PLANTA DEL DIA Apio del diablo (Ranunculus apiifolius Pers.) Foto de: http://plantaslujan-r.blogspot.com.ar/2014/10/ranunculus-apiifolius.html#!/2014/10/ranunculus-apiifolius.html Foto de: Hernán Tolosa en https://florabonaerense.blogspot.com.ar/2012/10/anemona-sudamericana-ranunculus.html Familia: Ranunculáceas Origen: Uruguay, Paraguay, sur de Brasil y norte y centro de Argentina Características: Hierba glabra, anual o bianual, de hasta 70 cm. de altura, con ramas largas, finas y delicadas, raíces fibrosas, ramificadas, tallos erectos huecos. El fruto es un aquenio subgloboso u ovoide-aplanado, liso o apenas reticulado. Hojas: Alternas, las basales, palmadas, con largos pecíolos y bordes irregularmente dentados; las caulinares, lineares o subespatuladas, diversamente lobuladas hasta enteras; las superiores, lanceoladas, sésiles, bordes enteros. Flores: Cimas laxifloras, con flores bisexuadas, de cinco pétalos pequeños, blanquecinos, rosados o amarillentos, borde ondulado y con 18 a 25 estambres espiraladamente dispuestos y un ovario súpero. Época de floración: Primavera-verano. Destino: Es silvestre. Adaptación: Buena. Suelos: Crece en sitios bajos y anegables. Luminosidad: Plena. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes muy húmedos. Riego: Abundante, crece en lugares anegados. Abonos: No necesita. Causas parasitarias: No tiene. Propagación: Por semillas. Cuidados: Planta tóxica, especialmente para el ganado, aunque la evitan por su sabor desagradable. Usos: Es silvestre, no se le han encontrado un uso específico aún. Fotos de: http://asb.com.ar/malezas/dicotiledoneas/ranunculaceae/ranunculus-apiifolius/ Las imágenes son de la red .