Arbol de copa ancha y crecimiento...

Tema en 'Elección de árbol (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por manssano, 20/5/15.

  1. manssano

    manssano

    Mensajes:
    266
    Ubicación:
    Sevilla, Andalucia, Espana
    hola,

    querría algún consejillo sobre que árbol de copa por ej como la del ficus nítida retusa...
    que fuera del mismo porte y con un crecimiento más rapido que este.

    gracias!!
     
  2. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Mmm... árbol de copa ancha y crecimiento rápido... no sé me viene a la mente el Cercis siliquastrum, el Celtis australis (no sé como de rápido crece este), la Melia azedarach o la Albizia julibrissin (Que es de tamaño mediano-pequeño, pero tiene una bonita copa aparasolada). Y también tienes el Ligustrum japonicum que nunca falla. :11risotada:
     
  3. CarlosTe

    CarlosTe

    Mensajes:
    12
    Ubicación:
    Ensenada, Baja California, México
    Aqui en México hay una variedad de melia azedarach conocida como Umbraculifera la cual ganera una copa ancha y muy densa, y además de rápido crecimiento.
    Es el árbol de la imagen, como un dato curioso en esta región al noroeste de México las melias son conocidas como "piochas".
    S 17732184050_0e4dff1b1f_b.jpg
     
  4. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Muy bonita esa Melia azedarach. Creo que esa variedad cumple con los requisitos perfectamente.
     
  5. manssano

    manssano

    Mensajes:
    266
    Ubicación:
    Sevilla, Andalucia, Espana
    que bonita!!


    creéis que se ha intervenido para redondear esa copa o es natural?
     
  6. Está claro que se está poniendo de moda plantar melias por su rusticidad.:smile: Es un árbol que siempre me ha gustado(cuando más grandes son mejor..:ojoscorazon:) Es un árbol ideal para las 4 estaciones del año ya sea por su floración(flores pequeñas de color lila),como por la sombra que dan en el verano,colores otoñales de color amarillo dorado y sus frutos que son muy decorativos en el árbol,cuando una melia ya no tienen hojas.:smile:

    Una melia crece muy rápido tal como apunta D.E.L.:okey: Pero está claro que las melias no son del gusto de todo el mundo.:roll::53silbando:
     
  7. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
  8. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
  9. Hola D.E.L!:icon_biggrin: y a todos los demás.

    Sí,tristemente hay gente que no quieren,no respectan,no les interesan y no le gustan la naturaleza,todo por egoismo. Son cosas que no se enseñan en casa a los niños y menos en la escuela.:( Total,si hay cosas más "importantes" que todo esto..... Siempre veo tu hilo D.E.L,de vez en cuando. Pero no mucho,que me entristece ver algunas fotos...... :roll: Podas abusivas,la incompetencia de los alcaldes de todos los pueblos y ciudades de nuestro país,respecto al arborlado urbano..... Que eligen especies de árboles que no son propias en un determinado sitio.. O que se hay que podar a lo bestia para evitar el polen y demás argumentos sin sentido... Qué para mí es mucho peor ver la mierda que tiran la gente guarra en el SUELO,en vez de tirarlo en la papelera...:roll:

    Muy interesante el blog ese que nos enseñas D.E.L. Me alegro en que cada vez se planten más melias por ahí.:ojoscorazon: y además,es muy fácil hacer germinar la melia por semilla. No hay mucho secreto!:icon_biggrin:
     
  10. El ficus retusa o microcarpa creo que puede crecer a bastante buen ritmo especialmente si tiene riego en verano y un suelo de mediana calidad, así que superarlo puede ser difícil.

    Por mi experiencia y en tu clima y suelo probablemente te podrían servir varias especies de Acacias, pero tienen un problema que es que según tengo entendido no son de mucha longevidad, según leo pueden vivir sólo 20 años o similar.
    Por ejemplo está la famosa mimosa o Acacia dealbata. Yo compré una injertada y tras el primer año de adaptación en el que no creció casi nada, en los 2 siguientes ha crecido 1 metro por año. Es un árbol bastante ornamental. Menos ornamental es la Acacia saligna, pero su crecimiento en mi parcela ha sido insuperable, tras 3 años de germinarlo, mide algo más de 3 metros de alto y su perímetro está en torno a los 4 metros.

    Un árbol de porte similar al ficus microcarpa puede ser el Cinnamomum camphora (alcanforero), pero requiere humedad, y la caliza no es su suelo preferido.
    Los Brachychitos también te podrían funcionar, especialmente el populneus (muy común en calles, como la Melia) y el discolor.
     
  11. mikonano

    mikonano

    Mensajes:
    913
    Ubicación:
    Madrid, Torrejon de Ardoz
    La pawlowa crece muy rapido