Arbol del paraíso, semillas tóxicas para perros, ¿qué hago?

Tema en 'Varias especies de árboles' comenzado por terearev, 29/8/18.

  1. terearev

    terearev

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Sevilla
    Hola a todos, tengo un problemilla y como siempre vengo aquí a por ayuda de los expertos, esta vez no he encontrado un hilo anterior en el que se trate este tema, si es así por favor indicádmelo.
    He comprado una casa con un jardín precioso y tiene dos enormes árboles del paraíso en la entrada. El problema es que he leído que los frutos que da (que son marrones y arrugados como dátiles) son altamente tóxicos para los perros. Tengo dos perros que son de los que se lo comen todo. Mi marido quiere talarlos pero a mi me da muchísima pena porque son muy grandes y bonitos.
    ¿Alguna idea? si le cortásemos los frutos, ¿volverían a salir? ¿alguien me puede informar por favor? Mil gracias!!
    (adjunto foto para que entendáis mi resistencia a cortarlos)
    [​IMG]
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Supongo que son Melia azedarach. Parece que se mantuvieron desmochados un tiempo, pero ahora crecen libremente.

    Aunque ahora el desmochado se considera una práctica "inaceptable", yo no estoy de acuerdo con estos escrúpulos y opino que en vuestro caso podría ser conveniente recuperarla. Ahora tenéis unas copas muy grandes que dan muchos frutos. Pero ojo, que el desmochado hay que hacerlo con criterio y experiencia para evitar pudriciones.

    Y si os gustan los cinamomos así, pues limitad el paso de vuestros animales bajo su copa por medio de una cerca.
     
  3. Nunca he visto que los perros se coman esos frutos. Pero nunca se sabe.
     
  4. acapatas

    acapatas

    Mensajes:
    712
    Buenas!
    Tengo tres perras, una de ellas se come todo, incluidas las bellotas de los robles del pantano (Quercus palustris) que son amargas. Los frutos del paraíso nunca los ha comido.
    Pero, si tienes niños pequeños, ahi si hay que tener cuidado porque ven las bolitas y les llama la atención.

    Si cortas los frutos estos vuelven a salir al año siguiente.

    Saludos
    Patricia
     
  5. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Tus árboles son melias o agriaces (Melia azedarach). Los árboles del Paraiso son los Eleagnus angustifolia.

    No creo que sus frutos te den ningún problema con tus perros. En mi barrio hay una avenida totalmente plantada con ellos que en invierno y primavera, cuando les cae el fruto, queda el suelo completamente sembrado de bolas. En esa zona mucha gente pasea a sus perros y nunca he oido que nadie haya tenido problemas de intoxicaciones porque sus perros los hayan consumido.
     
  6. terearev

    terearev

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Sevilla
    Buenos días, muchas gracias a todos por vuestras respuestas.

    Lo de desmocharlos no lo veo, mayormente porque viviendo en Sevilla se agradece tener buenas copas para sombra.

    Con lo de cortar los frutos quería decir cada año. Yo no entiendo mucho porque nunca he tenido árboles, y pensé en esperar que salgan y antes de que maduren y caigan al suelo pues llamar a un jardinero y que los cortara todos, pero me dice mi marido que si cortas los frutos vuelven a salir, que puedes estar así meses, y claro, no es la idea. Si lo tienes que hacer un par de veces al año vale, pero tampoco mucho más.

    En fin, seguiremos pensando opciones.

    Un saludo a todos
    Teresa.
     
  7. terearev

    terearev

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Sevilla
    Amadeu, perdona, que no había visto tu mensaje.

    El dueño me dijo árbol del paraíso, pero es verdad que hay otro con ese nombre, en todo caso sí, me refiero al melia, agriaces o cinamomo.

    Me dejas más tranquila con lo que me cuentas, quizá mis "aspiradoras perrunas" no se sientan atraídas por los frutos.

    Muchas gracias!
     
  8. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Los frutos no se pueden eliminar de un año para otro porque el árbol florece en mayo (por cierto con una floración que exala un olor fantástico), los frutos se desarrollan durante el verano, y caen en invierno y durante la primavera siguiente. Así que aunque los desmoches cada año, florecen y dan fruto igual.
    El desmochado solo elimina la floración y fructificación de árboles que florecen en primavera sobre la madera del año anterior, como el Cercis siliquastrum o los Prunus.

    En cualquier caso ya te he dicho que yo no me preocuparía por los perros. Los frutos solo son tóxicos si se consumen en grandes cantidades, lo que no ocurrirá en el caso de los perros, a los que no les resultarán muy apetecibles.
     
  9. terearev

    terearev

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Sevilla
    Ay, ojalá!!
    Gracias!
     
  10. D.E.L

    D.E.L "Deixa que as plantas medren contigo"

    Mensajes:
    9.966
    Ubicación:
    Lourinhã, Distrito de Lisboa, Portugal.
    De acuerdo con esto.
    No comparto la paranoia con las especies de plantas venenosas. Otra cosa es que tuvierais animales herbívoros como conejos por la zona, pero dudo que vayan a dar problemas.
     
  11. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    Los perros si que son al parecer sensibles a la ingesta de frutos de Melia azedarach, al menos así lo manifiesta la literatura. Les afecta al estómago, produciendo diarreas, etc. Si dices que se lo comen todo tendrías todos los años que eliminar todos los racimos de frutos, que son muchos, una vez formados y antes de que maduren (adquieran color amarillo). Al parecer los frutos verdes, que no caen al suelo, no son tan tóxicos como los ya maduros.
     
  12. terearev

    terearev

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Sevilla
    Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.
    JMSLC, a eso me refería (a veces es difícil hacerse entender por escrito), en la posibilidad de cortar los racimos de frutos cuando aún estén verdes, cada año, claro. Mi marido dice que si los corto verdes no voy a solucionar nada porque el árbol volverá a generarlos (ese mismo año), quizá preguntando a un jardinero cuál es el mejor momento para hacerlo, no va a estar echando frutos continuamente no? tendrá un momento que si le cortas los frutos ya no eche más. Se nota que soy novata eh? :icon_biggrin:
    El otro día pasé por una calle sembrada con estos árboles y estaba el suelo lleno de frutos y a los perros no les interesó en absoluto, pero aún así me da miedo que un día por curiosidad o por aburrimiento...
     
  13. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    El árbol florece una vez al año, y los frutos cuelgan en el árbol bastante tiempo antes de caer. Por tanto, tiene mucho tiempo para, tranquilamente, cortar uno a uno todos los racimos de frutos una vez se hayan formado y estén madurando. Dudo que el árbol vuelva a formar frutos ese año, porque antes tendría que volver a formar flores (las flores son las que originan posteriormente los frutos). Ciertamente los perros no tienen porqué comerlos, pero los domésticos, que carecen quizás del instinto natural de saber que puede y no puede comerse, podrían accidentalmente o por curiosidad comer alguno. Les daría una diarrea y ya aprenderían para siempre que eso no se debe comer. Creo yo.
     
  14. terearev

    terearev

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Sevilla
    jajajajaja!! esa sería sin duda una buena forma de que aprendieran lo que se debe y comer y lo que no!!
    Muchas gracias por tu tiempo José Manuel, por cierto, me he apuntado tu página para ir leyendo y aprendiendo un poquito, que no se puede ser tan ignorante:11risotada:
    un saludo.
     
  15. Jordinero

    Jordinero

    Mensajes:
    460
    Ubicación:
    Tarragona
    Algunas plantas florecen de nuevo si les cortas las flores, y es lo que debe llevar a engaño a tu marido, porque si esperas a que se acaben las flores y salgan los frutos, los cortas y no salen más. Para hacer un fruto, primero debe hacer flores que son las que se convertirán en frutos. Además, como ya te han dicho, permanecen mucho tiempo en el árbol con lo que tienes tiempo de ir cortando tranquilamente.

    Lo que sí hay que tener es sentido común y no poner jamás ni comida ni agua bajo esos árboles ya que si los frutos caen en comederos y bebederos pueden dar problemas y hasta pueden ser consumidos junto a la comida por perros que no los consumirían nunca solos.
    Algo así pasa en las zonas de montaña con la lantana, que en esas zonas se conoce como matavacas, porque pese a no ser consumidas por los animales, sueltan gran cantidad de semillas que sí tragan mientras comen hierba y mueren intoxicados.

    Con un poco de cuidado, no deben dar problemas con los perros, ni aunque dejases caer los frutos maduros, pero si los cortas te quedas más tranquila y ya tienes unos árboles que dan buena sombra y con una floración bonita y un aroma intenso y que atrae a las mariposas.