Árbol con bayas rojas, ¿qué es?

Tema en 'Identificar árboles y frutales' comenzado por austrohungaro, 22/11/15.

  1. austrohungaro

    austrohungaro jardinero urbano... o algo así

    Mensajes:
    1.340
    Ubicación:
    Madrid, España
    Hoy en el centro hemos visto este árbol y hemos cogido sus frutos... estoy buscando qué puede ser pero no me sale... porque aladierno no parece ser (dice que tiene bayas de 5mm de diámetro... éstas son de al menos 10). ¿Sabéis qué puede ser? Si esty seguro de que es muy fácil... para aquellos que sabéis de árboles.

    El árbol no es demasiado grande y parece ser de hoja perenne, porque está ahora verde y maravilloso...

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Mensajes:
    3.776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    Parece algún Crataegus no?

    Buena noche
     
  3. austrohungaro

    austrohungaro jardinero urbano... o algo así

    Mensajes:
    1.340
    Ubicación:
    Madrid, España

    Muchas gracias Alberto :smile: Acabo de empezar a buscar por ahí... de momento descarto que sea un acerolo o un espino albar por la forma de la hoja. Se parece un poco más la del Crataegus punctata (Espino moteado) aunque teniendo en cuenta la de crataegus que hay... pero si, va por ahí la cosa. Muchísimas gracias :okey:
     
  4. Alberto_Ibra

    Alberto_Ibra

    Mensajes:
    3.776
    Ubicación:
    Córdoba ESP
    Tendrás que esperar a uno con mayor coeficiente :11risotada:, pero yo creo que de Crataegus no se escapa
     
  5. Alberto Carranza Bernardo

    Alberto Carranza Bernardo descubriendo la flora del país día a día

    Mensajes:
    311
    Ubicación:
    entre Salamanca y Madrid (zona 8)
    Ubicación:
    Castilla (España)
    ¿Te puedo pedir un favor? Aplasta el fruto y saca las semillas. ¿Cuántas hay? Esa sería una buena forma de descartar variedades. Yo creo que el C. laevigata (majuelo norteño) podría ser un buen candidato. Aunque es extraño que todavía tenga tantísimas hojas (en Guadalajara yo los he visto hace un par de semanas y ya estaban pelados completamente!). Pero estando en Madrid, claro, también tiene sentido que aún tengan hojas.
    Por cierto, al ver la foto general del árbol, y siendo un majuelo (Crataegus), lo primero que me vino a la mente fue esa bajadita que hay desde la Plaza de la Villa hasta la Calle Segovia por la Calle del Cordón. ¿Puede ser que esté hecha ahí la foto, justo al lado de donde para el 31 dirección Aluche? Es que conozco bastante bien la zona, y me ha dado un aire. De ser así, te recomiendo que vuelvas en enero o febrero, ya con las hojas caídas con seguridad, el árbol queda precioso.
     
  6. austrohungaro

    austrohungaro jardinero urbano... o algo así

    Mensajes:
    1.340
    Ubicación:
    Madrid, España
    Exacto, ese es el árbol :64palmadas::64palmadas::64palmadas::64palmadas::64palmadas:. En realidad hay dos juntos -éste es el grande-. Qué hacha :okey:

    He abierto dos de los frutos y sólamente hay dos semillas en cada uno, así que hay posibilidades de que sea el C. laevigata (que acabo de llamar que llaman Majuelo de dos huesos, jajaja). Como el estudio está al ladito me pasaré luego a ver si puedo sacar una buena foto de las hojas, aunque con el seto es difícil acercarse, que también será una buena ayuda para la identificación.

    Lo de que no haya perdido las hojas se debe sin duda a que en la ciudad hace más calor que en las afueras (ya lo notaba yo cuando vivía en Fuencarral... sobre todo al volver de noche en el búho). Tenemos un pequeño espino en la terraza de abajo y aún tiene todas sus hojas (mientras que la higuera, el granado, los olmos, los arces, el árbol de Jupiter o el ailanto ya las perdieron).

    Por cierto, en arbolesibericos.es acabo de leer que el C. laevigata tiene "frutos rojos, menores de 1 cm, con 2 - 3 huesecillos.". Estos frutos que recogimos pasan del centímetro, deben tener unos 12/13 mm...