APOROCACTUS FLAGILEFORMIS O COLA DE RATA

Tema en 'Cactus epifitos' comenzado por XOXIA, 11/8/19.

  1. XOXIA

    XOXIA

    Mensajes:
    815
    Ubicación:
    España
    hola amig@s
    tengo varios ejemplares de esra preciosa planta y tengo una duda pues estan creciendo muy finos los tallos y sera porque quieren mucho sol y es que hace años a pleno sol de la tarde los tenia preciosos tallos gruesos y fuertes y ahora son pequeños hilitos horribles
    que me recomendais el sol de la mañana o sol a toda marcha?
    gracias de antemano
     
  2. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Hola @XOXIA .

    No sé decirte con seguridad. Sólo tengo un "cola de rata" desde hace 3 o cuatro años (eran dos ridículos tallitos) y va prosperando bien. Lo tengo a semi sombra.
    A un par de los tallitos les pasó como dices, de repente siguieron creciendo delgados y luego la parte nueva ya volvió al tamaño habitual pero tampoco es que sean muy gruesos.

    Yo te recomendaría el sol de la mañana. A ver si así mejora.

    ¿Puedes poner alguna imagen?
     
  3. XOXIA

    XOXIA

    Mensajes:
    815
    Ubicación:
    España
    al final los he puesto a pleno sol porque hace años asi estaban y eran gruesos y florecian muchisimo
     
  4. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Me parece una buena idea, @XOXIA . Cierto es que en sombra los tallos no parecen crecer tan gruesos y grandes.

    Pues a mí me gustaría mucho poner el mío al sol ya, pues hace tiempo que lo tengo y desde que era diminuto siempre ha estado a la sombra :Unsure: (en mi balcón es muy difícil eso de la semi sombra porque o hay sol directo sin los toldos o hay sombra con los toldos echados).

    ¿Cómo lo podría hacer progresivamente? No tengo opción para mallas de sombreo. ¿Quizás sería buena idea exponerlo al sol cuando ya llegue el otoño y los calores estivales formen parte del pasado? Puede que entonces se acostumbre a él y el próximo verano lo pueda pasar sin miedo a quemarse :pensando:.

    ¿Qué opináis?
     
  5. XOXIA

    XOXIA

    Mensajes:
    815
    Ubicación:
    España
    opino lo mismo que tu
    saludos
     
  6. Carlos Olcese

    Carlos Olcese Carlos Olcese

    Mensajes:
    27
    Ubicación:
    Lima
    ….
    Este cactus es de sol, mucho sol
    Tómale atención al sustrato, capaz necesite cambio o abono
     
  7. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    @XOXIA, sin duda es un buen consejo el de Carlos. Yo hace unas semanas cambié al mío de sustrato, de maceta y de lugar. Sigue creciendo y lo veo más fortalecido de lo que antes estaba. Ahora le da el sol unas horas cada tarde.

    Mira, foto de ahora (lo tengo desde hace unos cuatro años, eran 2 tallitos de nada en una minúscula macetilla).

    [​IMG]

    EDITO:
    Por cierto, que vaya sacando esas raíces aéreas... ¿es lo habitual? :pensando:
     
  8. XOXIA

    XOXIA

    Mensajes:
    815
    Ubicación:
    España
    si suelen tener raices aereas
     
  9. BETTY

    BETTY

    Mensajes:
    6.018
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Las raíces aéreas sintoma de que se pudrió la raíz o cuando le falta agua.
     
  10. XOXIA

    XOXIA

    Mensajes:
    815
    Ubicación:
    España
    ah si? nunca pense que era por eso
     
  11. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Raíz podrida seguro que no. Quizás me quedo corta regando... :Unsure:
     
  12. XOXIA

    XOXIA

    Mensajes:
    815
    Ubicación:
    España
    y la verdad que tampoco lo creo porque se pasan hasta mas de 20 dias sin tocar el agua y por invierno casi nada
     
  13. Carlos Olcese

    Carlos Olcese Carlos Olcese

    Mensajes:
    27
    Ubicación:
    Lima
    jajajajjajajaajj
    Para mi el cola de rata es otro.
    Eso nos paso por no poner el nombre científico,, peo en realidad yo me confundí con otra cola....de mono
    Pero creo que el comentario es útil ..
     
  14. Carlos Olcese

    Carlos Olcese Carlos Olcese

    Mensajes:
    27
    Ubicación:
    Lima
    Las raíces en algunos casos es falta de agua, como cuando cortas un esqueje....por necesidad de agua salen las raíces, pero tu cola de rata creo que en su medio natural es rastrero y por eso le sallen las raíces aéreas ( las colgantes también supongo que tienen estas raíces aéreas
    solo hago un comentario empírico, no soy un especialista, así que mis comentarios son cuestionables
     
  15. Gasteriana

    Gasteriana

    Mensajes:
    13.808
    Ubicación:
    al sol en mi balcón (Tarragona)
    Bueno, @carlos olcese..., sí que puse el nombre científico. Está en el título de este post :11risotada: