Arbol de jade (Crassula ovata) de 40 años: ¿Crasa alucinógena?

Tema en 'Crassula ovata (árbol de jade)' comenzado por AveDelParaíso, 30/11/16.

  1. AveDelParaíso

    AveDelParaíso

    Mensajes:
    258
    Ubicación:
    España
    Hola
    Tengo un árbol de jade (Crassula ovata) de 40 años de edad. La he puesto en el salón y mis gatos no dejan de entrar para olerla y se ponen nerviosos, los atrae. En cualquier descuido entrar en el salón y ya no hay quien los saque de allí. Me gustaría saber si es una planta perjudicial para ellos y el por qué de su reacción ante ella.

    Un saludo
     
  2. VlashGood

    VlashGood

    Mensajes:
    1.602
    Ubicación:
    España, Aragón.
    Hola,
    ¿Estas segura que es un Crassula ovata? Porque cuando he leído Arbol de Jade, ya se me alertó y te quiero decirte que el Árbol de Jade (Crassula Argentea y Ovata) produce: vómitos, depresiones, ataxia (incoordinación), frecuencia cardíaca lenta a los gatos y perros.
    Lo que le atrae pienso que es porque es una planta e olor por si tiene.

    Si realmente es esa especie, ten cuidado.

    Un saludo.
     
  3. Juan

    Juan

    Mensajes:
    3.094
    Ubicación:
    Guipúzcoa

    Leer algo por internet y mal interpretarlo, a veces si que es perjudicial.

    La mayoría de las plantas que hay en la naturaleza son tóxicas. Por eso no nos las comemos todas.

    La simple presencia de la C. ovata no produce esa reacción en animales. Tendrían que comérsela, y no lo van a hacer.

    Por lo que dices, si está en la sala es probable que esté muriéndose la Crassula. En un salón no sobreviven por mucho tiempo este tipo de plantas. Yo pienso que la planta podría estar muriéndose, que esté en un estado inicial de pudrición y un muy leve olor (no apreciable por el humano) sea lo que atraiga a los gatos.

    Muchos tenemos esta planta y animales de compañía. Y no se sienten especialmente atraídos por esta planta.
     
  4. VlashGood

    VlashGood

    Mensajes:
    1.602
    Ubicación:
    España, Aragón.
    Yo simplemente lo he comentado porque con los míos pasaba igual y me lo comentaron en un foro de domésticos hace tiempo.
    Ten cuenta que a algunos gatos a veces comen hojas por error y eso paso con mi persa, que lo comió mientras jugaba con el.

    Un saludo.
     
  5. Juan

    Juan

    Mensajes:
    3.094
    Ubicación:
    Guipúzcoa
    Entonces no podrías tener plantas en casa.
    La inmensa mayoría de plantas de interior son tóxicas si se comen.
     
  6. VlashGood

    VlashGood

    Mensajes:
    1.602
    Ubicación:
    España, Aragón.
    Con los míos no se puede tener plantas, a no ser que sean puestas a una altura de un armario.

    Un saludo.
     
  7. Juan

    Juan

    Mensajes:
    3.094
    Ubicación:
    Guipúzcoa
    Las ovatas creo que tienen alcaloides pero no son de las peligrosas. Las plantas con alcaloides son muy amargas y los animales no las comen.

    Las plantas que se utilizan como alucinógenas o psicotrópicas tienen alcaloides. Pero incluso en ocasiones algunas se utilizan medicinalmente para calmar dolores, por eso dependiendo de la cantidad de alcaloides que tengan, tienen un efecto u otro.
     
  8. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Me sorprende muchisimo lo que decís...Tengo una enorme Crassula ovata, al lado de otra enorme Crassula ovata Compact Crosby, y al lado de otra enorme Crassula ovata Gollum y los gatos callejeros duermen al lado de ellas en el porche
     
  9. Sara_S

    Sara_S

    Mensajes:
    349
    Ubicación:
    Sevilla, Andalucía, España
    Me temo que a tus gatos no les gusta la nueva decoración :razz:
     
  10. Viveelhoy

    Viveelhoy Elisa Ü

    Mensajes:
    144
    Ubicación:
    Rosario, Argentina
    Yo tengo una huernia (no se el nombre exacto) y a mis gatos les encanta morderles las puntitas, no sólo a esa, si se topan con alguna con hojitas gorditas las muerden jugando, el otro día me mordieron una del graptopetalum pero sólo una sola hoja asi que supongo que no habrá tenido tan buen gusto como la huernia...
    Hay un pobre cactus en una macetita, y estan empecinados con él, suben al estante sólo para tirar el cactus ese :sorprendido:
    Tengo 9 gatos y a todos les gusta meterse a joder entre las plantas, a la menta en cambio no la arruinan pero la mimosean bastante.
    Así que no me sorprende que al tuyo algo le haya llamado la atención tu planta :pensando: por las dudas correla del lugar si se puede para que no la arruine ni se intoxique el gato.
     
  11. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Las huernias si...porque las plantas estas huelen a carne podrida, tu no lo hueles pero un gato si...yo he tenido que quitar mi colección de su alcance, a mi es que me las desenterraban cada dos por tres
     
  12. nori36

    nori36

    Mensajes:
    1.377
    Ubicación:
    Valencia, España
    Para evitar que desentierre mi gata las plantas le tengo puestas piedras planas y grandes encima de las macetas y asi no tiene acceso a la tierra.
    Por otra parte a la planta que no quiero que se acerque le pongo peladuras de naranja y limón y ni se acerca.
    También venden líquido repelente para gatos.
     
  13. Viveelhoy

    Viveelhoy Elisa Ü

    Mensajes:
    144
    Ubicación:
    Rosario, Argentina
    Tenes idea de si esos repelentes que venden funcionan?
     
  14. nori36

    nori36

    Mensajes:
    1.377
    Ubicación:
    Valencia, España
    Si funciona si
     
  15. Lur

    Lur superviviente en info

    Mensajes:
    21.278
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    A mi el líquido repelente me funcionó dos días...

    Gracias