Araña violinista?

Tema en 'Arañas' comenzado por Alberto Rodríguez, 5/6/17.

  1. Alberto Rodríguez

    Alberto Rodríguez

    Mensajes:
    215
    Ubicación:
    A Coruña
    Hola!
    Andaba por el pasillo. Ya me encontré otra hace unos años, que sospecho que le mordió al perro. Se parece a la violinista aunque sería muy raro porque vivo en A Coruña. Si, está muerta, pero no lo pude evitar, disculpas a los animalistas. Que os parece?
    Gracias,

    Saludos


    [​IMG]
    [​IMG][​IMG][/IMG]
     
  2. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    No creo, pero los ojos coinciden... podría ser un Sicarius macho
     
  3. skullvk

    skullvk

    Mensajes:
    1.477
    Ubicación:
    Vallecas, Madrid
    ¿¿Sicarius en España??
    Macho de Loxosceles rufescens.....
     
  4. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Casi entonces :11risotada: No sabía que los Loxosceles tuvieran esa pinta.

    Ah, entiendo. Estaba confundiendo Loxosceles con Latrodectes, que son negros y muy diferentes. Lapsus tontus... :gallina:

    ¿nos vamos a quedar sin saber qué le pasó al perro?
     
  5. Alberto Rodríguez

    Alberto Rodríguez

    Mensajes:
    215
    Ubicación:
    A Coruña
    Vaya, parece que tengo un problema en casa. Lo del perro fue hace cinco o seis años, y se murió al dia siguiente, pero estaba muy enfermo tratado con quimio. La picadura era de libro y vi la araña cerca.
    Hace dos años vi otra y ahora esta. Tendré un nido tras un armario o vendrán de fuera de la terraza ¿? no se ,si lo encuentro os lo contaré.

    Muchas gracias por contestarme.
     
  6. Alberto Rodríguez

    Alberto Rodríguez

    Mensajes:
    215
    Ubicación:
    A Coruña
    Hoy me encontré otra, esta vez dentro de la despensa en el fondo de una cazuela alta y limpia.

    Tengo la duda de si se reproducen dentro de casa o entrarán en verano desde la terraza, van unas cuantas apariciones ya en verano dentro de casa.

    Esta tuvo suerte y sigue viva, espero, le dí la vuelta a la cazuela y cayó desde un primer piso...

    [​IMG]

    [​IMG]

    Saludos
     
  7. alvaromoreno16

    alvaromoreno16 Jardinero fiel

    Mensajes:
    25
    Ubicación:
    Soto del Real, Madrid
    Loxosceles rufescens, araña violinista. En casa tenemos a decenas…

    En cuanto a dónde crian, las dos cosas: en el jardín y en las zonas poco frecuentadas de la casa (en mi casa estoy seguro que en el falso techo, en las cajas de registro eléctricas, en los bajos de los muebles…
     
  8. guadanya

    guadanya

    Mensajes:
    606
    Ubicación:
    Valencia

    Con el frío hibernan, así que es fácil que se metan dentro de casa y más en Galicia. Dentro de casa, si no hibernan, vivirán siempre que hayan presas que caigan en su red, y es una red en el suelo, para atrapar bichos terrestres, si no hay presas no se quedarán por la cuenta que les trae. :gafotas:
     
  9. Alberto Rodríguez

    Alberto Rodríguez

    Mensajes:
    215
    Ubicación:
    A Coruña
    Gracias,

    En cuanto a lo del perro, suena un poco raro...

    Yo no estaba cuando se puso mal, lo llevaron mis padres a la clínica veterinaria y les pareció que le había picado una garrapata sin saber lo de la araña y lo trataron con suero antigarrapatas, pero ya se murió allí.

    Pero para mi que fue la picadura
     
  10. guadanya

    guadanya

    Mensajes:
    606
    Ubicación:
    Valencia
    En humanos, hay enfermedades que te transmiten las garrapatas que te dejan la zona de la picadura con necrosis, igual que la picadura de esta araña, aunque esta se te inflama la zona de forma importante. Si no se encontró la zona de la picadura, supongo que sería complicado saber que le pasó.
     
  11. Alberto Rodríguez

    Alberto Rodríguez

    Mensajes:
    215
    Ubicación:
    A Coruña
    La picadura se la vi yo, era reciente porque sangraba un poco y justo después me encontré la araña por el suelo en la habitación de al lado, pero no asocie una cosa con la otra, esto fue por la mañana temprano, y aquí me falla un poco la memoria, no se si fue esa tarde o la del día siguiente que la llevaron mis padres al veterinario por que se puso mal repentinamente y ellos al veterinario no le dijeron que le había picado una araña, debieron deducir por los síntomas o al verle la barriga lo de la picadura de garrapata, el caso es que murió en la clínica.
    Fue después que até los cabos y ya en el cadáver vi que la picadura tenía dos orificios y un poco de halo, pero no había necrosis ni hinchazón.
    La pobre estaba muy muy débil recuperándose de una mastectomía total y empezando a crecerle el pelo después de la quimio, seguramente sin defensas.

    Pude haber vuelto a la clínica y contarles la sospecha, pero como no lo hice me quedará siempre la duda...
     
  12. Alberto Rodríguez

    Alberto Rodríguez

    Mensajes:
    215
    Ubicación:
    A Coruña
    La perra estaba acostada en el suelo, supongo que sin querer la aprisionó y le pico en la barriga.
    Da un poco de miedo tenerlas en casa , sobre todo después de ver esa mano.
    Hacía unos años que no veía ninguna, espero que no proliferen demasiado...
     
  13. guadanya

    guadanya

    Mensajes:
    606
    Ubicación:
    Valencia
    El mes pasado me quedé a dormir en una casita de campo que tenemos, en la que se va muy poco, un par de días al mes. Y nadie duerme allí hasta el verano. Pues voy a dejar las zapatillas debajo de la cama, y veo una telaraña en una de las patas, con bitxos capturados, milpies, etc. Digo a ver que hay por aquí, y resulta que era lo típico una steatoda triangulosa, pero barriendo salen corriendo dos arañitas que no son steatodas. Las capturo:

    [​IMG]

    Y bingo, loxosceles... hice una buena revisión ántes de acostarme. :sirena:

    La primera vez que las veo dentro de la casa, ni fuera en el terreno de la propiedad tampoco las había visto. Las solté a 1 km.
     
  14. Alberto Rodríguez

    Alberto Rodríguez

    Mensajes:
    215
    Ubicación:
    A Coruña
    Ahí estaba recién operada antes de caerle el pelo

    [​IMG]

    Gracias, la próxima que encuentre la tiro más lejos :okey:
     
  15. alvaromoreno16

    alvaromoreno16 Jardinero fiel

    Mensajes:
    25
    Ubicación:
    Soto del Real, Madrid
    A mí ese caso nunca me ha parecido de loxosceles, es demasiado casual todo, no se vio el animal responsable y no es el entorno más habitual.

    Como decía antes, aunque ahora ya veo menos por la presión que hay sobre ellas, hay temporadas que las veo a diario y hasta la fecha (que sepamos) no nos han picado a ninguno de los 5 (2 adultos y 3 niñas de entre 1 y 5 años). Cuando he visto una picadura en la consulta que impresionaba de Loxosceles, fue en una mama de una mujer a la que le había mordido en la cama. La mandé a Ginecología para que la remitiesen a plástica porque tenía una escara necrótica de 4 cm y no supe más de la paciente, pero no he visto mucho más, y en esta zona (sur de Ávila) hay bastantes.

    Un saludo!