Hola, En el pueblo de mis suegros (en Zamora) hay un planta de la que me han regalado semillas. Es una trepadora con un fruto que parece una papaya y unas semillas pequeñas y negras que se acompañan de pelusa blanca, como espero que podáis ver en las fotos. No tengo de la flor porque nunca estoy cuando florece, que es en verano, peonlo visto es muy espectacular y huele. A ver si a alguien le suena. Gracias. %5BIMG%5Dhttp://subeimagen.infojardin.com/moviles/images/590e3caa095c0.JPG%5B/IMG%5D %5BIMG%5Dhttp://subeimagen.infojardin.com/subas/images/590e3d3ae852b.jpg%5B/IMG%5D %5BIMG%5Dhttp://subeimagen.infojardin.com/subas/images/590e3d8c370f0.JPG%5B/IMG%5D
Tira las semillas. Se trata de Araujia sericifera, una planta invasiva. Por ley está prohibida su posesión.
Los frutos de Arujia sericifera son comestibles. Es de sudamérica aquí la conocemos como Tacsi (Tassi, Tasi, Tas, taxi) o Doca. https://florabonaerense.blogspot.com.ar/2012/04/tasi-araujia-hortorum.html La Morrenia odorata, una pariente de la A. sericifera, es muy parecida y también comestible: http://malezascomestibles.blogspot.com.ar/2011/10/tasi-fragante.html Los frutos se pueden comer hervidos o asados, el norteamericano siguiente, los prefiere de la primera manera. Respecto de su prohibición en España es así: Distribución y hábitat Esta planta es nativa de América del Sur. Se la considera una mala hierba nociva en muchos ámbitos fuera de su zona de distribución natural. En la Argentina es autóctona en las provincias de Buenos Aires, Santa Fé, Entre Ríos, Corrientes y Misiones,1 donde su cultivo no sólo es apropiado, sino recomendado por atraer a la mariposa monarca (Danaus plexippus). Tiene un rápido crecimiento de enredadera que puede cubrir un dosel de árbol en dos o tres años, compitiendo con algunos árboles por la luz, el agua y los nutrientes. Es un componente habitual de los talares bonaerenses, y su floración bella y abundante la hacen un ejemplar digno de ser cultivado. Especie invasora Especie nativa de América del Sur, fue introducida en Europa y en muchas otras regiones como planta ornamental y actualmente es considerada dañina. Su distribución actual se extiende más allá de su área originaria natural abarcando el sur de Europa, Suráfrica, América del Norte (California, Georgia), Australia y Nueva Zelanda.2 España Debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, Araujia sericifera ha sido incluida en el Catálogo Español de Especies exóticas Invasoras, aprobado por Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, estando prohibida en España su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio. De: https://es.wikipedia.org/wiki/Araujia_sericifera
Gracias a todos por la información. Y a Betina por la inclusión de las fotos, ¿qué había hecho mal Betina?
Delante y detrás de los enlaces con la información de las fotos debe llevar [ IMG ] adelante y [ /IMG ] detrás (por supuesto que va todo junto, pero los puse separadados pues sino no los verías) sin esos números que figuran en tus enlaces... Luego del IMG debe comenzar el enlace propiamente dicho con http, y terminar donde está jpg, allí debe ir el /IMG Prueba y si no me entiendes te lo vuelvo a explicar...