¿Anacardos en Andalucia?.

Tema en 'Varias especies frutales' comenzado por axarvi, 16/4/15.

  1. axarvi

    axarvi

    Mensajes:
    83
    Ubicación:
    La Viñuela
    Podrían llegar a producir frutos en el sur.Haber si hay algún experto forero sobre el tema.Un saludo(concretamente norte de la Axarquia).
     
  2. Hola, si cumple estas condiciones supongo que si:



    2.1. EXIGENCIAS EN CLIMA


    El árbol del anacardo crece bien en zona tropical de la Costa del Pacífico con estación seca de 4 hasta 7 meses de duración. Se encuentra también en algunas partes de la Costa Atlántica, pero su período de producción es más limitado, debido al exceso de lluvias.
    Los requerimientos climáticos del anacardo son los siguientes:
    • Temperatura: 20-30°C. Como rango ideal se podría considerar un máximo de 38°C y un mínimo de cerca de 20°C. Puede tolerar bajas temperaturas (por ejemplo, acercándose a los 0°C, durante periodos cortos).
    • Precipitación: 600-2000 mm. Puede crecer bajo un régimen de precipitación amplio, dependiendo de lo largo de la estación seca y las condiciones de suelo que afectarán el crecimiento de la raíz. En condiciones de suelo favorables, donde el sistema de raíces está bien desarrollado, se desempeñará bien bajo una precipitación total menor que en condiciones de suelo menos favorables. En condiciones alimentadas por lluvia en una situación de estación seca de 4 - 5 meses, una precipitación total de 1.000 á 2.000 milímetros se considera generalmente como preferible. El marañón responde bien al riego complementario durante la estación seca. El volumen de agua aplicada es un factor del tipo de suelo así como también del método de aplicación.
    • Humedad relativa: El anacardo puede resistir largos períodos de baja humedad (por ejemplo 25%, siempre que el árbol tenga acceso a suficiente agua (riego). Sin embargo, la humedad alta (es decir más del 80%) es propicia para el desarrollo de hongos, especialmente la antracnosis y para la presencia excesiva de plagas de insectos.
    • Altura: 0-1000 m s.n.m. La producción decae rápidamente arriba de los 600 metros de altitud; sin embargo, en áreas menores a los 400 m s.n.m, se obtienen los mejores rendimientos.
    El árbol del anacardo resiste bien a la sequía. Las quemas constituyen un problema mayor en época seca en las plantaciones mal cuidadas. Esto se debe a la resina que contienen las plantas, cualquier quema de malezas puede diseminarse rápidamente a la plantación y destruirla por completo.
     
  3. Si es en la costa tropical de Andalucia sí, pero en la Axarquia lo dudo mucho por si hiela
     
  4. axarvi

    axarvi

    Mensajes:
    83
    Ubicación:
    La Viñuela
    Gracias por vuestras respuestas.
     
  5. Carlosencina

    Carlosencina

    Mensajes:
    1.328
    Ubicación:
    Granada, España
    Jejeje no en toda la Costa tropical aunqué se le llame así... Por ejemplo el pueblo de mis padres, Albondon llega como a los 1400m y practicamente en todo el pueblo seria desaconsejable, en todo caso dado lo montañoso del lugar alguna exposición muy a resguardo de los aires frios en las partes más bajas del pueblo puede que sirvan... De hecho existen a nivel autoconsumo algunos chirimollos cercanos a los mil metros...

    Saludos
    JC