Árbol de aguacate en maceta

Tema en 'Aguacate' comenzado por albagranada, 29/4/20.

  1. albagranada

    albagranada

    Mensajes:
    16
    Ubicación:
    Granada (España)
    Hola!

    Tengo un árbol de aguacate en maceta. Al principio solo crecía hacia arriba, le salían hojas pero se iban cayendo... y leí que era buena idea cortar la rama principal para que cogiera fuerza y salieran otras ramas. Creo que ha funcionado pero ahora estoy preocupada, ya que parece como si la rama principal ya no fuera a crecer nunca más hacia arriba por la pinta que tiene... he hecho bien??? os mando fotos.

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. BETTY

    BETTY

    Mensajes:
    6.018
    Ubicación:
    Buenos Aires - Argentina
    Hola Albagranada, es chiquita tu planta, todavía se ve el hueso.
    No creo que cortandole la yema apical, se quede ahí, va a sacar otro brote en remplazo
    del cortado.
    No se que tan grandes sean las plantas de aguacate en Granada, pero acá en Argentina
    frente a mi casa, hay una planta al lado de una casa que tiene, planta baja, primer piso
    y la planta la sobrepasa, digamos que para igualarla tendríamos que contruir un 2do piso.
    Si la idea es achicarla, creo que tendrías que preguntar en el foro de bonsai.
     
  3. albagranada

    albagranada

    Mensajes:
    16
    Ubicación:
    Granada (España)
    Muchas gracias por tu respuesta. La idea no es achicarla, pero que sobreviva en mi maceta... :icon_biggrin:
    A ver si lo consigo. Muchas gracias!!!!
     
  4. alfaje

    alfaje

    Mensajes:
    724
    Ubicación:
    malaga andalucia españa
    En maceta te aguantará un tiempo pero no creo que te dé aguacates. Además hay que ingertarlo.
     
  5. albagranada

    albagranada

    Mensajes:
    16
    Ubicación:
    Granada (España)
    Y podría injertarlo en la maceta? A qué edad del árbol se haría?
     
  6. alfaje

    alfaje

    Mensajes:
    724
    Ubicación:
    malaga andalucia españa
    Se puede injertar en cualquier variedad en la misma maceta pero no esperes que te de frutos.
     
  7. albertohs

    albertohs

    Mensajes:
    123
    Ubicación:
    Terrassa (Barcelona)
    Hola albagranada. Yo soy de Barcelona. Yo plante uno del hueso e hice lo que tú. Eso sí, justo por encima de una hoja. De esa hoja me salió una rama nueva que hizo de ápice principal. Luego si quieres que valla ramificado, bastará con ir quitando las hojitas del centro del brote nuevo cuando esté tenga varias hojas en ese brote entonces le quitas las de arriba del todo que quedan en el centro de este brote. Si le dejas cuatro hojitas laterales, de cada una saldrá un brote nuevo y cada uno de estos será una rama nueva .
     
  8. Garenator

    Garenator

    Mensajes:
    6
    Ubicación:
    España, Madrid
    Hola

    Yo tb tengo dos aguacates en maceta

    Los tengo muy guapos, aun no les he "hecho nada"

    Y queria preguntar, es bueno que le quite las hojas que van quedando por abajo para que asi tenga mas fuerza? Cuando me recomendais que le corte la punta del tallo principal? Uno de ellos sin tocar nada, le han salido dos ramas laterales

    os pongo fotos,

    [​IMG]
    Gracias
     
  9. albertohs

    albertohs

    Mensajes:
    123
    Ubicación:
    Terrassa (Barcelona)
    Hola Garenator. Hace tiempo también me hice esa pregunta, pués al mío le pasaba lo mismo. Me comentaron que dejara esas hojas, que por si solas ya se caerían. Lo de cortar el rayo, es según tú lo quieras de grande. Lo que si funciona cuando quieres que ramifique, es quitarle las hojas del tallo nuevo(dejando cuatro al rededor) y quitando las del centro de justo arriba del todo. No se si alguien puede decirte algo más.
     
  10. pippa12

    pippa12

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    madrid
    Hola¡¡ sé que tiene un tiempo este post, pero espero me puedas contar cómo los cuidas? yo tengo uno, pero no logro que le salgan muchas hojas, cada cierto tiempo se secan los bordes y se caen, nosé que hago mal, los tengo en una ventana al este, estoy en Madrid...Gracias ¡¡¡
     
  11. jap2

    jap2

    Mensajes:
    1.862
    Ubicación:
    Madrid. España
    Yo tengo un par de aguacates que acabo de plantar y, por lo tanto, no tengo ninguna experiencia.
    Estas cosas del crecimiento de las plantas en el hogar, dependen siempre de dos cosas: el suelo y la luz.

    Un sustrato no es un suelo rico por si (solo es un sujeta raices), y has de tenerlo abonarlo para que funcione bien.

    Si ese aguacate de forma natural se cría al sol, necesitaras 22.000 lux (luz del sol intenso) de potencia de luz en una buena cantidad de horas a lo largo del día. Yo supongo que en interior y dando al este en Madrid, no llegaras a tenerlos en invierno y difícilmente en verano de forma suficientemente continua. Si fuera eso el problema, cambia la maceta de sitio...

    Para medir la cantidad de luz que tienes en un sitio (Lux), lo mas barato es bajarte la aplicación para el movil (Luxmeter, por ejemplo) y medir con la cámara delantera

    [​IMG]
    App Luxmeter

    [​IMG]
    Una medición con esa App


    .
     
  12. pippa12

    pippa12

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    madrid
    Muchas gracias por tu comentario, lamentablemente no tengo otro sitio donde ponerlo(ya quisiera), mi idea es tenerlo como planta de interior, pero claro el pobre agradecería estar en un campo, no metido en maceta. Le están saliendo brotes nuevos, asi que espero que mejore, me parece que me pasé con el riego y sse encharcaron las raices, debo tener mucho cuidado con el agua. Me dices que tienes dos, también en maceta? mucha suerte con ellos. Sobre la aplicación si tengo una en el móvil, ya que mi casa al ser oscura tengo el salón norte, voy viendo cuanta iluminación tengo. Un saludo y gracias.
     
  13. jap2

    jap2

    Mensajes:
    1.862
    Ubicación:
    Madrid. España
    Mira, con la luz no tienes ningún problema: le pones un par de lamparas de horticultura y listo. Consumen muy poco y rinden mucho. Mi salón tambien da al norte .INformate bien pues puedes montar un huerto interior, como hice yo en su momento. Claro que ahora hay que andarse con cuidado con los costes electivos, pero por un par de lamparas de 8w cada una...

    [​IMG]
    El huerto interior montado en mi salón. En el cultivo pimientos de padrón, tomates y lechugas a lo largo de todo el año, ademas de plantas aromáticas y otras (berros canónigos etc)...


    Puedes consultar todas las técnicas que he utilizado aqui: http://elhuertourbanodeinterior.blogspot.com

    El unico problema que puedes tener para cultivar de todo en interior, en este momento, es el consumo electrico. Pero si eliminas la calefacción, aire acondicionado (en verano), el ventilador y alguna lampara, la cosa sigue siendo rentable
     
  14. TeresaValladolid

    TeresaValladolid

    Mensajes:
    218
    Ubicación:
    Valladolid
    Ubicación:
    Valladolid, España.
    Yo tengo mi aguacate encima de la secadora de ropa. Es una secadora que cuando funciona echa vapor calentito. Como tengo un niño pequeño, pongo mucho la lavadora y la secadora, así que todos los días la planta de aguacate tiene su sesión de vapor. Este aguacate terminó encima de la secadora por casualidad y de los muchos que planté ha sido el único que ha sobrevivido, tiene ya 4 años. Yo creo que el secreto de su éxito ha sido la secadora, así que lo comparto por si a alguien le sirve.
     
  15. pippa12

    pippa12

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    madrid
    Dios mío estoy alucinando con tu huerto interior!! Y la orientación es norte dices, que maravilla, increíble, ahora no puedo pero más tarde veré bien el enlace que me mandas, gracias!!!