Aqui os muestro mi jardinera junto a la piscina. (Consejos/criticas)

Tema en 'Macetas y jardineras con plantas' comenzado por JJlucas2021, 3/3/22.

  1. JJlucas2021

    JJlucas2021

    Mensajes:
    95
    Ubicación:
    Elche (Vega Baja del Segura) España
    Buenas pues hace unos meses abri un post pidiendo consejos sobre la jardinera que queria montar (hilo: https://foro.infojardin.com/threads/ayuda-con-diseno-jardin-junto-a-la-piscina.129666/) y bueno tras leer vuestros consejos, leer por internet y visitar varios viviros asi esta a dia de hoy, le faltan algunos retoques, montar el riego por goteo, malla antihierbas, alguna planta baja quizas, pero bueno eso ya sera mas tranquilamente.

    Ahora mismo tengo puestas:
    Alpinias zerumbet
    archontophoenix alexandrae triples
    Streliztia Regina y Augusta
    schefflera actinophylla



    Lo que no tengo muy claro es que poner encima de la malla antihierbas, si el tipico canto rodado blanco, corteza de pino (a la mujer no le gusta la estetica) he visto lascas de pizarra negra, pero tengo miedo que desprenda mucho calor en verano y queme las plantas bajas. Asi que estoy dandole vueltas y mirando por internet opciones

    [​IMG]

    [​IMG]

    6 meses despues... SEPTIMEBRE 2022

    [​IMG]
     
  2. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola "tipico canto rodado blanco",no es típico para muchos paisajistas que sabemos que se ensucia y al.poco tiempo deja de ser blanco, refleja la luz y el calor ,al igual que la laja o más y su aspecto es muy artificial.Te recomiendo grava común de río o de obra, o si consigued grava volcánica liviana , no se necesita ser muy exótico en esto,ademas si las plantas crecen irán cubriendo la malla.El blanco sirve en espacios oscuros donde se necesita iluminar el.sitio.La grava volcánica es muy buena cobertura por su liviandad.Donde hubo erupciones volcánicas seguramente habrá bastante ,demasiada
     
  3. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Te ha quedado realmente tropical, una combinación bien escogida.

    De todas formas creo que has dejado poco espacio de separación entre las plantas. A cinco años vista ya sobrarán bastantes plantas en esa jardinera, piensa que la Schefflera actinophylla que has plantado en el extremo crece unos seis metros de altura o más, por cuatro de anchura como mínimo, y las dos palmeras y la Strelitzia augusta del centro también crecerán cuatro o cinco metros cada una.
     
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Sin duda esto es lo mejor de Infojardin: los resultados. Gracias por mostrarlos.
     
  5. JJlucas2021

    JJlucas2021

    Mensajes:
    95
    Ubicación:
    Elche (Vega Baja del Segura) España
    Gracias por tus consejos, la verdad que la grava volcanica (esta rojiza que suelen vender en los centros de jardineria) a mi me gusta bastane, y como dices es bastante ligera, de momento es la solución que mas me agrada
     
  6. JJlucas2021

    JJlucas2021

    Mensajes:
    95
    Ubicación:
    Elche (Vega Baja del Segura) España
    Finalmente he optado por la grava volcanica (algo mas gruesa que la que se suele ver en las grandes superficies) para rellenar toda la jardinera, aqui el resultado final, ahora a seguir leyendo, aprendiendo y a cuidarlas...

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  7. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Me gusta la volcanica porque no recalienta,es liviana y decora bien :52aleluya:.Durante un tiempo se decía de no vaciar los depósitos.Quizas cambió luego de la erupción del volcán:pensando:
     
  8. JJlucas2021

    JJlucas2021

    Mensajes:
    95
    Ubicación:
    Elche (Vega Baja del Segura) España
    Hola a todos de nuevo, de momento las plantas parecen ir aclimatandose bien, se han quemado algunas hojas con el sol a las archontophoenix alexandrae, pero parece que les estan saliendo hojas nuevas con buen aspecto, queria pedirles consejos ya que me gustaria poner alguna variedad de planta baja en las zonas que quedan vacias, me gustan algunas con hojas grandes pero en los viveros que he estado todas son de interior, me recomiendan alguna que se adapte bien al sol o medio/sombra que le dara del resto de plantas

    Gracias
     
  9. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Creo que esa jardinera ya está más que sobrecargada, yo no pondría ninguna planta más.
    Las matas de strelitzia, cuando crezcan ya formarán unas buenas masas de follaje bajo. Yo tendría un poco de paciencia y esperaría unos años al desarrollo de lo que ya has plantado.
     
  10. Planta baja y de hojas grandes?¿ Con la densidad de plantación que hay no se como encajaría, pero por ejemplo algún geranio (sus hojas tampoco es que sean muy grandes y no tengo experiencia con ellos) igual funcionaría.

    Yo tengo cintas (Chlorophytum comosum) en exterior y es muy rústica, pasa bien el invierno en sitio protegido y aguanta el sol en verano. También te podría funcionar la planta del dinero (Plectranthus verticillatus) pero no es de hojas grandes.

    En tema de estética no te puedo aconsejar, yo siempre soy de combinar un poco de todo, por lo que posiblemente lo que plantaría por ahí sería alguna aromática como un romero rastrero, cantueso o lavanda, melisa, etc. Según la especie le puedes dar uso a la planta y dan más vida (abejas, etc.) con sus flores.
     
  11. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    No creo que debas poner ni una plantita más,debes esperar que todo crezca y ver en 1 o 2 años- por lo menos- los espacios vacíos que queden.Quizás incluso alguna fracase, esto es un jardincito, tiene su tiempo de desarrollo
     
  12. JJlucas2021

    JJlucas2021

    Mensajes:
    95
    Ubicación:
    Elche (Vega Baja del Segura) España
    Buenos dias a todos, tras los continuos dias de calor, y el dia de ayer con 45º las plantas se estan resintiendo bastante, hojas quemadas y arrugadas por el asfixiante calor, que aconsejais para suavizar estos efectos?
    las pulverizo por las noches para refrescarlas? cada cuanto aconsejais regarlas, cada dia, dos dias?

    Gracias
     
  13. ¿Cada cuanto estabas regando? Depende de la tierra que tengan si es todo sustrato universal o tiene arcilla añadida y bastante humus. Pero si son plantas que apenas llevan tiempo ahí, pues si, riego diario por la noche o de buena mañana con una pistola de riego lo veo como bastante indispensable.
     
  14. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    Hola

    En esta situación bastante excepcional de temperaturas e insolación, para salvar las plantas yo en tu caso pondría un sombreadero de malla de manera temporal. Esto si no te importa tanto la estética en este 1er año en que se estan aclimatando. Claro... esta el asunto de que justo ustedes estaran usando (y bastante) la alberca, pero como hay ahi entre todas esas especies un buen monto de $ invertido creo que lo vale.
    En este caso es fácil, ya que tienes el muro de respaldo y por delante entierras unas varillas y asi amarras la malla y cubres las especies mas bajas... La palmera y la platanera quedarían asomadas (y son al parecer las mas resistentes a ese solazo).

    Un saludo y gracias por ir mostrando ;)
     
  15. JJlucas2021

    JJlucas2021

    Mensajes:
    95
    Ubicación:
    Elche (Vega Baja del Segura) España
    Riego cada 4 - 5 dias, la tierra es bastante arcillosa y retiene bastante la humedad, riego cada dia? yo pensaba que me estaba pasando con el riego quizas