Árbol de hojas en tonos rojos

Tema en 'Elección de árbol (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por mangflo, 14/10/19.

  1. mangflo

    mangflo

    Mensajes:
    1
    Ubicación:
    Ciudad Real
    Hola!
    Leo a menudo el foro buscando consejo para mis plantas. Y me he animado a registrarme buscando opiniones para un nuevo proyecto.

    En casa queremos plantar en el jardín delantero un árbol con hojas rojas/rojizas, pero en tono vivo. Los Prunus, al menos los que veo en mi entorno, me resultan muy oscuros, rojizos casi negros.

    Vivo en Ciudad Real. Tenemos temperaturas bajas con heladas en invierno y calor extremo en verano. Incluso en invierno mucho diferencia entre las temperaturas máximas y las mínimas. Al árbol le daría el sol prácticamente todo el día.

    Os agradezco de antemano vuestro tiempo y vuestras opiniones.
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Hay especies teóricamente rojas, pero no se comportan igual en todas las geografías. Lo ideal es que busques en tu entorno inmediato especies que te gusten, las fotografíes, y las subas aquí para que te las identifiquen.

    Yo he observado que Acer rubrum y sus parientes, por ejemplo, se ponen de colores espectaculares... Pero hay que comprobar que sucede así en tu geografía. Liquidambar también tiene colores brillantes.
     
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Hay más, pero su comportamiento es más incierto: Cryptomeria japonica es perennifolia, pero dependiendo dónde, se pone de este color en invierno: https://www.burncoose.co.uk/site/img/products/large/cryptomeria_elegans.jpg . Buxus sempervirens se pone anaranjado en invierno, pero no en todas partes: http://3.bp.blogspot.com/-xQPZh2Qfz-g/T0Kdpf0E41I/AAAAAAAABxs/N6iaku_v2n4/s1600/DSC04834.JPG . Incluso los álamos temblones (Populus tremula), en algunas ubicaciones otoñan en color rojo: http://www.arbolapp.es/imagenes/especies/especie_056_03.jpg
     
  4. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hay diferentes variedades de prunus. Esta el cerasifera, pero no todos tienen el mismo color de hoja roja,lo ideal es comprarlos en el vivero viendo el color que tienen. He visto en Madrid cerasiferas de unos rojos preciosos, no creo que dependa solamente de la región, aunque tambien puede tener su influencia
    Lo que creo es que los viveros de la zona puede ser que compren un tipo de variedad y siempre repiten esa.
     
  5. Montes

    Montes Guest

  6. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    los arboles purpura son todos muy similares, pero pueden servirte Photinia o Acer. En purpura quizás menos oscuros, puedes valorar Malus o incluso Ricinus

    No esperes un arbol rojo puro intenso que se mantenga todo el año, el rojo depende del frío o la sequía, y un arbol rojo en verano no está sano. No existe en esta zona (Quizás haya alguno tropical). Puedes esperar algo que brote en rojo, una, dos o tres veces al año antes de virar a morado o verde. ALGUNOS arces japoneses lucen el mejor de los rojos escarlata otoñales, también el kaki por ejemplo, pero durante un tiempo breve y no todos los cultivares

    Colocar correctamente un arbol purpura en el jardín es un arte que no todo el mundo domina
     
  7. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Como te dice Pvaldes prácticamente ningún árbol o arbusto se mantiene de color rojizo en verano. O bien son de color rojizo en primavera y viran a negruzco en verano, o bien son púrpuras en primavera y viran a verde oscuro ligeramente púrpura en verano.

    1. Árboles y arbustos que pasan de rojizo en primavera a negruzco en verano:

    - Prunus cerasifera 'Pisardii'. El más usado. Tiene la ventaja que tiene un tamaño de reducido a medio. Crece muy bien en climas continentales extremos.

    - Acer platanoides 'Crimson King'. Uno de los pocos arces que crece bastante bien en suelos calcáreos y veranos calurosos, aunque es mejor tenerlo bien regado y aportarle abonos y quelatos de hierro. Se hace bastante más grande que el anterior.

    - Prunus x cistena. Arbusto casi idéntico a Prunus pisardii pero de tamaño mucho menor, no pasa de los dos metros. Mantiene un color del follaje más rojizo y menos negruzco en verano.

    - Sambucus nigra 'Black lace'. Variedad de hojas negras y finamente divididas del saúco común. Crece hasta unos cuatro o cinco metros.

    2. Árboles y arbustos que pasan de rojizo en primavera a verde oscuro en verano:

    - Malus 'Royalty'. Manzano ornamental que florece con flores fucsias en primavera y frutos granate en otoño. Follaje púrpura en primavera.

    - Cotinus coggygria 'Royal purple' y 'Purpurea'. Árbol de las pelucas. Gran arbusto que crece hasta los cuatro o cinco metros. Muy adecuado para clima continental.

    - Corylus maxima 'Purpurea'. Avellano de hojas muy púrpuras en primavera, pero pasa a verde oscuro en verano. En veranos continentales se puede quemar algo el follaje con las temperaturas altas.
     
  8. Recorriendo

    Recorriendo

    Mensajes:
    3.392
    Ubicación:
    Chile, Clima mediterráneo
    Ubicación:
    Sudamerica
    hay un haya roja que es muy elegante y si lo plantas aislado en un espacio generoso le puedes mantener ramas desde bien abajo
     
  9. Árbol perenne con brotes rojos : Apollonias barbujana.
     
  10. usaore

    usaore

    Mensajes:
    1.454
    Ubicación:
    Sublimity, Oregon Estados Unidos
    Ubicación:
    Estados Unidos, Oregon
    Arce Canadiense.
     
  11. Pony2

    Pony2 con Fox y Arco

    Mensajes:
    551
    Ubicación:
    madrid
    Ubicación:
    madrid
    En otoño el liquidámbar... Pasa a rojo.
     
  12. Pony2

    Pony2 con Fox y Arco

    Mensajes:
    551
    Ubicación:
    madrid
    Ubicación:
    madrid
    Caduco
     
  13. Perséfone

    Perséfone

    Mensajes:
    1.398
    Ubicación:
    Zaragoza ZONA USDA 8-9b AHS 9-10
    Bienvenido al foro @mangflo :smile:
    , me uno a tu interés por los árboles de hoja rojiza, compartimos además condiciones climáticas y de exposición por lo que seguiré de cerca las respuestas que te den ;).
    Mi problema es que no dispongo de jardín :Unsure:, así que el arbolito en cuestión, debería ser capaz de desarrollarse en un macetón.

    De todas las recomendaciones, @Amadeu ¿cuál consideras que sería capaz de desarrollarse en un macetón grande? :interrogacion:
     
  14. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola Persefone, no se lo que recomendará Amadeu, lo que puedo decirte es lo que hice yo, los que anduvieron muy bien son los Prunus pisardi en contenedores grandes, esto en cuanto a hojas rojas. Hay otros que no tienen el follaje rojo y que tambien irían bien en grandes contenedores.
     
  15. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Perséfone, en un macetón grande yo plantaría un Prunus x cistena, que es idéntico al Prunus pisardii, solo que con una talla mucho menor. Se queda siempre de tamaño arbustivo. Además, su follaje queda más rojizo en verano que el pisardii y no se vuelve tan negruzco.
    Esta foto es del que cultivo en mi jardín. Tiene unos quince años y mide 1'80 m.

    [​IMG]

    Otra buena posibilidad para maceta es alguna variedad púrpura del Berberis thumbergii. La variedad púrpura más frecuente es la 'Atropurpurea', pero crece demasiado abierta y ancha para un patio. Yo plantaría en maceta alguna variedad más compacta, como la 'Helmond pillar', que es púrpura y crece vertical como una columna ancha, o bien las variedades enanas: 'Atropurpurea nana' o 'Bagatelle'.
    Aquí puedes ver un macizo formado por seis arbustos recortados de Berberis thumbergii 'Bagatelle' que deben tener unos doce años o más.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Berberis thumbergii hay que plantarlo de forma que no se roce al pasar, porque tiene espinas muy agudas. En otoño vira de color y se vuelve de colores rojos y naranjas.

    También hay una variedad de árbol de las pelucas púrpura (Cotinus coggygria) de talla más pequeña que las demás, pero ahora no recuerdo su nombre.

    Y por último hace pocos años ha salido al mercado un grupo de variedades del árbol de Júpiter con hojas negras que resultan espectaculares (Lagerstroemia indica 'Black solitaire'). Estas variedades tienen las hojas negras y además florecen con flores en toda la gama de colores de la especie: blanco, rosa claro, malva, fucsia o rojo. Un ejemplar de esta especie podría crecer en un gran macetón.