Hola, soy nueva por aquí y no se mucho de plantas. La verdad es que me encantan, pero las pobres se ven sometidas al sistema de ensayo y error, cosa que no creo que les guste mucho. Bueno, desde que he descubierto esta web, creo que les caigo algo mejor... Ahora a las dudas: tengo un Anturio desde hace un par de años, que cada vez está más grande y tiene unas hojas muy bonitas. Ahora bien, las flores no han vuelto a tener el tono rojo vivo de cuando las compre, sino que han ido derivando hacia el verde (incluso las que le están saliendo nuevas tienen ya un tono verdoso.) ¿Alguien sabe que es lo que tengo que hacer para recuperar mi rojo fuerte?
Re: Las flores de mi Anturio ahora son verdes Para que el anturio florezca, necesita calor, y mucha claridad. Calor debe de tenerla, porque vives en Sevilla ¿como anda de luz?
Re: Las flores de mi Anturio ahora son verdes Yo tengo un Anturio desde hace 5 años, lo he trasplantado dos veces. Está enorme y precioso!!!! Tiene dos flores rojas, y me está saliendo otra, y muchas hojas nuevas. El resto de las hojas son tan grandes como mi zapato, y calzo un 38. Un día de estos colgaré la foto. Y ahora estoy pensando en la posibilidad de hacer esquejes y trasplantarlos para poder regalarlos, pero todavía no me atrevo, y tengo que informarme más sobre el asunto. Aprovecho para preguntar si alguien sabe como hacerlo. Alguien me puede ayudar?? ______________________________________ En relación al problema de que tu anturio no de flores rojas, no te puedo ayudar. Te indico que hago con el mío. Por si te sirve de ayuda. 1.- Necesita mucha claridad, pero que no le dé el sol directamente. 2.- Tienes que regarlo cada 15 días en invierno, y en verano un poco más regular. Yo siempre me fijo en la tierra. Le pones agua en el plato y el coge la que quiere. 3.- Una vez al mes yo le pongo abono especial para plantas con flor. 4.- Le saco las hojas secas, para que no tenga que trabajar tanto. 5.- Odia la corriente de aire. Las hojas se le ponen marrones, empezando por la punta. 6.- Hay que trasplantarlos una vez cada dos años. Evita que se le vean las raíces. 7.- El ambiente de la habitación, o donde esté el Anturio, tiene que ser más bien húmedo. Le gusta la humedad. No sé... Eso es lo que yo hago. Y llevo cinco años con él. Y cada vez está más y más grande. Espero haber podido ayudar con estos consejos, que ha mí me han funcionado. Y que son fruto, de ir observando la planta Que tengas suerte, y ánimo.
Re: Las flores de mi Anturio ahora son verdes Los anturios para que florescan necesitan que tengan suficiente iluminacion, sin que les pegue directamente los rayos del sol porque les causan quemaduras en las hojas y en las flores (Manchas marrones o cafes que aparecen de un dia al otro). Algunas especies o variedades de anturios dan flores de diferentes tonalidades, otras cuando son juveniles las flores son de un color y al madurar la flor cambia a un color verdoso, esto nos indica que probablemente esa flor va a durar mas meses y va a producir frutos. Tambien en ocasiones en una misma maceta hay 2 plantas diferentes de Anturio cada una produciendo un color diferente. Para la produccion de esquejes, puedes hacer lo siguiente; cuando vayas a transplantar el anturio verifica cuantos hijuelos tiene la planta madre a su alrededor, con mucho cuidado separalos, tratando de que lleven la mayor cantidad de raices(Tendras que cortar alguna raiz que este unida a la planta madre) siembrala en una maceta segun su tamaño con tierra especial para anturios (piedra volcanica, maderas,etc), riegalos lo suficiente y cubre la maceta con una bolsa de plastico transparente poniendole una liga en la base de la maceta para que no se deshidrate la planta, ponla en un lugar fresco con suficiente iluminacion, verifica cada 15 dias si tiene suficiente humedad la maceta, si no la tiene riegala y vuelvela a cubrir con la bolsa de plastico transparente, de 2 a 3 meses la puedes descubir y ya tendra suficientes raices. tambien cuando la bolsa este muy mojada secala en su interior para evitar que le salgan hongos a las hojas. Otra manera de reproducirlas es por semillas, cuando esten las flores maduras estan listas para fecundarlas. Con una brocha o pincel recorre la espàdice de cada una de las flores, veras el polvito que tienen ese es el polen. despues de 3 a 6 meses veras en la espadice los frutitos de color generalmente amarillos cuando estan bien maduros, parecen semillas de maiz palomero, cada frutito tiene de 1 a 4 semillas dependiendo de la especie. Les extraes la pulpa y las remojas 1 dia en agua limpia posteriormente les limpias la viscosidad o mucosidad transparente y las dejas en la superficie de una maceta con suficiente humedad a los pocos dias veras que le comienzan a salir las raices y las hojas. El crecimiento y desarrollo de las plantulas es lento requiriendo de 2 a 3 años para llegar a adultas.