PLANTA DEL DIA Aralia arbórea [Schefflera arboricola (Hayata) Merr.] Foto propia Foto de: https://es.haenselblatt.com/does-schefflera-bloom Familia: Araliáceas Origen: Taiwán y la isla China de Hainan Características: Planta ramificada, de desarrollo vigoroso; cultivada en interior alcanza 1,20-1,50 m. de altura; en exterior puede llegar a los 6 m. Los frutos presentan una drupa de forma oval casi esférica, de un color que va desde el naranja al rojo-violeta en la madurez, conteniendo 5 semillas aplanadas lateralmente. Hojas: Perennes, compuestas por nueve folíolos obovados, verde intenso y brillantes en el haz, algo más claros y mate por el envés, de base cuneada, margen entero, ápice obtuso o agudo, textura coriácea. Existe un cultivar variegado. Flores: Las inflorescencias aparecen en panículas de unos 20 cm, con un eje principal y muchos ejes laterales sobre los que se disponen numerosas umbelas, cada una de 7 a 10 mm. de diámetro y con 5 a 10 flores que son hermafroditas y presentan una coloración que va desde el amarillo al verde. Época de floración: Primavera. Destino: Ornamental, medicinal. Adaptación: Muy buena, rústica y de fácil cultivo. Suelos: Sustratos con resaca de río y tierra negra en partes iguales, húmedos sin encharcar. Luminosidad: Plena. Resistencia al frío: Sensible a las temperaturas inferiores a 10º C y a las heladas severas. Humedad del ambiente: Prefiere atmósfera húmeda, pero no que el suelo se encharque. Riego: 2-3 veces por semana en verano; semanal en invierno. Abonos: Riego con una solución de 1 gr. de sulfato de amonio por litro de agua cada 25-30 días en primavera. Causas parasitarias: Pulgón, se controla con insecticidas sistémicos. Propagación: Siembra en primavera. Cuidados: Renovación superficial del sustrato en primavera. Usos: Ornamental: Se utilizan mucho ejemplares de hojas variegadas en los jardines. Se la cultiva como planta de interior, por su tolerancia a la escasez de cuidados y a las condiciones de crecimiento poco adecuadas. La planta se presta fácilmente a la forma bonsai y es muy popular como bonsai de interior. Medicinal: Antes de usarla consultar con un facultativo Las hojas y la savia se consideran levemente tóxicas y pueden causar vómitos y entumecimiento en la boca si se toman en grandes dosis. Por eso, no debe ser tomado por mujeres embarazadas o en período de lactancia, ni administrado a bebés y niños pequeños. Aleje a los niños mayores de las plantas y vigile a los más pequeños y a las mascotas, para asegurarse de que no entren en contacto con esta planta. Debido a los efectos anticoagulantes, las personas que toman medicamentos anticoagulantes deben usarlo con precaución. Las hojas, el tallo y las raíces se usan en preparaciones a base de hierbas. Según los conceptos de la medicina tradicional china, tiene propiedades y está asociada con el meridiano del hígado. Sus funciones principales son promover la circulación de la sangre y aliviar el dolor. Los extractos de Schefflera contienen una variedad de productos químicos, incluidos el ácido fumárico y el ácido gamma-hidroxibutírico. Los usos modernos de schefflera incluyen: Tratamiento de la artritis reumatoide, entumecimiento en las extremidades, dolor abdominal, dolores de cabeza, Artralgia y dolor y/o garganta inflamada. También puede ayudar a aliviar el asma. Externamente, se puede moler en una pasta para tratar lesiones y detener el sangrado. Fotos de: https://nuestraflora.com/c-flores-de-sol/chiflera/ Las imágenes son de la red