Árbol crecido en un suelo de hormigón y grava

Tema en 'Varios temas sobre árboles' comenzado por Cira Jardineria, 22/10/19.

  1. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Para que luego nos digan que en un suelo de cemento y graba no nos sale la llamada mala hierba. Con la tela anti hierba pasa lo mismo.

    Gracias a la fortaleza que tienen las plantas crecen en cualquier lugar que se den las condiciones más idóneas para ello.


    [​IMG]
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    No entiendo la fotografía ¿Es un árbol arrancado, o que está prosperando aún estando tirado sobre la grava?
     
  3. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenas tardes.

    Es un árbol arrancado que ha crecido en la graba.
     
  4. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    No todas las plantas tienen las raices tan potentes que pueden atravesar el cemento y la grava . Creo que es importante que no se generalice. La mayoria de plantas no pueden atravesar la malla antihierbas , y si lo hacen deben ser cortadas lo antes posible para que no prospere. aquellas que logran atravesar la barrera son contadas especies.
    En esta foto, no llego a ver la malla antihierbas, y como la atraveso esta especie, sería interesante ver como ocurrio, porque aqui solo se ve un poco de grava.

    la malla antihierbas es un excelente sistema para evitar malas hierbas no obstante que alguna que otra pueda atravesarla.

    Pero ademas hay que entender como es que pueden atravesarla. No es porque empujan y la rompen,no es como las vacas que empujan y empujan los alambrados hasta que pasan :11risotada:-Una planta que atraviesa la malla lo hace porque desarrollan raicillas pequeñas finitas y potentes que se meten en los poros de la malla o generalmente en algun intersticio que quedo en la solapacion de la malla, o bien van extendiendo las raices por debajo hasta encontrar el intersticio perfecto para emerger y van horadando con ella ,una vez que penetra una de esas raicillas alli si logra comenzar desde abajo y crecer.
    SI no se comprende el mecanismo por el cual ocurre podemos creer erroneamente que esto pasa por empuje .de todos modos el porcentaje que logra emerger es minimo

    Por el empuje solo pueden lograrlo, pueden romper la malla o el cemento cuando el crecimiento de raíces es enorme y este caso es solo con un follaje proporcional logrando ese crecimiento de raíces.

    en el caso del cemento, ya sabemos que muchas plantas que crecen de forma potente pueden romper el cemento, las piscinas y porque no tambien la malla antihierbas. , pero tienen que tener un desarrollo acorde en su follaje para que esto ocurra. Una pequeño brote no rompe el cemento, se mete en los intersticios que puede... ¿no es asi?, luego si lo dejamos transformarse en un arbol puede quebrar el cemento sin duda.

    A veces nuestras observaciones nos llevan a generalizar y creo que profundizar el tema en las verdaderas causas nos ayudara a distinguir diferentes situaciones y no hacerlas extensivas a todo.
     
  5. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenas tardes

    Simplemente lo que hago es enseñar porque ha personas que la venden y dicen que no sale nada de hierba.
    Si no hay humedad no entran las raíces aunque este roto, ya que ellas solo buscan los nutrientes y no pierden el tiempo donde no sacan ningún fruto.

    Esto es un lugar donde hay muchas palomas y pájaros que dejan sus excrementos en los que hay semillas y luego surgen cosas como estas.

    Hay una zona con unos 5 centímetros de grava que no es la del árbol y no para de salir grama entre ella. Debajo hay hormigón.

    Estas son algunas de tantas experiencias que he visto, si que es verdad que salen muchas menos, pero salen.

    Esto no quiere decir que yo este en contra de la tela simplemente me gusta compartir algunas experiencias.
     
  6. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    ¿De qué especie se trata? Estoy un poco bajo de forma últimamente.

    ¿Y se trata de un suelo de hormigón cubierto de grava? ... Guau, menudo agujero en el hormigón habrá dejado.
     
  7. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Por las hojas parece un Brachychiton populneus.
     
  8. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Curioso que crezca espontáneamente.
     
  9. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenas tardes

    Brachychiton populneus

    Si es una cubierta de hormigón

    No ha dejado ningún agujero
     
  10. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Es extraño que se haya extendido grava sobre hormigón. En mi geografía en esa grava, en poco tiempo, se formaría una selva.
     
  11. Cira Jardineria

    Cira Jardineria Cira Jardineria

    Mensajes:
    2.312
    Ubicación:
    España
    Buenas tardes.

    Se suele utilizar como decoración y aislante de cubiertas.