Buenas tardes. Me llamo Gloria y soy de Barcelona, nueva en el foro.Tengo un anthurium clarinervium desde hace medio año. Lo tengo en el comedor con luz. Pero hace 1 mes una de sus hojas se empezo a secar, y no se si es exceso de riego o al reves, que la riego poco. La riego una vez a la semana unos 200ml o un vaso de agua. Me la aprecio mucho pues fue un regalo. Os envio unas fotos a ver que opinais. Muchas gracias y salud durante el confinamiento.
Hola Pues aparte de que la planta me encanta y que no tengo ni idea de lo que tiene, sí que observo que más o menos eso es lo que le sucedió a mi Alocasia sanderiana y creo que son de la misma familia.
No sabría decirte, la teoría de la Alocasia es mucha luz pero no directa, mucha humedad ambiental, sustrato húmedo, temperaturas muy suaves, nada de corrientes, es súper sensible al frío y ese Anturio parece necesitar lo mismo ya que veo que padece el mismo problema, esa mancha poco a poco se va extendiendo por toda la hoja hasta dejarla marrón y caida. En mi Alocasia creo que fue debida a la combinación de regar un poco de más con el frío. En principio con los datos de riego que das si puede ser excesivo, entre riegos lo que yo hago con las plantas que necesitan sustrato húmedo es pulverizar la parte superior de la tierra, así gano unos cuantos días más y evito mojar de más la parte inferior de la tierra en la que aún puede tener humedad suficiente. Esto lo compruebo con un palito de esos de brocheta bien clavado en la tierra. Drena bien la maceta?
Hola! Si que drena bien porque absorbe el agua muy rápido...bueno, pulverizaré como me dices la parte superior de la tierra, porque siempre está seca, mientras que la parte inferior de la maceta esta humeda (lo se porque es de barro y se nota al tocarla). Es una pena porque es una planta dificil de encontrar...y no se bien bien que hago mal. Muchas gracias por tu ayuda
Falta de humedad. Ese cultivar de anturio necesita mucha, tanto por abajo como en la misma planta. Yo te aconsejaría que regaras como normalmente haces, teniendo en cuenta que en invierno se riega menos, y en verano más, y además sopesaría la idea de un humidificador, el cual pudieras programar para evitar esas manchas. Un saludo.