Árbol de "guamúchil" (Pithecellobium dulce) en maceta

Tema en 'Varias especies de árboles' comenzado por Lirio cósmico, 2/7/16.

  1. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    Chic@s,
    Pues no supe en qué apartado postear mi pregunta, así que lo haré aquí con el riesgo que ello conlleva, jeje:icon_biggrin: A ver si me disculpan l@s infojardiner@s que frecuentan este apartado.

    Resulta que tengo este arbolito de Pithecellobium dulce que me hice de esqueje desde hace menos de un año, creo. (Estoy impresionada con lo rápido que crece).

    [​IMG]

    Ya le estoy dejando crecer lo que será la copa y estoy de lo más contenta con lo bien que se comporta sin casi nada de cuidados. El problema que veo ahora es que, como ésta especie es de las que tienen raíces que crecen hacia abajo (pivotante), pues estas raíces ya se están saliendo por los agujeros de drenaje de la maceta y no hay forma de controlarlas. Normalmente lo cambiaría a una maceta más grande y problema resuelto pero, como planeo dejar el arbolito en esa maceta por motivos prácticos y de espacio, pues no sé qué hacer en este caso para resolverlo. He leído por ahí que a veces es recomendable cortar las raíces periódicamente en el caso de árboles en contenedor -sin deshacer el cepellón, sólo cortándole, digamos, una "rebanada" al cepellón por abajo y otras por los costados para luego re-plantarlo en la misma maceta rellenando con sustrato nuevo-. ¿Alguien de ustedes hace eso con sus árboles en contenedor? ¿Seguirán creciéndole ramas a mi arbolito si lo hago?

    Nunca en mi vida he visto un Pithecellobium dulce en maceta. Será que, como es tan común por aquí, no es tan preciado como para criarlo a propósito en un contenedor.
     
  2. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    ¡Ah! Y la misma pregunta aplica para mis dos arbolitos de "Adelfa" (Nerium oleander) que se ven atrás del Pithecellobium :Notworthy:
     
  3. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Ya te comenté en el otro hilo.
    Deberías pensar en una maceta más grande o pasarlo a tierra.
     
  4. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    Muchas gracias, D.E.L. :smile:

    Eso de pasarlo a maceta más grande es lo que normalmente haría pero, el hecho de que quiero dejarlo de forma definitiva en la maceta que ya tiene, es lo que me causa preguntas y la necesidad de abrir este post. ¿Crees que podré tenerlo permanentemente en esa maceta si le corto un poco las raíces?
     
  5. Agustín.

    Agustín.

    Mensajes:
    2.621
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Vas a tener que empezar a limitarle el crecimiento a la parte aérea también, tienen que ser proporcionados...

    Saludos! :okey:
     
  6. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    Hola, Agustín.
    Bueno, por la cuestión de la parte aérea no me siento tan culpable al podarle un poquitín para que esté proporcionado. Lo que dudo es qué hacer con las raíces. Hasta hace un par de años nunca había tenido plantas, imagínate eso, mucho menos en maceta. Solo me la pasaba entretenida cuidando plantas ajenas :11risotada:
     
  7. Agustín.

    Agustín.

    Mensajes:
    2.621
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    En principio habría que ir cortándole las raíces que salen por los desagües, pero con el tiempo creo que no quedará más que pasarlos a una maceta un poco más grande, y repetirlo cada algunos años (que tú verás cuántos cuando le agarres la mano al asunto :icon_biggrin:).
    En cuanto a las adelfas, mira qué te parece Nerium oleander `nana`. Creo que sería mejor para tener en maceta, tanto en raíces como en el tamaño de las ramas. ;)

    Saludos. :okey:
     
  8. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    ¿En serio? ¿Entonces crees que irremediablemente tendré que cambiarla a un contenedor más grande eventualmente? Si es así, me llevará el tren!! No sé porqué esta naturaleza decide cosas sin mi opinión :Cautious: ( je!:mrgreen: ). Bueno, es que en realidad quiero dejarlo en esa maceta. Por lo pronto solo cortaré las raíces que salgan por los agujeros de desagüe, así como sugieres, pero esperaré más opiniones porque no quito el dedo del renglón.

    Por cierto que no encontré Nerium Oleander "Nana" cuando agarré los esquejes, por eso tengo éstas que ya les he agarrado cariño.
     
  9. Agustín.

    Agustín.

    Mensajes:
    2.621
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Bien, bien, quizá los puedas dejar en esas macetas, lo que pasa que ya los veo tan grandes... :11risotada: :11risotada:

    Saludos. :okey:
     
  10. javier_

    javier_ Aprendiz de ayudante

    Mensajes:
    2.145
    Ubicación:
    Norte de Mexico.
    Definitivamente esos árboles no son para tenerlos en maceta, son de muy rápido crecimiento y muy grandes.

    Es como querer meter un elefante en una jaula de pájaros.
     
  11. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    Je! Me dió risa lo del elefante. Pero sí, tienes razón que no es un árbol que se vea en maceta. De todas formas me voy a hacer la "bonsaísta" :11risotada:, a ver si logro algo.
     
  12. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    Exacto. Si quieres mantener árboles de gran tamaño en maceta... técnicas de bonsai o no hay manera.
     
  13. Lirio cósmico

    Lirio cósmico Pequeños jardines

    Mensajes:
    1.116
    Ubicación:
    Puerto Peñasco, Sonora, Mexico
    Tienes razón, aunque no sé nada de bonsáis pero...se me ocurre preguntarles a los chicos del apartado de bonsáis. Espero que se animen a orientarme un poco porque ésta especie no es muy popular.
     
  14. splitz

    splitz

    Mensajes:
    947
    Ubicación:
    Málaga
    Conocí esta planta no hace demasiado tiempo y me ha sorprendido la velocidad de crecimiento! en la maceta que la tienes o la podas o vas a tener que trasplantarla a tierra o a una maceta más grande. Qué tamaño tenía el esqueje?
     
  15. delapaz

    delapaz

    Mensajes:
    27
    Ubicación:
    la paz, BCS. México
    bueno, la ventaja si la sacaste por esqueje es que no tiene raíz principal, solo secundarias, y con podas de raíz, como dicen con "tecnicas bonsai", podrias mantenerla en esa maceta, solo cuidar las riegos, y podas periódicas (raíz y follaje) aunque no esperes grandes producciones de roscas ;), por otra parte creo que si se puede mantener, pues un profesor mio tenia un mezquite (prosopis articulata) como bonsai y su "secreto" es que lo saco por acodo aéreo.

    saludos y suerte.