Pocos datos sobre ésta, excepto la forma de las hojas y el aspecto gral de la planta. No había flores ni frutos, pero la pinta es de umbelífera, desde luego. Lo cierto es que para la época, debería tener rastro de la umbela floral, aunque fuera seca. Sólo se me ocurre Scandix pecten-veneris, cuya forma de la hoja se asemeja, pero las apiáceas son numerosas, a ver que decís. Gracias. Ruta de Calomarde, Sª Albarracín; 7.X.2016
Gracias, Sorbus, es muy probable y además la Flora de la Sª de Albarracín lo cita claramente en el Valle del Río Blanco, en Calomarde. De todas formas seré cauto y lo pondré como posible, como dices, sin ver flores y/o frutos no hay plena seguridad. Saludos.:Thumbsup:
Hola Revisando las Apiaceae, pienso tambien que se trata de Ligusticum lucidum y no encuentro otra opcion. Saludos
Sí, Bernard, cuando tecleo "Coritospermum" solo me salen páginas en francés. De todas formas he mirado en The Plant List y no aparece ese género en las Apiaceae, sin embargo sí aparece el gro. Ligusticum, con varias especies. Yo no sé quien tiene la última palabra en estos casos, supongo que los estudios de ADN. Saludos.
Mirando Flora gallica, en Francia incluyen en aquella denominacion Ligusticum lucidum y Ligusticum pyrenaeum si entiendo bien. Asi, tengo que seguir la flora de mi pais. The plant list no da Coristospermum lucidum me parece. Debe ser algo de ADN o una locura nuestra, no lo se, yo, solo sigo lo de los cientificos y de los libros y paginas de referencia en Francia. Asi, habia puesto lo que me parece una sintesis entre lo que veia por mis libros, España y vuestra flora como la encontré en el Val d'Ordesa. Te muestro lo de mi pagina, pero tienes que poner la denominacion de tu pais. http://flore.aveyron.free.fr/?page=1&sort=3&fleur=1720 Saludos