Arbol con hongo en todo su tronco, y el tronco agrietado

Tema en 'Cultivo de árboles' comenzado por federicofrutos, 11/12/18.

  1. federicofrutos

    federicofrutos

    Mensajes:
    4
    Ubicación:
    San Jeronimo Norte, Santa Fe, Argentina
    Hola, tengo dos arboles (arce), y uno de ellos tiene en su tronco todo un hongo gris impregnado y ademas le salen peque;os brotes de ese hongo en el tronco.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Quisiera saber si es malo y con que lo puedo atacar. Ademas veo que su tronco se empez'o a agrietar en su base. Tiene muchas grietas y todo esto no le sucede al otro arce que tengo (el otro arce es un poco mas joven), pero ambos son jovenes. Este tiene 7 a;os.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Muchas gracias! Saludos al foro!
     
  2. Tacuarendi

    Tacuarendi

    Mensajes:
    965
    Ubicación:
    CABA argentina
    Lo que tu llamas hongos no los son y no son peligrosos para el árbol , son líquenes (asociación simbiotica entre un alga y un hongo ) , las grietas no tienen que ver con los líquenes , es un síntoma ambiguo , pueden ser hongos,o alguna cosa que ataca a las raíces.
    Jamas vi en nuestra geografía (santa fe y buenos aires) un Acer negundo sin alguna dolencia , son muy susceptibles a las "putrefacciones" y "necrosis" sin causas aparentes y eso se incrementa con la edad .

    :mrgreen:Poné un fresno (cualquier especie) y jamás tendrás problemas :mrgreen:

    Saludos.
     
  3. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    Como te comenta Tacuarendi los líquenes no te van a hacer mucho daño, como mucho estético y como refugio de posibles plagas. Lo de las grietas ya es otra cosa pues se descubre/expone/se hace accesible el floema (https://es.wikipedia.org/wiki/Floema) y por tanto el flujo de savia elaborada se vera afectado. Eso a medio/largo plazo (salvo para especies que se lignifican con gran facilidad) suele suponer la muerte del árbol. Soluciones?. Muy complicado pues no sabemos el origen y aunque posiblemente sea un problema relacionado con un riego localizado (ese alcorque que entreveo no me parece la mejor idea) no es reversible y si el arbol es joven y su tronco va a engrosar las grietas iran a mayores.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  4. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenos días.

    Esas grietas suelen salir muchas veces por una subida o bajada de temperatura muy brusca. No te preocupes porque se aprecia un buen cordón, y el estado aparentemente es muy bueno.
     
  5. arrast

    arrast

    Mensajes:
    2.593
    Ubicación:
    Avila Castilla y Leon
    Buenas esas grietas posiblemente sea de algún hongo que por algún motivo entro, pero no esta afectando al crecimiento por ahora, yo lo que haría seria intentar cerrar esas grietas aunque sean grandes, yo iria quitando trozos de la corteza de la que va creciendo por si sola para cerrar la herida asi lo haría el mismo arbol antes y en los cortes ponerle una masilla de propoleo, cera de abejas y aceite de oliva evitas que hongos entren en la corteza y harías que la corteza recubra toda la madera.
    suerte
     
  6. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenas tardes.

    En mi opinión y experiencia yo no recomendaría eliminar nada de la corteza nada más que el momento de producirse la herida, con la intención de que le sea mas fácil el compartimentar la herida.