Anturio (Anthurium andreanum Linden ex André)

Tema en 'Anturio' comenzado por Betina2010, 24/4/16.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Anturio (Anthurium andreanum Linden ex André)



    [​IMG]
    Foto de: http://www.elicriso.it/es/como_cultivar/anthurium/

    [​IMG]
    Foto de: http://www.khushboo.org/view-plant-detail.php?plant=MTQ=


    Familia: Aráceas

    Origen: América Central y Sudamérica

    Características: Es una planta herbácea perenne. Sus raíces son fasciculadas, bastante fibrosas, de aspecto cilíndrico, de consistencia carnosa y de desarrollo poco profundo. Posee un tallo herbáceo que se va haciendo semileñoso conforme crece. Se debe mantener lejos de fuentes de calor; hay que evitar las corrientes de aire y los frecuentes cambios de sitio.

    Hojas: De consistencia y grosor notables, ovales, en forma de corazón o punta de flecha, bastante grandes, a veces divididas en lóbulos o incluso en forma de mano, alternas, verde oscuro. Deben limpiarse periódicamente del polvo, con un trapo blando mojado en agua. Los frutos son bayas globulosas de color amarillo o rojo, conteniendo una o dos semillas pequeñas de color amarillo. No se deben usar abrillantadores.

    Flores: Las espatas son cerosas y rojas, bastante grandes y con un espádice blanco o amarillo. Se deben colocarles tutores porque su peso podría doblar el tallo. No usar abrillantadores.

    Época de floración: Si las temperaturas son adecuadas, en interior puede florecer todo el año; en exterior lo hará en época estival.

    Destino: Ornamental, para interior y exterior protegido.

    Adaptación: Necesita temperaturas entre 16 y 29°C, por lo que su adaptación depende del clima.

    Suelos: El mejor sustrato para los anturios se compone de tres partes de turba, una parte de grava y una parte de musgo sphagnum desmenuzado. La tierra común almacena demasiada humedad y puede perjudicar la planta.

    Luminosidad: Media sombra, pero ubicándola cerca de una ventana, seguramente florecerá. No debe tener luz solar directa.

    Resistencia al frío: Escasa, lo perjudican las noches muy frías de invierno, necesita temperaturas constantes.

    Humedad del ambiente: Como necesita cierta humedad para sobrevivir, se puede ubicar sobre un plato con agua, que no toque la maceta o pulverizarlos frecuentemente.

    Riego: Se deben regar con frecuencia, dejando secar el sustrato entre riegos.

    Abonos: No necesitan mucho abono, pero para florecer hay que proveerlos con fertilizantes de liberación lenta especialmente formulados para las plantas con flores, una vez al mes para plantas adultas y también magnesio para una mejor floración.

    Causas parasitarias: Pueden afectarla arañuela roja, pulgones, cochinilla algodonosa, mosca blanca, antracnosis, hongos y bacterias.

    Propagación: Por semillas y por separación de bulbos en primavera.

    Cuidados: Son altamente tóxicas, todas las partes de la planta resultan peligrosas si son ingeridas y su savia puede provocar una reacción alérgica.
    Es mejor podar el anthurium después de la floración. Es importante no quitar demasiadas hojas, ya que esto matará la planta.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.flori-cultura.ro/anthurium-cea-mai-frumoasa-planta-utilizata-pentru-flori-taiate-plante-de-apartament-video/

    [​IMG]
    Foto de: https://aislingjenningsphotography.wordpress.com/2012/05/24/anthurium-andreanum/



    Las imágenes son de la red

    .
     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Anturio (Anthurium andraeanum Linden ex André)


    [​IMG]
    Foto de: https://www.eljardinensupuerta.com/plantas-de-interior-1071-c.asp

    [​IMG]
    Foto de: Wagner Campelo en https://www.gettyimages.es/detail/foto/red-anthuriums-flowers-imagen-libre-de-derechos/591470015?adppopup=true


    Familia: Aráceas

    Origen: América Central y Sudamérica

    Características: Es una planta herbácea perenne. Sus raíces son fasciculadas, bastante fibrosas, de aspecto cilíndrico, consistencia carnosa y desarrollo poco profundo. Posee un tallo herbáceo que se va haciendo semileñoso conforme crece. Se debe mantener lejos de fuentes de calor; hay que evitar las corrientes de aire y los frecuentes cambios de sitio.

    Hojas: De consistencia y grosor notables, ovales, en forma de corazón o punta de flecha, bastante grandes, a veces divididas en lóbulos o incluso en forma de mano, alternas, verde oscuro. Deben limpiarse periódicamente del polvo, con un trapo blando mojado en agua. Los frutos son bayas globulosas de color amarillo o rojo, conteniendo una o dos semillas pequeñas de color amarillo. No se deben usar abrillantadores.

    Flores: Las espatas son cerosas y rojas, bastante grandes y con un espádice blanco y/o amarillo. Se deben colocar tutores porque su peso podría doblar el tallo. No usar abrillantadores.

    Época de floración: Si las temperaturas son adecuadas, en interior puede florecer todo el año; en exterior lo hará en época estival.

    Destino: Ornamental, purificador.

    Adaptación: Necesita temperaturas entre 16 y 29°C, por lo que su adaptación depende del clima.

    Suelos: El mejor sustrato para los anturios se compone de tres partes de turba, una parte de grava y una parte de musgo sphagnum desmenuzado. La tierra común almacena demasiada humedad y puede perjudicar la planta.

    Luminosidad: Media sombra, pero ubicándola cerca de una ventana, seguramente florecerá. No debe tener luz solar directa.

    Resistencia al frío: Escasa, lo perjudican las noches muy frías de invierno, necesita temperaturas constantes.

    Humedad del ambiente: Como necesita cierta humedad para sobrevivir, se puede ubicar sobre un plato con agua, que no toque la maceta o pulverizarlos frecuentemente.

    Riego: Se deben regar con frecuencia, dejando secar el sustrato entre riegos.

    Abonos: No necesitan mucho abono, pero para florecer hay que proveerlos con fertilizantes de liberación lenta especialmente formulados para las plantas con flores, una vez al mes para plantas adultas y también magnesio para una mejor floración.

    Causas parasitarias: Pueden afectarla arañuela roja, pulgones, cochinilla algodonosa, mosca blanca, antracnosis, hongos y bacterias.

    Propagación: Por semillas y por separación de bulbos en primavera.

    Cuidados: Son altamente tóxicas, todas las partes de la planta resultan peligrosas si son ingeridas y su savia puede provocar una reacción alérgica.
    Es mejor podar el anthurium después de la floración. Es importante no quitar demasiadas hojas, ya que esto matará la planta.

    Usos: Ornamental: Para interior y exterior protegido.
    Purificador: El Anthurium tiene un efecto purificador del aire como planta en maceta. Aunque no es la única planta de interior con esa característica tan positiva, tiene la particularidad de que su vida útil es muy larga, por lo que el beneficio es prolongado. Eso es precisamente lo que lo distingue de otras plantas con flores. Sus propiedades purificadoras tienen un efecto sobre amoníaco, formaldehído y gases orgánicos volátiles. Cuando se tienen varios Anthurium en una habitación, se pueden reducir las sustancias dañinas en ese espacio en más del 50% en al menos 24 horas.


    [​IMG]
    Foto de: DeAgostini en https://www.gettyimages.es/detail/fotografía-de-noticias/anthurium-or-flamingo-flower-araceae-fotografía-de-noticias/480283179


    Las imágenes son de la red

    .