PLANTA DEL DIA Árbol de las hortensias (Dombeya x cayeuxii) En revisión Fotos de: https://toptropicals.com/cgi-bin/garden_catalog/cat.cgi?search_op=and&keyword_op=and&language=e&number=5&no_change_lang=1&v1=bfy&user=tt&sale=1&first=565 Familia: Malváceas Origen: Madagascar - Híbrido formado por Dombeya wallichii y Dombeya burgessiae Características: Arbusto subtropical grande o árbol pequeño, bastante rústico y de crecimiento vigoroso, que se cultiva aislado para destacar su hermosa floración. Es perennifolio, con copa redondeada y tronco de corteza lisa, ranurada. Los frutos son cápsulas de 1 cm. de diámetro. Es de crecimiento rápido. Hojas: Grandes, acorazonadas, alternas, tomentosas, de color verde oscuro y margen dentado. Flores: Las inflorescencias se disponen en cimas umbeliformes colgantes del extremo de largos pedúnculos, las delicadas flores rosadas son suavemente fragantes y forman un ramillete invertido. Tienen gran similitud con las hortensias, de allí su nombre común. Época de floración: Mediados de invierno hasta la primavera. Destino: Ornamental, medicinal, comestible. Adaptación: Muy buena. Suelos: Se adapta a cualquier terreno, pero los prefiere fértiles, profundos y bien drenados. Luminosidad: Pleno sol o media sombra. Resistencia al frío: No aguanta el frío. Sensible a las heladas. Humedad del ambiente: Prefiere atmósfera húmeda. Riego: Moderado durante todo el año incrementándose en verano. Resiste la sequía. Abonos: Abono orgánico anualmente. Causas parasitarias: Ataque de arañuela roja en verano. Propagación: Semillas en primavera y esquejes en otoño. Cuidados: Es necesario podarlo en primavera luego de la floración para formar una copa más compacta, ya que suele tener un crecimiento desparejo. Usos: Ornamental: Es una especie muy apreciada como ornamental, destaca por su espectacular floración. Medicinal: Las flores tienen propiedades antinflamatorias, laxantes, cicatrizantes, calmantes y es también un buen digestivo. Se usa en tratamientos de afecciones respiratorias por sus propiedades emolientes que actúan suavizando la mucosa y ayudando a la expulsión y también ayuda a desinflamar las vías aéreas. Es usada en infusiones, para mejorar el estreñimiento y el estómago irritado; como parte del tratamiento de llagas y heridas, sus hojas se pueden emplear machacadas aplicando el zumo en la parte afectada. Comestible: Hace mucho tiempo eran empleadas elaborando distintos platos con vegetales. Actualmente se usan sus flores en algunas ensaladas. Otros usos: Es muy valorado en apicultura pues ofrece gran cantidad de néctar y polen a las abejas y otros polinizadores. Foto de: https://toptropicals.com/pics/garden/shrubs/pics_shrubs2/5207.jpg Las imágenes son de la red