Hola, Me gustaría conocer qué clase de árbol es este que hay en el jardín de un amigo. El tronco se fragmenta enseguida en troncos más pequeños y las hojas de ápice ovalado tienen los nervios secundarios muy marcados. Os dejo algunas fotos por si podéis ayudarme. ¡Muchas gracias!
Hola, aunque la foto es lejana, podría tratarse de Aesculus hipocastanum, el castaño de indias. Un saludo y bienvenido al foro!
No sé si Aesculus o Castanea, uno de ambos. Sin flores y/o frutos no acierto a saberlo. Dices " os dejo algunas fotossss", tendrías que haber dicho "os dejo una foto" (al menos yo solo veo una) Saludos
Aesculus hippocastanum es planta originaria del Mediterráneo más húmedo (los Balcanes). Siempre lo describen como un gran árbol, pero todos los que yo he conocido eran de porte medio. Las castañas son enormes (una pena que no sean comestibles); no hasta constituir un peligro para la integridad física de las personas y las cosas, pero cuando caen sobre la chapa de los coches, suenan. No es una especie muy espectacular, pero se planta mucho. No sé por qué.
Existe una variedad A. hippocastanum ' Baumanii' con flores dobles que no produce castañas además es algo más pequeña de talla o tarda más en alcanzarla que el árbol original, adecuado para jardines más reducidos o sitios donde queremos evitar los castañazos
Quizás te interese saber que el árbol de tronco más ancho de todo el mundo pertenece a esta especie. Bueno, ya no es un tronco, sino los chupones en círculo alrededor del viejo tronco original ya desaparecido, y cada uno de ellos convertido ya en un gran árbol per se, pero conectados por las raíces. Discrepo absolutamente. De entre los árboles caducifolios para climas templados posiblemente tenga el record de mayor espectacularidad de entre todas las especies imaginables.
Nada de esto modifica en lo más mínimo lo dicho por mí: sigo sin conocer castaños de Indias de gran porte, y ninguno de ellos es espectacular. El motivo de mi comentario es el de que, si el autor de este hilo lee los catálogos alemanes o británicos en los que se menciona la majestuosidad de la especie, debe saber que en las geografías ibéricas, que es donde supongo que puede desear plantar uno, yo no conozco ningún ejemplar que corresponda con esa descripción. Ni siquiera en las de clima atlántico.
Sin duda no te vi esta mañana cuando puse el mensaje. Ahora veo que lo escribimos a la misma hora. En cierto modo me inclinaba más por Aesculum, las Castanea sativa que he visto por la zona salmantina tenían un porte distinto. Incluso algunos individuos aislados (en pueblos) disponían de un gran tronco y no demasiada altura (poda?). No sé si esto contradice alguna visión escrita más arriba sobre Aesculum. Saludos
Hola: Donde vivo Aesculus hippocastanum alcanza gran desarrollo -como casi todas las plantas- y es espectacular, siempre que tenga un terreno fértil, y humedad ambiental todo el año para que esas grandes hojas no sufran; al lado de mi casa tengo uno de 36'2 m de altura, y hay muchos ejemplares grandes y vistosos en Galicia y el norte de Portugal; no toda la geografía ibérica es igual. Saludos