de noviembre en este mes tambien cambio o renuevo el sustrato y los que estan sembrados en el suelo les reviso y remuevo un poco y listo.... a esperar las primeras varas... todo un año de emociones y de hermosa espera...:meparto::meparto:
     
  12. Lilium

    Lilium

    Mensajes:
    349
    Ubicación:
    España
    Gracias por los consejos! La flor duraba un mes no? Porque se me están marchitando ya....Las hojas parecen estar bien y el hijito a sacado dos hojas mas....Pero las flores. A ver si tengo mas suerte con el botón nuevo. Gracias! :smile:
     
  13. laurasilv

    laurasilv

    Mensajes:
    179
    Ubicación:
    buenos aires argentina
    Ay, me equivoqué con lo de la ubicacion de queretero era de Cantona.... que pava.:icon_redface:.
    Clima mediterraneo no se cuanto frio llega a hacer en invierno? no baja de 0ºC, se la puede bancar afuera, pero si no conservala en maceta en un lugar fresco sin calefaccion, tipo garage, lavadero?
    Me parece increible que ustedes en Europa se consigan esas ofertas, supongo que los comerciantes lo consideran producto de estacion y despues lo descartan cuando pasa la floracion?
    Tu flor es muy linda. No se los requerimientos de los hibridos, porque los padres pueden tener requerimientos diferentes y no se como saldran los hijos. Por ej, parodii y argentinum, que necesitan al menos 6 meses de seco desde mediados de otoño y crecen desde mediados de primavera y verano,y el epifito aulicum, se duerme en verano y pierde las hojas y empieza a crecer en otoño...mientras otros se bancan la humedad todo el año sin perder todas las hojas, asi que hibridos, supongo que es una loteria, prueba y error, salvo que te lo dieran con explicaciones del cultivo.
    El hijito dejalo ahi, va a tardar unos años en florecer probablemente.
    Yo uso sustrato como te dije antes, porque los tengo afuera. Creo que las empresas que venden el bulbo hibrido para que florezca rapido y en determinadas fechas usan esa fibra en la etapa de crecimiento supongo que debera ser barata y retiene mucho la humedad. Si queres que el bulbo sobreviva años, en epoca que no esta en crecimiento no te conviene dejarle ese sustrato porque te podria facilitar la generacion de hongos y pudricion.
    Lo de la maceta grande, te crece mas en alto y vara mas larga.