PLANTA DEL DIA Árbol del te [Melaleuca alternifolia (Maiden & Betche) Cheel] Foto de: http://aromasquecuran.es/grupoBarboldelte.html Foto de: http://lasaponaria.es/incipedia/tea-tree-aceite-esencial-melaleuca-alternifolia-leaf-oil/ Familia: Mirtáceas Origen: Australia Características: Arbusto o arbolito pequeño, que alcanza los 5 metros de altura. El fruto es pequeño y leñoso en forma de copa. La corteza es escamosa, suele desprenderse en finas hojas, por eso lo llaman también el árbol de papel. Hojas: Perennes, estrechas, lineares, aromáticas, alternas, de ovales a lanceoladas, con margen entero, verde oscuras a gris verdosas, que puestas en cocción producen un sabroso te. Flores: Crecen en espigas, blancas, hermafroditas, cada flor con los pétalos pequeños finos y un paquete apretado de estambres. Época de floración: Primavera. Destino: Ornamental, medicinal. Adaptación: Buena. Suelos: Crece en terrenos húmedos, prefiere los de pH ácido o neutro con textura arenosa, franca o arcillosa, muy bien drenados. Luminosidad: Pleno sol o media sombra. Resistencia al frío: Resistente. Humedad del ambiente: Prefiere los ambientes húmedos. Riego: Adecuar los riegos a un punto intermedio (intentando mantener la humedad del suelo estable). No tolera encharcamientos. Abonos: No se encontraron datos. Causas parasitarias: No se encontraron datos. Propagación: Por esquejes y por semillas. Cuidados: El aceite esencial de esta planta es tóxico en pequeñas dosis si lo tragan los animales de compañía. Se ha descrito su toxicidad por ingestión en niños pequeños. Es de uso externo solamente en personas adultas, en pequeñas dosis y por períodos de tiempo limitados. Propiedades: Al aceite esencial del árbol del té se le atribuyen ciertas propiedades, como: Antiséptico, antifúngico y antibiótico. Cicatrizante en general. Se usa como antiséptico y desodorante en champús y jabones comerciales. Se utiliza para el tratamiento cosmético de algunas afecciones de la piel (barros, raspaduras, etc.). Para mejorar afecciones leves de la garganta y boca haciendo gárgaras con unas gotas de aceite del árbol del té y un poco de agua. Foto de: http://www.sientetebien.es/malaleuca-o-melaleuca-alternifolia-en-dermatologia/ Las imágenes son de la red .